Estos son los estudios obligatorios que debes tener para presentarte a las oposiciones de Guardia Civil

El Gobierno de España ha abierto la convocatoria para un total de 2.721 plazas en la Benemérita para este 2024

Guardar

Nuevo

Dos agentes de la Guardia Civil en una imagen de archivo (Eduardo Parra/Europa Press)
Dos agentes de la Guardia Civil en una imagen de archivo (Eduardo Parra/Europa Press)

El Ministerio de Interior anunció el pasado 11 de junio que volvería a ampliar la las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil con 5.505 nuevas plazas este 2024. Esta decisión fue ratificada el pasado martes por el Consejo de Ministros, que aprobó que 2.707 plazas serían para la Policía Nacional y 2.721 para la Guardia Civil. De estas, 1.089 están reservadas para militares de tropa y marinería, y otras 200 se destinan a los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes en Valdemoro, Madrid. Las plazas que no se cubran en estas categorías se acumularán al turno de acceso libre, ampliando así las oportunidades para el resto de los aspirantes.

Pero para acceder al puesto, hay que hacer una oposición, si bien antes hay que cumplir una serie de requisitos. Y varios de ellos son los educativos.

¿Qué estudios hay que tener?

En primer lugar, se deberá estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior, por lo tanto, la edad mínima para poder acceder a convertirse en Guardia Civil es tener 18 años, además de tener la nacionalidad española. Otra opción es haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial, haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio, o haber pasado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o superior. También se aceptan titulaciones contempladas en el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.

S bien las personas que se quieran presentar deben tener un mínimo de 18 años, no pueden tener más de 40. Tampoco deben de tener antecedentes penales y no estar involucrados en procedimientos judiciales por delito doloso como procesados, investigados judicialmente o acusados con la declaración de apertura de juicio oral correspondiente. Así mismo, tampoco deberán de haber sido separados mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública ni estar inhabilitados para el ejercicio de funciones públicas.

En cuanto a la aptitud psicofísica, los aspirantes deben poseer las condiciones necesarias para cursar los planes de estudio, lo cual se acreditará mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas determinadas en cada convocatoria.

La Guardia Civil asesta un golpe al cártel de los Balcanes en España

Para aquellos con experiencia previa en el ámbito militar, es crucial no haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en la Ley de la Carrera Militar o por no haber superado las pruebas y materias del plan de estudios correspondiente. Asimismo, deben comprometerse a portar y utilizar armas conforme a los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad.

Los aspirantes deben estar en posesión del permiso de conducir clase B y no deben tener tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, ni otros contenidos prohibidos por la ley. Se permitirán tatuajes visibles en el uniforme general de la Guardia Civil solo cuando no infrinjan estas normativas. Además, están prohibidas perforaciones visibles con determinados tipos de accesorios, excepto pendientes, según la normativa vigente.

Durante todo el proceso selectivo, desde la publicación de la lista definitiva de admitidos hasta la fecha de publicación de los alumnos seleccionados, se verificará que los aspirantes cumplen con todos los requisitos. Cualquier incumplimiento o pérdida de estos requisitos puede resultar en la exclusión del proceso, según lo determine el Tribunal de Selección o la Jefatura de Enseñanza conforme al procedimiento especificado.

Guardar

Nuevo