A partir de este lunes, 17 de junio, los jóvenes de entre 18 y 30 años ya puede registrarse en la página web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para obtener el código que deberán utilizar para comprar los billetes con descuentos, de hasta el 90%, como parte del Programa Verano Joven.
Los billetes con descuento podrán cogerse desde 1 de julio y hasta el 30 de septiembre, y se podrán comprar en cuanto las empresas concluyan los cambios tecnológicos necesarios que permitan el uso del código. El código, válido para todo el periodo y para pasajes de tren, autobús e Interrail por España y por Europa, estará compuesto por el número de DNI o el NIE y un conjunto de caracteres, en tanto que se enviará al móvil o al correo electrónico facilitados por los usuarios.
Cómo obtener el código
Los jóvenes, nacidos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2006 y que posean la nacionalidad española o extranjera con residencia legal en España, deben registrarse en la web del Ministerio de una forma muy sencilla. El proceso puede realizarse a través de certificados electrónicos, como el sistema Cl@ve, o introduciendo el nombre y apellidos (tal y como consta en el DNI o NIE), la fecha de nacimiento y el número del DNI, junto a la fecha de validez, o del NIE, junto al número de soporte del Registro de Ciudadano de la UE o de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE) según corresponda, así como la nacionalidad y el municipio de residencia.
Multas de hasta 750 euros por mal uso
El Ministerio ha advertido de que el uso fraudulento del código de descuento, que es personal e instraferible, comporta un régimen sancionador: se podrán imponer multas de hasta 750 euros en el caso de transporte ferroviario y de hasta 200 euros en el de autobús si el beneficiario del código no corresponde con el viajero, mientras que podrá retirar el código a aquellos usuarios que acumulen más de seis usos indebidos.
Los descuentos para cada medio de transporte
Los descuentos irán desde el 90% para los servicios de media distancia convencional y para los viajes en autobús regular de competencia estatal, del 50% en los títulos sencillos de Avant y para la alta velocidad con un máximo de 30 euros por billete, así como un descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe.
Una inversión de 130 millones
El programa está dotado con 130 millones de euros, y el presupuesto se distribuirá en 55 millones de euros para autobuses y 75 millones para ferrocarriles. Los descuentos alcanzarán el 90% en media distancia convencional y autobuses de competencia estatal, el 50% en Avant y alta velocidad (con un máximo de 30 euros por billete), y el 50% para el pase Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, comercializado a través de Renfe.
Éxito en la campaña 2023
El programa cerró su primera edición con gran éxito durante el verano previo: logró facilitar que más de 1,13 millones de jóvenes viajaran por España. En total, se registraron 4 millones de viajes entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Según explicó el ministro Óscar Puente, el 69% de los viajeros únicos utilizaron el tren para moverse por España, y el 51% lo hicieron por carretera. Además, se registraron 16.134 pases Interrail para viajar por toda Europa sólo para jóvenes, lo que implica casi alcanzar los 17.600 pases que se vendieron en total en España en 2022, tanto a través de Renfe como de la web Interrail.eu, y sin distinción de edad.
Últimas Noticias
Una trabajadora de 78 años gana el premio a la Empleada del Año y un mes después la despiden porque se niega a jubilarse: recibirá una indemnización de 80.000 euros
La empleada llevó el caso a juicio porque dijo que había recibido presiones para dejar su puesto, que constituyeron “actos de discriminación sistemática” por su edad

Estos son los permisos pagados que puedes pedir “desde el momento que sabes que vas a tener un hijo”
Pueden aplicarse antes del nacimiento y después de este, con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar

Una joven da a luz sola sobre el asfalto de la entrada de urgencias: “Gritaba, gritaba, pero nadie venía”
Pese a que el marido solicitó una camilla para trasladar hasta el interior del centro a la joven, según su testimonio, no quisieron atenderle

Esta es la isla española que va a fijar el número máximo de coches que pueden circular por sus carreteras
La limitación afecta sobre todo a los no residentes, quienes deberán solicitar una autorización para poder acceder con su coche particular a la isla durante los meses restringidos

La seguridad de Carlos III en jaque: se activa una zona de exclusión aérea alrededor de su residencia oficial
La Casa Real Británica se ha visto en la obligación de proteger Sandringham House tras ver en peligro la seguridad del soberano británico
