
¿Es posible que te suspendan el paro? La respuesta es sí. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido recientemente un aviso sobre las infracciones que pueden llevar a la cancelación o suspensión del subsidio por desempleo. Este aviso es especialmente relevante para aquellos que dependen de estas prestaciones, ya que incluso las infracciones consideradas leves pueden tener consecuencias significativas.
Entre estas infracciones leves, se incluyen estos supuestos: no presentarse a las citas programadas con el SEPE o con las agencias de colocación, salvo causa justificada; no entregar a tiempo el justificante de haber asistido a dichas citas; no cumplir con los compromisos del acuerdo de actividad sin una causa justificada; no proporcionar la información necesaria para recibir notificaciones y comunicaciones del SEPE; no mantener la inscripción como demandante de empleo.
Las sanciones por cometer estas infracciones leves varían según las veces que se repitan. Para la primera infracción, conlleva la pérdida de un mes de la prestación. Para la segunda infracción, pérdida de tres meses de prestación; para la tercera, la pérdida de seis meses de prestación; y con la cuarta, supone la extinción completa de la ayuda. Estas multas se aplican si entre las infracciones no pasa más de un año.
También hay una serie de infracciones graves, según el Servicio de Empleo. Estas son: no comunicar al SEPE situaciones que requieran la baja, suspensión o extinción de la prestación; rechazar una oferta de empleo adecuada proporcionada por el SEPE o las agencias de colocación; negarse a participar en trabajos de colaboración social, programas de empleo, formación profesional o acciones de orientación ofrecidas por el SEPE. Las sanciones para infracciones graves son más severas: la pérdida de tres meses de la prestación en la primera falta, seis meses en la segunda, y la pérdida de la ayuda en la tercera.
Infracciones muy graves
Además, hay infracciones que se consideran “muy graves”, y que se refieren a conductas castigadas con la ley. Por ejemplo, actuar de manera fraudulenta para obtener prestaciones indebidas o superiores a las que corresponden; compatibilizar el cobro de prestaciones con un trabajo por cuenta propia o ajena, salvo en los casos permitidos por la normativa; o ponerse de acuerdo con el empleador para obtener fraudulentamente prestaciones de la Seguridad Social. Estas infracciones resultan en la extinción inmediata de la prestación. Además, los infractores pueden ser excluidos del derecho a recibir cualquier otra prestación económica o ayudas de fomento del empleo durante un año, y también pueden ser vetados de participar en programas de formación profesional para el empleo durante ese período.
Para evitar sanciones, es fundamental que los beneficiarios cumplan con todas las obligaciones establecidas por el SEPE, incluyendo la búsqueda activa de empleo, la asistencia a citas programadas y la comunicación de cualquier cambio relevante en su situación laboral. También es necesario informar a la administración cuando se va a realizar un viaje que suponga salir del país y que pueda impedir, por ejemplo, asistir a las convocatorias del SEPE. Mantenerse informado y cumplir con las normas no solo asegura la continuidad del subsidio, sino que también facilita el acceso a oportunidades de empleo y formación.
Últimas Noticias
Clima en Valencia: la predicción para este 25 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Sánchez desautoriza a Marlaska: la oposición y los socios del PSOE suman otro motivo contra el ministro más longevo al frente de Interior
Titular de esta cartera desde junio de 2018, es que el que más reprobaciones del Congreso y el Senado tiene en su haber. También, es el miembro del Gobierno peor valorado, según el CIS

Las empresas ganadoras de las guerras comerciales entre Estados Unidos y China y que tienen el doble de posibilidades de reducir los aranceles
Mientras que la mayoría de las compañías, durante el enfrentamiento de 2018, redujeron su comercio con los países sancionados, hubo algunas que incrementaron significativamente sus importaciones

Luis Alfonso de Borbón cumple 51 años: una infancia ‘sin madre’ y su lucha por el trono de Francia
El bisnieto de Franco celebra este 25 de abril su 51 cumpleaños mientras sigue luchando por recuperar el trono francés bajo el nombre de Luis XX

El experto en longevidad John Scharffenberg revela las seis claves para “vivir 100 años”: “Sin necesidad de medicamentos”
Los hábitos de vida saludable son el secreto para potenciar nuestra esperanza de vida
