Del balón a la moda: el negocio lejos del campo de los futbolistas que son imagen de marca

El último en sumarse a este boom ha sido Jude Bellinham, quien acaba de convertirse en la imagen de la marca de Kim Kardashian, Skims

Guardar

Nuevo

Jude Bellingham como nueva imagen de Skims (Instragram Jude Belligham)
Jude Bellingham como nueva imagen de Skims (Instragram Jude Belligham)
infobae

Fútbol y moda, moda y fútbol. A priori parecen dos sectores que poco o nada tienen que ver el uno con el otro, aunque comparten más de lo que a primera vista pueda parecer: protagonistas. Cada vez son más los futbolistas que compaginan el balón y la ropa ampliando su red de negocios lejos del campo y de los gritos de los espectadores, para ponerse delante de una cámara y abanderar con su imagen una firma de moda. El último en sumarse a este boom ha sido Jude Bellingham, quien acaba de convertirse en la imagen de la marca de Kim Kardashian, Skims.

Hace tan solo un año que el futbolista inglés desembarcó en España para sumarse a la plantilla del Real Madrid. Desde entonces no ha dejado de deleitar a los aficionados con su fútbol, desmarcándose como uno de los mejores jugadores del equipo. Durante toda la temporada que se acaba de cerrar, Jude fue el “chico del momento”. Un auge que le ha llevado a explorar nuevos terrenos extradeportivos, dado que otros sectores han llamado a su puerta. Ahora, Bellingham ha dejado el balón y el terreno de juego a un lado, para introducirse en el mundo de la moda.

Lo mejor del fútbol se encuentra con lo mejor de la ropa interior”. Con este lema, Skims, la marca de ropa interior de Kim Kardashian, ha anunciado a su nuevo modelo: Jude Bellingham. Una colaboración que ha sido publicada en las redes sociales de la marca y cuya imagen ya está presente en su página web. Todo un negocio que se suma al deportivo. Sin embargo, este no es el único deportista que ha hecho sus pinitos en el mundo de la moda. Muchos otros antes que él ya fueron imagen de distintas marcas de moda, un negocio al que cada vez más deportistas se suman.

Cristiano Ronaldo

Uno de los deportistas más relacionados con el sector de la moda es Cristiano Ronaldo. Calvin Klein, Armani o Nike son algunas de las marcas a las que el astro portugués ha prestado su imagen. Sin embargo, el negocio del delantero en el mundo de la moda va mucho más allá. Ronaldo cuenta con un gran entramado empresarial y, en medio de todas las entidades a su nombre, cuenta con una dedicada al sector textil. Se trata de la firma de ropa interior CR7, en la que el propio deportista es imagen de marca.

Que el portugués es puro marketing es un hecho comprobado y que cuenta tanto con el capital como con la visión para adentrarse en los negocios también. A sus espalda cuenta con negocios de perfumes, inversiones inmobiliarias, injertos capitales, gimnasios, hoteles y hasta un negocio en el mundo del pádel.

David Beckham

David Beckham fue uno de los pioneros en lanzarse al mundo de la moda. Fue cuando todavía formaba parte del Manchester United, algunos antes que él habían firmado contratos comerciales, sin embargo, Beckham marcó un antes y un después, se convirtió en una estrella tanto dentro como fuera del campo. Su imagen y sus diferentes cortes de pelo coparon miles de anuncios. Adidas, H&M, Armani o Belstaff son algunas de las marcas dentro del mundo de la moda en las que participó el futbolista.

Si Ronaldo ha conseguido construir un imperio, el jugador inglés tampoco se queda atrás. El ex del Real Madrid gana más ahora que cuando se enfundaba las botas y saltaba al terreno de juego. Viñedos, inversiones inmobiliarias o un equipo de fútbol (Inter Miami), son algunos de los negocios que tiene en su poder y que forman parte de su patrimonio.

El exfutbolista David Beckham (REUTERS/Phil Noble)
El exfutbolista David Beckham (REUTERS/Phil Noble)

Fredrik Ljungberg

Puede que los menos futboleros no recuerden a este jugador sobre el terreno de juego, pero lo que seguro que no olvidan es su participación en la campaña publicitaria de Calvin Klein. Fredrik Ljungberg formó parte de la plantilla del Arsenal de los Invencibles y fue imagen de la famosa marca de ropa interior, con un anuncio que le situaría como sex symbol del momento. Lo cierto es que esa publicidad llevaba el nombre de David Beckham, pero tras rechazarla, la firma decidió elegir a Ljungberg. Una relación que perduraría a lo largo de varios años, llevando al futbolista al estrellato en la moda y asegurándole un elevado contrato

Jack Grealish y Héctor Bellerín

Una relación más reciente es la que ha unido a Jack Grealish con Gucci. Si el resto de jugadores han conseguido hacer negocio vendiendo su imagen al mundo de la moda, lo del centrocampista del Manchester City fue un hecho sin precedentes para la firma italiana. En concreto, el acuerdo contó con más de siete cifras.

En ese mismo año (2022), Héctor Bellerín se desmarcaba como uno de los hombres del momento. No especialmente destacado por su labor en el verde, aunque ello no quita relevancia a que haya pasado por equipos como el Arsenal, el Barcelona o el Betis; lo cierto es que el defensa destaca por su estilo y su pasión por el mundo de la moda. Ha desfilado en pasarelas de la mano de Louis Vuitton y ha colaborado con marcas como Puma y H&M. Tal es su incursión en el sector textil que en el año 2022 la British Vogue le reconoció como el futbolista con más estilo del mundo, un nombramiento que solo hizo abrirle las puertas a aún más firmas como Vans, Converse, Lacoste o Levi´s. Además, también cuenta con su propia marca Golf Wnag, una ropa casual a la par que elegante que se inspira en la estética del golf y tenis.

El negocio de la moda

Han sido muchos a lo largo de los años los que han decidido unir su profesión con el mundo de la moda y hacer de esta incursión un negocio más con el que seguir ampliando su patrimonio. Los futbolistas han firmado contratos millonarios en la industria de la moda, han sido imagen de centenares de marcas y han protagonizado diversos spots publicitarios. Un negocio del que muchos han hecho su actual fuente de ingresos. El fútbol les dio la oportunidad de vivir de su pasión y la moda de amortizar su fama.

La plataforma de segunda mano de Zara ya tiene fecha de apertura en España: Inditex confirma que comenzará este año
Guardar

Nuevo