El troceo de programas, un truco para maquillar las audiencias que ‘Ni que fuéramos’ ha copiado de Telecinco

La cadena de Mediaset fue pionera en esta estrategia para manipular los datos de audiencia, una artimaña que ha mantenido pese al cambio de criterio en la medición

Guardar

Nuevo

'Ni que fuéramos'. (Canal Quickie)
'Ni que fuéramos'. (Canal Quickie)

Cada jueves, al filo de las once de la noche, Jorge Javier Vázquez deja atónita a buena parte de los espectadores al interrumpir el transcurso de Supervivientes para anunciar que en ese momento comienza la gala, pese a que la emisión del programa comenzase una hora antes. Esta desconcertante anomalía no es más que un truco para maquillar las audiencias muy común en Telecinco y al que, desde esta semana, se ha sumado también Ni que fuéramos en TEN.

Desde este lunes 10 de junio, la cadena temática trocea la emisión del nuevo espacio del universo Sálvame. Así, en su parrilla se puede comprobar que de lunes a viernes a las 15:50 horas comienza Ni que fuéramos, pero a las 19 horas, es otro formato el que ofrece: Ni que fuéramos la happy hour.

Esta división permite que se contabilice como espacio independiente la última hora de emisión del programa, que es aquella que tiene más audiencia. De esta manera, el espacio de Fabricantes Studio puede utilizar el dato que más le favorezca a la hora de analizar sus audiencias.

Programación de 'Ni que fuéramos'. (TEN)
Programación de 'Ni que fuéramos'. (TEN)

Un ejemplo de ello se ha podido ver este mismo martes 11 de junio, cuando la productora encargada del programa ha celebrado el 3,9% de cuota que cosechó la ‘happy hour’ el lunes en TEN. “La primera parte anota un 2.4% de cuota y 206.000 espectadores”, agregaba la compañía en un post publicado en la red social X.

No obstante, esa “primera parte” a la que se refiere Fabricantes Studio ocupa tres de las cuatro horas de programa, por lo que el troceo permite destacar el dato de la última hora, la que mejor rendimiento consigue, a la vez que se evita la comparación global de la evolución de la audiencia desde el estreno en TEN el pasado lunes 3 de junio.

Lo cierto es que, desde el máximo del martes 4, cuando Ni que fuéramos cosechó un 4,1% de share y 328.000 espectadores de media, las cifras del formato se fueron desinflando hasta que se optó por trocear la emisión, copiando así la estrategia más empleada por Telecinco para maquillar las audiencias de sus programas.

El miedo a Pablo Motos

Aunque el troceo de emisiones se utiliza en todas las franjas y en la mayoría de cadenas, lo cierto es que el prime time es el horario más común en el que se encuentran ejemplos de esta estrategia. Las versiones express de GH VIP, Supervivientes o La isla de las tentaciones tienen un único objetivo: evitar competir con El Hormiguero.

Pablo Motos, en 'El Hormiguero'. (Atresmedia)
Pablo Motos, en 'El Hormiguero'. (Atresmedia)

La hegemonía del programa de Pablo Motos en Antena 3 hace que sus rivales acudan a esta artimaña para manipular sus datos, evitando el tramo de 22 a 23 horas y comenzando a contabilizar la audiencia a partir del momento en que termina la emisión del espacio del access de Atresmedia.

No obstante, en las tardes de Telecinco también se recurrió durante años a este plan para solventar un problema legal con la emisión de Sálvame. Y es que los ahora protagonistas de Ni que fuéramos están más que familiarizados con pasar en una misma tarde de un programa a otro, con las versiones Limón, Naranja, Banana o Tomate.

En aquel caso, la decisión no se tomó por motivos relacionados con las cifras de audiencia, sino para poder adaptar el formato de La Fábrica de la Tele a cada franja horaria y sus restricciones de edad, ya que la emisión de Sálvame Naranja ocupaba el horario de protección reforzada a los menores.

Ahora, el revolucionario espacio de Fabricantes Studio se suma a la tendencia de trocear la emisión mientras sigue buscando su consolidación en la televisión tradicional y la entrada de anunciantes que permitan su viabilidad económica a largo plazo, un reto nada sencillo que el programa asumirá a lo largo de este verano antes de tomar una decisión sobre su futuro.

Guardar

Nuevo