
Félix Bolaños tiene apendicitis. El día en el que el BOE ha publicado la ley de amnistía, el Gobierno ha informado de que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ingresó la tarde de este lunes en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, donde fue diagosticado.
Bolaños, confirma Moncloa en una nota, ha sido operado de urgencia la madrugada de este martes y “se recupera favorablemente de la intervención”. Como es de entender, suspende la agenda prevista “y recuperará su actividad pública en los próximos días una vez reciba el alta médica”.
El ministro, termina la nota, “ha querido agradecer el trato y la atención recibida por los magníficos profesionales de la sanidad pública”.
La amnistía, en vigor
La noticia, como se ha mencionado, se conoce en la mañana en la que el BOE ha publicado al fin la ley de amnistía, aprobada por el Congreso de los Diputados el 30 de mayo y dos días después de las elecciones europeas. El rey firmó la norma hace unas horas. Y Bolaños ha sido y es uno de sus defensores más vehementes, enfrentado ahora al más que cuestionamiento de la medida de gracia, en manos de los jueces tras su entrada en vigor. El foco, en el delito de malversación, que quedaría excluido.
“Toda amnistía -se puede leer en el boletín- (...) se configura en el ordenamiento como un medio adecuado para abordar circunstancias políticas excepcionales que, en el seno de un Estado de Derecho, persigue la consecución de un interés general, como puede ser la necesidad de superar y encauzar conflictos políticos y sociales arraigados, en la búsqueda de la mejora de la convivencia y la cohesión social, así como de una integración de las diversas sensibilidades políticas”.
La ley comprende “los actos que hayan sido declarados o estuvieran tipificados como delitos” vinculados a la consulta en Cataluña el 9 de noviembre de 2014 y al referéndum de 1 de octubre de 2017, realizados entre el 1 de noviembre de 2011, “cuando comenzaron a desarrollarse los hechos del proceso independentista”, y el 13 de noviembre de 2023, cuando se produjo el acuerdo entre PSOE, Junts y ERC que alumbraba la investidura de Pedro Sánchez.
Últimas Noticias
Un viudo dona su vivienda en nuda propiedad al dueño del bar al que va y cuando ingresa en una residencia se la okupa: la familia lucha por recuperarla
En su soledad, el anciano encontró en esta persona a un amigo, o eso pensaba. La causa ha llegado al Tribunal Supremo, que ha sentenciado

Pipi Estrada, ex de Miriam Sánchez, alarma sobre su estado de salud: “Las adicciones le siguen pasando factura”
Tras el testimonio de Ricky Rubio sobre salud mental, Pipi Estrada ha puesto el foco en su ex, Miriam Sánchez, que está en una situación complicada

Muere una melliza de un año después de que ignoraran a su madre en el hospital: “Me llamaron histérica y dijeron que sabían lo que hacían”
El centro se ha disculpado y asegura que aplicará un protocolo por el que los padres podrán pedir una segunda opinión

Aena prepara la mayor subida de tarifas en una década: 6,5% más por pasajero en 2026
El ajuste elevará el coste medio de las tasas aeroportuarias a 11,03 euros y reabre el conflicto con las aerolíneas, que amenazan con recortes en operaciones y nuevas impugnaciones legales

Organizaron una boda con 100 invitados pero el ayuntamiento se olvidó: estaba cerrado
Angélique y Romuald planearon su enlace matrimonial durante meses, pero al llegar al edificio municipal lo encontraron cerrado. La situación insólita obligó a movilizar al pueblo y a retrasar la ceremonia más de una hora.
