Karla Sofía Gascón es condecorada con la Orden de las Artes y las Letras en Francia

La actriz española ganó la Palma de Oro a la ‘Mejor interpretación femenina’ en el pasado Festival de Cannes, un galardón compartido con sus compañeras de reparto de ‘Emilia Pérez’, el musical narco-trans de Jacques Audiard

Guardar

Nuevo

Karla Sofia Gascon en el Festival de Cannes (REUTERS/Stephane Mahe)
Karla Sofia Gascon en el Festival de Cannes (REUTERS/Stephane Mahe)

La actriz española Karla Sofía Gascón, ganadora de la Palma a la ‘Mejor Interpretación Femenina’ en la 77ª edición del Festival de Cannes (junto a sus compañeras Zoe Saldana y Selena Gómez) por Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard, ha sido condecorada con galardón de Chevalière de l’Ordre des Arts et des Lettres francesas.

Esta distinción ha sido otorgada a la protagonista por la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, en una reunión entre ambas que tuvo lugar en París, según un comunicado lanzado por la propia intérprete, que se convirtió en la primera actriz trans en recibir dicha distinción. Dati y Gascón conversaron sobre el rodaje de la película y de otros temas de actualidad, además de recibir el reconocimiento por “su destacada trayectoria en el cine”.

“Que la ministra de Cultura de Francia sea mi fan número uno es algo que me causa una sensación que no puedo explicar con palabras. Este reconocimiento es mucho más importante, a nivel personal, que el que recibí en Cannes. Espero portarlo con el mismo honor con el que lo he recibido”, ha asegurado Gascón en un comunicado recogido por Europa Press. El galardón del ministerio galo se otorga a las personalidades que destacan por sus creaciones en el panorama artístico o literario. También recibido este reconocimiento figuras como Leonardo Padura, Meryl Streep, David Bowie, Mario Vargas Llosa, Paul Auster, Carmen Maura, Cate Blanchett, Shakira, Pablo Trapero, Isabel Coixet o Pedro Almodóvar.

La actriz española, Karla Sofía Gascón, ganadora de la Palma a la Mejor Interpretación Femenina en la 77ª edición del Festival de Cannes, ha sido condecorada con galardón de 'Chevalière de l'Ordre des Arts et des Lettres' francesas (Europa Press)
La actriz española, Karla Sofía Gascón, ganadora de la Palma a la Mejor Interpretación Femenina en la 77ª edición del Festival de Cannes, ha sido condecorada con galardón de 'Chevalière de l'Ordre des Arts et des Lettres' francesas (Europa Press)

Un musical ‘narco-trans’

Desde el primer momento en el que se proyectó Emilia Perez, la película de Jacques Audiard se convirtió en una de las grandes protagonistas del Festival de Cannes. Una mezcla de géneros imprevisible en la que está presente el thriller, el musical y muchas cuestiones que tienen que ver con los tabúes, como qué significa transicionar de hombre a mujer dentro de un entorno profundamente machista: el de los cárteles de la droga en los países latinoamericanos.

Tras alzarse con la Palma de Oro, Gascón subió al escenario de la gala de clausura del Festival de Cannes para recoger el premio y sus palabras han sido contundentes: “Se lo dedico a todas las personas ‘trans’ que estamos sufriendo todos los putos días y que nos denigran. Todos tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, a ver si cambiáis, cabrones”, espetó la actriz mientras el público se ponía en pie y aplaudía su discurso.

Karla Sofía Gascón comenzó en nuestro país actuando en la serie El súper a mediados de los años 90, pero luego se trasladó a México, donde logró el reconocimiento en diversas telenovelas, así como en la película Nosotros los nobles, que se convirtió en un éxito de taquilla.

Todavía no había transicionado y fue precisamente en ese momento de estabilidad profesional cuando se atrevió a dar el paso. Fue perseguida públicamente, escribió una autobiografía contando el proceso por el que había atravesado, pero nunca tuvo miedo e incluso concursó en la versión mexicana del programa de televisión Masterchef, donde se alzó como triunfadora.

Karla Sofia Gascon en el Festival de Cannes (REUTERS/Stephane Mahe)
Karla Sofia Gascon en el Festival de Cannes (REUTERS/Stephane Mahe)
Guardar

Nuevo