
Los descuentos de verano suelen ser los más esperados del año. Con ellos arranca la época de buscar las mejores prendas y accesorios para la época estival y la oportunidad de adquirir productos de otoño-invierno a mejor precio.
Antes, el periodo de rebajas de las tiendas en verano estaba limitado entre el 1 de julio y finales de agosto. Sin embargo, en 2012 el Gobierno liberó las campañas, permitiendo que cada empresa o tienda pueda decidir las fechas específicas en las que colgar sus carteles con descuentos atractivos.
Esta etapa también es crucial para los comercios debido al incremento de ventas y la oportunidad de dar salida al stock de artículos. En las rebajas de invierno de este año, acorde a los datos publicados por el Observatorio Cetelem, los españoles gastaron de media 345 euros, un 25% más respecto a 2023.
Cuándo empiezan las rebajas
Las principales marcas de ropa inician sus rebajas de verano a mediados de junio, entre los días 12 y 22; o a principios de julio. Como las compañías no suelen anunciar con demasiada antelación la fecha en la que comenzará esta campaña, debemos echar la vista atrás para ver qué estrategia siguieron el año pasado.
- Inditex: el grupo Inditex (Zara, Bershka, Stradivarius, Pull & Bear, Massimo Dutti, Oysho...) puede que empiece con sus descuentos el 22 de junio en las tiendas físicas y un día antes arrancará, como siempre, online y en la aplicación.
- Mango: es una de las firmas que da el pistoletazo de salida a este periodo, a partir del 20 de junio es probable que empecemos a ver ciertas prendas de sus establecimientos rebajadas.
- Grupo Tendam (Women´s Secret, Cortefiel, Springfield, Pedro del Hierro): cuenta ya con algunos descuentos en su web desde el pasado 5 de junio y en tienda desde el 6 de junio y se alargarán hasta el 31 de agosto.
- H&M: el año pasado, comenzaron las rebajas con un acceso exclusivo para miembros los días 20 y 21 de junio en la aplicación. En 2024, puede que también empiecen sobre los días 19 y 20 para esos clientes “vip”.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Cuándo terminan las rebajas de verano
Cada comunidad autónoma establece una fecha diferente, aunque la mayoría suele poner como límite el 31 de agosto o el 1 de septiembre.
Periodos de rebajas de verano en cada comunidad autónoma

Este es el calendario de rebajas de cada comunidad autónoma:
- Andalucía: del 1 de julio al 31 de agosto
- Aragón: del 1 de julio al 1 de septiembre
- Asturias: del 1 de julio al 31 de agosto
- Islas Baleares: del 1 de julio al 31 de agosto
- Islas Canarias: del 1 de julio al 31 de agosto
- Cantabria: del 1 de julio al 30 de septiembre
- Castilla-La Mancha: del 1 de julio al 30 de septiembre
- Castilla y León: del 1 de julio al 31 de agosto
- Cataluña: del 1 de julio al 31 de agosto
- Comunidad Valenciana: del 29 de junio al 5 de septiembre
- Extremadura: del 1 de julio al 31 de agosto
- Galicia: del 1 de julio al 30 de septiembre
- Madrid: del 21 de junio al 21 de septiembre
- Murcia: del 1 de julio al 31 de agosto
- Navarra: del 1 de julio al 31 de agosto
- País Vasco: del 1 de julio al 30 de septiembre
- La Rioja: del 1 de julio al 31 de agosto
- Ceuta: del 1 de julio al 31 de agosto
Últimas Noticias
Un estudio revela la presencia de microplásticos en la sal: “Estamos ingiriendo entre 3 y 9 fragmentos de plástico”
Estas pequeñas partículas, que minen menos de 5 milímetros, provienen de la descomposición de plásticos más grandes como envases, botellas, ropa sintética o productos cosméticos

La razón del Ayuntamiento de Madrid para justificar el cierre de los parques por el calor: evitar la caída de ramas
El Retiro ha cerrado diez días desde mayo por este protocolo municipal ante viento y altas temperaturas

Xabi Alonso y Nagore Aranburu celebran 16 años de casados en Nueva York: “Cada día te quiero más”
El entrenador del Real Madrid se ha enfrentado a una derrota frente al PSG en el Mundial de Clubes y ahora disfruta del amor junto a su mujer

Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por el temporal: incluye Alta Velocidad, Larga y Media Distancia y Rodalíes
La Aemet ha puesto en aviso rojo a las comunidades de Aragón y Cataluña

Una mujer paga 3.600 euros para quitarse de urgencia de unas hemorroides porque el hospital público retrasó la operación: la Justicia obliga a devolverle el dinero
La paciente tuvo que buscar una solución en plena pandemia
