La Fiesta del Cine vuelve a perder espectadores con respecto al año pasado: esta es la cifra final de asistencia

Según los datos de Comscore, la cifra sigue cayendo y está lejos de las anteriores a la pandemia

Guardar

Nuevo

La recaudación de la Fiesta del Cine vuelve a bajar
La recaudación de la Fiesta del Cine vuelve a bajar

La Fiesta del Cine de 2024, una celebración clave para los amantes del séptimo arte en España, logró congregar a 832.128 espectadores en su reciente edición. Según datos de Comscore Movies, este evento sigue demostrando su relevancia en la promoción del cine y la cultura cinematográfica, aunque los números reflejan una disminución en comparación con la edición de mayo de 2023, que atrajo a 977.714 asistentes.

Este año, el cartel de la Fiesta del Cine presentó una variedad de películas que abarcan distintos géneros y gustos. Entre los títulos más destacados se encontraban “Furiosa: de la saga Mad Max”, “El reino del planeta de los simios”, la española Segundo Premio, Amigos imaginarios, Back to Black y Garfield. Cada una de estas producciones contribuyó a que la audiencia disfrutara de una oferta cinematográfica diversa y de calidad.

Estos números representan un compromiso continuo por parte de los espectadores para apoyar la industria cinematográfica, a pesar de no alcanzar los niveles de la edición pasada. En comparación con ediciones anteriores, la asistencia de este año es notablemente inferior. En mayo de 2023, la Fiesta del Cine atrajo a 977.714 espectadores, un incremento del 37.9% respecto a mayo de 2022, y aunque no logró alcanzar el millón de asistentes, la cifra fue significativamente mayor a la de la reciente edición de 2024. Las fluctuaciones en la asistencia pueden atribuirse a varios factores, incluyendo la disponibilidad y el atractivo de las películas en cartelera, así como los hábitos cambiantes del público post-pandemia.

Imagen de espectadores durante la Fiesta del Cine del año pasado
Imagen de espectadores durante la Fiesta del Cine del año pasado

La evolución tras la pandemia

El propósito de la Fiesta del Cine sigue siendo fomentar la asistencia a las salas mediante una significativa reducción en el precio de las entradas, fijado actualmente en 3,50 euros. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva para atraer a un público diverso y promover el consumo de cine en formato tradicional. Antes de la pandemia de coronavirus, las recaudaciones de la Fiesta del Cine solían rondar el millón y medio de euros por edición. La emergencia sanitaria causó un desplome en estas cifras, pero las ediciones recientes muestran señales de recuperación gradual.

Un análisis de las cifras históricas muestra la volatilidad del evento en los últimos años. En octubre de 2022, la Fiesta del Cine logró alcanzar los 1.291.000 espectadores, un repunte considerable en comparación con los 700.000 de mayo del mismo año. Estos picos y valles reflejan las dificultades y desafíos que ha enfrentado la industria del cine, particularmente durante y después de la pandemia. A pesar de no haber alcanzado las cifras anteriores a la crisis sanitaria, el evento de 2024 evidencia un compromiso renovado tanto de los organizadores como del público en revitalizar la experiencia cinematográfica en las salas. La diversidad en la programación y la accesibilidad del precio continúan siendo factores determinantes para el éxito de la Fiesta del Cine y su capacidad para atraer a grandes audiencias.

En conclusión, aunque la Fiesta del Cine de 2024 no logró igualar la cifra de espectadores del año pasado, sigue siendo un evento crucial para fomentar el amor por el cine y apoyar la recuperación del sector. Con continúas mejoras y una cartelera atractiva, hay un optimismo prudente de que futuras ediciones puedan recuperar e incluso superar las cifras prepandémicas.

Guardar

Nuevo