¿Un repunte de Covid después de Taylor Swift? Miles de fans enfermos tras los conciertos de Madrid

Varios de los asistentes al Santiago Bernabéu han terminado contagiados, según han compartido en redes sociales

Guardar

Nuevo

Fans de Taylor Swift en las inmediaciones del Estadio Santiago Bernabéu, antes del segundo concierto de Taylor Swift, a 30 de mayo de 2024, en Madrid (España). (Gabriel Luengas / Europa Press)
Fans de Taylor Swift en las inmediaciones del Estadio Santiago Bernabéu, antes del segundo concierto de Taylor Swift, a 30 de mayo de 2024, en Madrid (España). (Gabriel Luengas / Europa Press)

Una semana después del paso de Taylor Swift por España, su huella todavía se nota. Tras dar dos conciertos en el estadio Santiago Bernabéu, con 60.000 localidades agotadas, la estadounidense ha dejado una verdadera epidemia entre los que asistieron a disfrutar de su música a Madrid. En los últimos días, miles de fans han comentado en redes sociales que han terminado con resfriados o covid-19.

La cuenta fan Taylor Swift España realizó el martes una encuesta entre sus miles de seguidores y casi 4.000 de los que asistieron a los conciertos de Madrid se han llevado un test positivo en coronavirus o un resfriado de recuerdo. “Fui el jueves, el viernes estaba perfecta y el sábado por la tarde me empezó a molestar la garganta, pero no le di importancia”, cuenta Marta entre las respuestas a la publicación. “El domingo pasé todo el día de pen y ayer lunes también, con dolor de cabeza y garganta y mucho moco”, añade.

“Desde el sábado por la tarde noto como si tuviera cuchillas en la garganta cada vez que trago y tengo fiebre y una tos horrible”, comenta otra fan, que ya ha dado positivo en su test de antígenos. También Ylexia ha acabado enferma, pero con una infección de garganta, después del concierto del jueves.

Una fan comparte su test de antígenos positivo en Twitter (@lauroraboreal99/X)
Una fan comparte su test de antígenos positivo en Twitter (@lauroraboreal99/X)

“Ver a Taylor es una vez en la vida, el covid pasará”

Elena, que asistió ese mismo día al Santiago Bernabéu, empezó a notar los efectos el domingo. “Desperté con una tos muy rara, muy profunda, pero para entonces yo no sabía de nadie que dijese ‘he ido al concierto y tengo covid’”, explica a Infobae España mientras camina hacia su centro de salud. “Tengo un cansancio horrible, hoy especialmente me ahogo. De fiebre, he tenido 38,2º esta noche, los ojos los noto super pesados, muchísimos mocos y una tos super seca todo el rato”, comenta, mientras agradece que todavía mantiene su olfato y el gusto.

Aunque al principio atribuyó sus síntomas a las alergias, el lunes empeoraron y empezó a sospechar. “Fui al gimnasio, pero estaba hipercansada, así que me fui”. A la vuelta a casa, pasó por una farmacia cercana a por un test de antígenos. “Hay otra vez un brote de covid”, le dijo la farmacéutica. La prueba confirmó sus sospechas.

En redes sociales ha podido ver que no es la única que ha terminado contagiada: “medio Twitter está malo”, asegura. Por suerte, de su grupo de siete amigos no hay nadie más enfermo “todavía”, aunque su prima, que asistió el miércoles al Bernabéu, tiene los mismos síntomas que ella. A pesar de la “muy mala experiencia” que está viviendo en su primer contagio de covid, Elena no se arrepiente “para nada”. “No pasa nada, esto se pasa y ya está. Ver a Taylor es una vez en la vida, el covid en un par de días se pasará”.

No es la primera vez que ocurre en The Eras Tour: también pasó después del concierto en México, en agosto de 2023. Y es que las grandes aglomeraciones de personas (ya sean conciertos o partidos de fútbol) continúan siendo un posible foto de contagios, ya sea del SARS-coV-2 o de cualquier otro virus, sobre todo si conllevan desplazamientos internacionales. Sin embargo, la situación no es tan alarmante como lo fue en aquel 2020: más del 80% de la población está completamente vacunada y las poblaciones vulnerables reciben en los meses de invierno nuevas dosis de refuerzo ante la enfermedad.

Guardar

Nuevo