Cuándo cobran los jubilados la extra de verano en 2024

La paga extra de verano no es universal. Solo la reciben ciertos pensionistas jubilados con derecho a la pensión mínima o contributiva

Guardar

Nuevo

Una pareja de jubilados lee en un banco en el parque del Retiro de Madrid. (Helena Margarit Cortadellas)
Una pareja de jubilados lee en un banco en el parque del Retiro de Madrid. (Helena Margarit Cortadellas)

Llega el calor, las vacaciones y las ganas de hacer una pequeña escapada. Además, con las altas temperaturas, también aumenta el tiempo de ocio fuera de casa, lo que acaba conllevando también un aumento del gasto. Así, ante estas previsiones, son muchos los que esperan como agua de mayo la llegada de la paga extra de verano.

Esta última es la primera de las dos pagas extra que corresponden por ley a los asalariados en España, cuando el contrato contempla 14 cobros anuales. Esta también se aplica a los pensionistas, cuya única excepción la viven en la primera paga de jubilación. En ese año, se percibirá una sexta parte de la paga por cada uno de los meses comprendidos entre la fecha de jubilación y el 31 de mayo, en el caso de la paga extra de verano, o el 30 de noviembre, en el caso de la paga extra de Navidad.

Ahora bien, si algo comparten todos los perceptores de la paga extra, es la incertidumbre sobre la fecha exacta de ingreso, ya que no se ha establecido un día exacto para ello. Por otro lado, la paga extra de los pensionistas este año se espera con especial interés, dado que las pensiones se han revalorizado en un 3,8%. La cuantía máxima mensual en 2024 ha alcanzado los 3.175,04 euros. En consecuencia, muchos pensionistas recibirán en junio un ingreso de 6.350,08 euros. Al mismo tiempo, las pensiones no contributivas han experimentado una revalorización del 6,9%, elevando el importe anual a 7.250,60 euros. Del mismo modo, las pensiones de viudedad con cargas familiares, que aumentaron un 14,1% en enero, también se reflejarán en la paga extra de verano.

Una señora saca dinero del cajero en una oficina de CaixaBank. (Helena Margarit Cortadellas)
Una señora saca dinero del cajero en una oficina de CaixaBank. (Helena Margarit Cortadellas)

Cuándo se cobra la paga extra de verano

La Tesorería General de la Seguridad Social en España generalmente transfiere el importe de las pensiones, incluida la paga extra, entre el primer y cuarto día del mes siguiente, conforme a lo establecido por la Ley 8/2015 General de la Seguridad Social. No obstante, los bancos suelen adelantar el pago a partir del día 25. Por ello, la paga extra de verano de la Seguridad Social se abonará en muchos bancos el próximo 25 de junio de 2024.

Ahora bien, entidades como CaixaBank pueden adelantar el pago a sus clientes a partir del lunes 24 de junio de 2024. Sin embargo, la fecha exacta del abono puede variar entre el 21 y el 25 de cada mes, dependiendo de la entidad bancaria. La paga extra de invierno se deposita en las cuentas de los beneficiarios en una fecha similar en noviembre.

Estas son todas las pensiones que tienen paga extra de verano.

Qué pensionistas cobran la paga extra de verano

La paga extra de verano no es universal. Solo la reciben ciertos pensionistas jubilados con derecho a la pensión mínima o contributiva. Para acceder a esta prestación, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años, de los cuales dos deben estar dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.

Los beneficiarios de una pensión de jubilación no contributiva no recibirán paga extra en Navidad, ya que estos subsidios se distribuyen en 12 pagas anuales en lugar de las 14 que corresponden a las pensiones contributivas. Lo mismo ocurre con las pensiones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Estas pensiones de incapacidad permanente también se abonan en 12 pagas, puesto que las pagas extraordinarias están prorrateadas.

Guardar

Nuevo