Primer día del caso Nummaria: Imanol Arias pacta para librarse de la cárcel y el exministro que pide anular el juicio porque se han manipulado miles de archivos

El abogado del actor reconoce que ha llegado a un acuerdo de conformidad para reducir la petición de pena de 27 a dos años. El letrado del presunto cerebro de la trama pide la nulidad de la causa alegando que se manipuló la documentación incautada en el despacho de su cliente

Guardar

Nuevo

Ana Duato e Imanol Arias a su llegada a la Audiencia Nacional
Ana Duato e Imanol Arias a su llegada a la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional ha sido escenario este martes de la primera sesión del juicio del ‘caso Nummaria’, la presunta trama diseñada en torno a este despacho de abogados dirigido por el fiscalista Fernando Peña para supuestamente ocultar las operaciones económicas de sus clientes a la Hacienda pública. Los principales acusados, por lo mediático de sus nombres, son los actores Imanol Arias y Ana Duato, los protagonistas de la mítica serie ‘Cuéntame cómo pasó'. La principal novedad de esta sesión ha sido que Arias ha llegado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, reconociendo sus delitos fiscales, para no ingresar en prisión.

Como ya publicó Infobae España en febrero de este año, Imanol Arias llevaba meses ultimando ese acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción para evitar la cárcel. Hay que recordar que en los escritos de acusación, de hace ya cuatro años, la Fiscalía pide 27 años de cárcel para Arias, mientras que la Abogacía del Estado solicita un año más, 28. Según el ministerio público, Arias defraudó 2,7 millones de euros. Lo que hacía ‘Nummaria’ era recomendar a algunos de sus clientes tributar a través de una figura denominada agrupación europea de interés económico, que funcionaba como una renta vitalicia. Sin embargo, Hacienda cree que Arias no debería haber declarado sus ingresos como una renta vitalicia, sino como rendimientos del trabajo.

Te puede interesar: Entrevista a Ana Duato: “Me han coaccionado, se han inventado capítulos que no existen y no me han llamado a declarar: Me siento indefensa”

Lo que ha hecho Arias es llegar definitivamente a ese acuerdo y aceptar una pena inferior a los dos años (para no ser encarcelado) tras reconocer cinco delitos fiscales. El actor ya ha satisfecho toda la responsabilidad civil que se le pedía y además hará frente a una multa. Su abogado, José Antonio Choclán, es experto en llegar a acuerdos con la Fiscalía. “Aceptamos el relato de hechos de la acusación”, señaló este martes Choclán. Al inicio de la sesión, la Fiscalía también ha anunciado que retira la acusación contra la hermana del actor, Ana Isabel Arias, para la que se pedía nueve años y seis meses de prisión.

La primera jornada también ha permitido conocer la petición por parte del abogado de Fernando Peña, el exministro socialista Antonio Camacho, de la nulidad de las actuaciones realizadas alegando que se ha producido una infracción del derecho a defensa porque el material incautado en su despacho hace años nunca pasó por el juzgado, por lo que las partes nunca pudieron acceder a esta documentación. Esta fue directamente a parar a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), dependiente de Hacienda.

Fernando Peña, con gorro, el dueño del bufete 'Nummaria' y uno de los principales imputados en la causa
Fernando Peña, con gorro, el dueño del bufete 'Nummaria' y uno de los principales imputados en la causa

El supuesto cerebro de la trama, el asesor fiscal Fernando Peña, se enfrenta a una petición de más de 298 años de cárcel por 63 delitos contra la Hacienda Pública, tres de falsedad documental, dos de insolvencia, además de estafa procesal y pertenencia a organización criminal. El pasado viernes presentó ante la Audiencia Nacional un informe forense que revela que casi la mitad de los archivos obtenidos en el registro sufrieron “alteraciones”, por lo que “no pueden constituir una prueba de cargo”. Este análisis forense concluye que casi la mitad de los 14.970 archivos a los que accedieron los investigadores durante el registro fueron manipulados.

En el caso de la actriz Ana Duato, compañera de Arias en la veterana serie de TVE, la estrategia es bien distinta. Duato ya hizo una regularización fiscal de determinados ejercicios y su defensa está convencida de que ha cumplido con el fisco. Pero la Fiscalía pide 32 años de prisión para ella porque cree que también uso el despacho de ‘Nummaria’ para defraudar en otros ejercicios distintos a los de la regularización. Ella lo niega y espera poder argumentar en el juicio de que las acusaciones son infundadas. En el juicio hay 31 imputados.

Guardar

Nuevo