España podría alcanzar los 40ºC en mayo, según la AEMET: “El cambio climático está adelantando el inicio de los veranos”

Las temperaturas esta semana se asemejan a las del pleno verano y es posible que algunas zonas lleguen a los 40 grados

Guardar

Nuevo

Foto de archivo: Un trabajador de carreteras hace un descanso para beber agua en Madrid, España, el lunes 18 de julio de 2022. (AP Foto/Paul White, Archivo)
Foto de archivo: Un trabajador de carreteras hace un descanso para beber agua en Madrid, España, el lunes 18 de julio de 2022. (AP Foto/Paul White, Archivo)

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado durante la semana de que las temperaturas van a alcanzar a las esperadas en pleno verano. Tras un año que encadena meses de récord y duras temporadas de sequía, todo apunta a que España vivirá un verano tórrido y los termómetros ya lo adelantan.

Así, la Aemet ha informado este miércoles que, durante la semana, la Península ibérica podría alcanzar los 40ºC, a pesar de estar todavía en primavera. “El cambio climático está adelantando el inicio de los veranos”, ha avisado en sus redes sociales.

Te puede interesar: La AEMET señala qué zonas vivirán un calor extremo durante los próximos días

El ascenso de las temperaturas ha sido notable, especialmente en el sudoeste peninsular. Este miércoles se superaban los 35ºC en varias zonas del país, como el interior de Huelva y Extremadura. Además, se espera que aparezcan la primeras “noches tropicales” en las que no se baja en ningún momento de los 20ºC. Estas podrían darse en zonas del centro y sur del país, el área mediterránea y las islas Canarias.

Alertas amarillas por calor a partir del jueves

Para el jueves, la Aemet ya ha puesto alertas por temperaturas máximas elevadas en Andalucía: en Córdoba, Jaén y Sevilla los termómetros marcarán los 38 grados durante la jornada y en Granada, los 36 grados. También serán elevadas las temperaturas en Extremadura y en el sur de Castilla-La Mancha, ha señalado la agencia de meteorología.

No obstante, será el viernes cuando podrían llegar esos terribles 40 grados, según la Aemet. “Podrían alcanzarse en puntos aislados del valle del Guadalquivir el viernes, día 31 (de mayo). Por ejemplo, en Córdoba”, ha explicado. A pesar de que durante la jornada, descenderán las máximas en gran parte del país, muchas zonas superarán los 35 grados.

No ha habido muchos años en los que se hayan alcanzado estas cifras todavía estando en el mes de mayo: la primera vez fue en el 2006 y desde entonces, lo cierto es que la frecuencia ha aumentado. Así, el fenómeno volvió a repetirse en 200, 2012, 2015 y hace dos años, en 2022.

Te puede interesar: Sanidad activa su plan para el calor extremo: estas son las temperaturas de riesgo en cada provincia

Sí es cierto que la Agencia Estatal de Meteorología aclara que este análisis “se refiere a los datos proporcionados por las estaciones de la red principal de AEMET y de otras redes (automáticas y colaboradores) con datos horarios”. Con la ampliación de estas estaciones en los últimos años, se ha facilitado el “encontrar” estos valores en más ocasiones. “Pero en estaciones con series largas (como Córdoba o València) tampoco aparece ese dato antes de 2006″, aclara.

Lo cierto es que la llegada del calor cada vez se adelanta más en el calendario. Por ello, el Ministerio de Sanidad ha activado antes de lo previsto su Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de los Excesos de Temperaturas Sobre la Salud de 2024. La estrategia lleva veinte años en pie, pero desde 2022 se ha llevado su arranque de junio a mediados de mayo, debido a los cada vez más frecuentes y prolongados episodios de calor extremo.

Guardar

Nuevo