Cuánto cuesta alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados en Madrid

En el conjunto de la nación, el precio del alquiler se ha incrementado en abril un 5,2% interanual, alcanzando los 12,30 euros por metro cuadrado, aunque con respecto a marzo ha disminuido un 0,5%. Con estos datos, alquilar un piso de 80m² en España cuesta, de media, 984 euros mensuales.

Guardar

Nuevo

Piso con cartel de 'Se Alquila' en España (GettyImages)
Piso con cartel de 'Se Alquila' en España (GettyImages)

Que el precio del alquiler se ha disparado no es ninguna novedad. Cada vez son más las zonas en las que poder acceder a una vivienda se ha convertido en una misión casi imposible, no solo por los precios desorbitados, también por los requisitos y condiciones salariales que se les exigen a los inquilinos. Y la Comunidad de Madrid no es una excepción.

El portal inmobiliario, Fotocasa, elabora un registro mensual de la evolución del precio de los alquileres en cada comunidad autónoma. En el conjunto de la nación, el precio del alquiler se ha incrementado un 5,2% interanual, alcanzando los 12,30 euros por metro cuadrado en mes en abril, aunque con respecto a marzo ha disminuido un 0,5%. Con estos datos, alquilar un piso de 80m² en España cuesta, de media, 984 euros mensuales.

Te puede interesar: El apetito de los extranjeros por la vivienda española dispara los precios en las ciudades donde se concentra su demanda

Alquiler en Madrid

La Comunidad de Madrid es una de las zonas más tensionadas del país, aunque su presidenta se niegue a aceptarlo. Los territorios en tensión son aquellos donde el coste promedio de la hipoteca o el alquiler supera el 30% de los ingresos medios familiares de esa área, o donde el precio de compra o renta ha subido en los últimos cinco años al menos tres puntos porcentuales más que el incremento acumulado del IPC en la región.

Según los últimos datos de Fotocasa, esta fue la comunidad más cara de España durante el mes de abril, con un precio de 18,33 euros el metro cuadrado, lo que supone, por tanto un precio medio de 1.466 euros al mes para una vivienda de 80 m².

Precios por comunidad

Después de Madrid, las Islas Baleares y Cataluña presentan los precios de alquiler más altos, con 18,14 euros por metro cuadrado (equivalente a 1.451 euros mensuales para una vivienda de 80m²) y 16,71 euros por metro cuadrado (1.337 euros mensuales), respectivamente

En el lado contrario, en el de las comunidades más baratas para alquilar una vivienda se encuentra Extremadura, con 6,61 euros el metro cuadrado (529 euros por una vivienda de 80m²), seguido de Castilla-La Mancha, cuyos habitantes pagan de media 6,99 euros (559 euros mensuales para un piso con esas características), o La Rioja, con 8,53 euros de media el metro cuadrado (o 682 euros mensuales).

Te puede interesar: Las tres opciones que existen para repartir un piso heredado entre hermanos

El apetito de los extranjeros por la vivienda española dispara los precios en las ciudades donde se concentra su demanda.

La Ley de vivienda cumple un año

La Ley por el Derecho a la Vivienda cumplió su primer año este 24 de mayo sin alcanzar su propósito principal: garantizar que los ciudadanos puedan acceder a una vivienda digna, regulando los precios de los alquileres y fomentando la construcción de un parque público asequible.

Y es que el decreto promovido por el Gobierno de Pedro Sánchez no ha conseguido los resultados deseados. A pesar de los esfuerzos por implementar un índice de precios de referencia para limitar el costo del alquiler, solo Cataluña ha solicitado su aplicación al exigir la declaración de zonas tensionadas en 271 municipios. El Gobierno central atribuye la falta de apoyo a motivos políticos, mientras que las comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP), como Madrid, tildan el índice de “ineficaz” e “intervencionista”.

Guardar

Nuevo