Cómo pedir cita para hacer la declaración de la Renta de forma presencial

El periodo para presentar la declaración de la Renta a la Agencia Tributaria finaliza el próximo 1 de julio

Guardar

Nuevo

Cómo pedir cita para hacer la declaración de la Renta de forma presencial (Freepik)
Cómo pedir cita para hacer la declaración de la Renta de forma presencial (Freepik)

Fue el 3 de abril de 2024 cuando dio comienzo la campaña fiscal correspondiente al ejercicio de 2023. Desde ese mismo día, los contribuyentes han tenido la oportunidad de cumplir con sus obligaciones fiscales. Así, considerando la importancia de este proceso para la financiación de los servicios públicos, los individuos que superar los 22.000 euros de ingresos (14.000 en caso de tener dos pagadores) están obligados a solicitar y presentar el borrador dentro del periodo establecido. Sin embargo, hay quien aún lo tiene pendiente.

En este contexto, periodo para presentar la declaración de la Renta a la Agencia Tributaria finaliza el próximo 1 de julio. Así, y aunque los usuarios tienen la opción de realizar este trámite a través de distintas vías, no será hasta este miércoles 29 de mayo cuando se abra la posibilidad de solicitar cita previa para recibir asistencia presencial.

El 25 de mayo comienza el plazo para solicitar cita previa y realizar la declaración de forma presencial. (Carlos Luján / Europa Press)
El 25 de mayo comienza el plazo para solicitar cita previa y realizar la declaración de forma presencial. (Carlos Luján / Europa Press)

Te puede interesar: Multas de hasta 600.000 euros y adiós a la presunción de veracidad: los policías se rebelan contra el rescate de la reforma de la ‘ley mordaza’

Cómo solicitar asistencia presencial en la Agencia Tributaria

Los contribuyentes que estén interesados en recibir atención personalizada en las oficinas físicas de la Agencia Tributaria, ya sea para recibir asesoramiento específico o para completar su declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2023, deberán concertar una cita previa.

En este sentido, el periodo para solicitar una cita presencial empieza este miércoles 29 de mayo y se extenderá hasta el próximo 28 de junio. Las opciones disponibles para realizar esta solicitud son las siguientes:

  • Internet con NIF/NIE o con Cl@ve, referencia, DNI electrónico o certificado electrónico.
  • Mediante la app de la Agencia Tributaria.
  • Llamando al teléfono de cita previa para renta con atención personal 91 553 00 71 o 901 22 33 44. En este caso, el horario es de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.

Las citas asignadas se llevarán a cabo entre el 3 de junio y el 1 de julio de 2024. Los usuarios que deseen cancelar una cita previamente programada deberán ponerse en contacto con los canales de comunicación ya mencionados.

Te puede interesar: La app que puso en marcha Irene Montero para repartir las tareas del hogar: solo 72.000 descargas tras costar 211.750 euros y sin evaluación de resultados

Por qué todos los autónomos que se dieron de alta este año están obligados a presentar la Renta en 2024 aun sin tener ingresos mínimos.

Cuándo es el último día para presentar la declaración de la Renta

La Campaña de la Renta termina oficialmente el 1 de julio de 2024. Sin embargo, si la declaración resulta en un pago a la Agencia Tributaria, la fecha límite para la domiciliación es el 26 de junio.

No cumplir con los plazos establecidos para la presentación de la declaración puede llevar consigo importantes sanciones a nivel económico. Si el contribuyente debe abonar impuestos y realiza el pago después de la notificación de la Agencia Tributaria, se aplicará un recargo del 1%, incrementándose en un 1% adicional por cada mes de retraso. Después de un año, este recargo aumentará al 15%. Además, el contribuyente también podrá enfrentarse a posibles sanciones adicionales.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias