
El testamento es un documento legal que permite a una persona determinar quién heredará sus bienes tras su fallecimiento. Elaborarlo ofrece ventajas para el testador, asegurando que se cumplan sus últimas voluntades, y para los herederos, quienes pueden ahorrar tiempo y dinero en el proceso sucesorio.
Sin embargo, puede darse la situación de que los herederos renieguen de la herencia o no vayan a recogerla por algún motivo. En ese caso, hay que saber, que todo el patrimonio pasaría directamente a ser titularidad de la Administración Pública.
Te puede interesar: Qué parte de la herencia recibe el cónyuge viudo si el fallecido no hizo testamento
Se conoce como herencia yacente a la situación en la que se encuentra el patrimonio de una persona desde el momento de su fallecimiento hasta que sus herederos aceptan la herencia. Durante este tiempo transitorio, la herencia permanece sin titular específico.
Según normativa vigente, si la herencia no es reclamada por los herederos en un plazo de 30 años, esta pasa automáticamente a ser propiedad del Estado. Este periodo permite a posibles herederos identificar y reclamar sus derechos sobre los bienes del fallecido, pero también brinda a las autoridades una solución en caso de abandono o desinterés por parte de los herederos.
El proceso de la herencia yacente requiere de un administrador conocido como albacea. Este albacea se encarga de gestionar el patrimonio mientras no hay un titular claro. La administración de la herencia es crucial para asegurar que los bienes se mantengan en buen estado y para resolver posibles problemas legales o fiscales.
Además, es importante saber que este tipo de herencia tiene capacidad procesal para participar en juicios, según el artículo 6.1.4º de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), lo que permite que los acreedores del causante (las personas a las que el fallecido debía dinero) puedan presentar demandas contra el patrimonio de una herencia que aún no tiene un titular definido.
Te puede interesar: Cómo recibir más parte de la herencia de la que quedó establecida en el testamento del fallecido
Ventajas de redactar un testamento
Dejar hecho un testamento supone cierto ahorro para tus futuros herederos por varios motivos:
- Reduce el coste del notario.
- Reduce los trámites burocráticos. En el caso de que no se redacte un testamento, los herederos se verán obligados a acudir al Registro General de Últimas Voluntades y someterse a lo que dictamine la ley para designar a los llamados “herederos forzosos”. Se trata de un proceso lento y tedioso.
- Los herederos se ahorran el coste de acta de declaración de herederos. Sin testamento, todos se verán obligados a probar que tienen derecho a esa parte de la herencia.
- El Impuesto de Sucesiones se ve reducido considerablemente. En el caso de haber realizado donaciones en vida, como un piso, y no se deja escrito en el testamento, ese piso seguiría a nombre del fallecido.
- Es una herramienta crucial a la hora de la búsqueda y localización de herederos. Facilita la vida a los abogados y ahorra muchos costes económicos y de recursos a los demandantes de este tipo de solicitudes.
Últimas Noticias
Una soltera le hace “el baile de la panza” a su cita en ‘First Dates’ pero él sospecha que tiene un mensaje oculto: “Si leemos entrelíneas...”
Ella no se creía que él quisiera conocerla fuera del programa

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Adolescencia continúa en el top de las series más vistas en Netflix España
La producción ha generado controversia por mostrar los peligros que la juventud actual enfrenta al navegar en internet

La trampa del barrio de Madrid en el que el precio de la vivienda no para de bajar: ¿una casa de 80 m² por 121.000 €?
Según el último informe de Idealista, hay algunos barrios madrileños que se han revalorizado, y en algunos han aumentado los precios, pero otros han bajado

Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva del 31 de marzo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
