Las Clarisas se desvinculan de Belorado: “No se puede ser clarisa fuera de la Iglesia”

La Confederación de Clarisas de España y Portugal rechaza la decisión de las religiosas de Belorado, que ha causado “un profundo dolor y consternación”

Guardar

Nuevo

Imagen de archivo de la comunidad religiosa de Clarisas de Belorado (Burgos), junto al de Orduña (Bizkaia). EFE/Santi Otero
Imagen de archivo de la comunidad religiosa de Clarisas de Belorado (Burgos), junto al de Orduña (Bizkaia). EFE/Santi Otero

Las Hermanas Clarisas se desvinculan de la decisión tomada por la comunidad de religiosas de Belorado (Burgos) y Orduña (Bizkaia) de abandonar la Iglesia católica y aseguran que “no se puede ser clarisa fuera de esta obediencia”, al tiempo que ofrecen su perdón si las hermanas “reconocen su error” y vuelven a la Iglesia católica.

Así lo recogen en un comunicado de la Confederación de Clarisas de España y Portugal, que engloba a las federaciones Bética, Castilla, Cartagena-Murcia, Cantabria, Cataluña-Castellon-Menorca, Granada, Santiago, Divina Providencia y Valencia-Aragón-Mallorca, y que ha compartido en su página web.

Te puede interesar: Las monjas Clarisas de Burgos que han dejado la Iglesia Católica y relatan en redes su caso: “No es que estemos secuestradas lejos de nuestras familias”

En el mismo, las Hermanas Clarisas admiten que la decisión de las religiosas de Belorado de pasar a la tutela de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, fundada por el excomulgado Pablo de Rojas, ha generado en la Orden “un profundo dolor y consternación”, y han reconocido que también ha supuesto “un gran escándalo para muchos”.

Por ese motivo, las Clarisas han querido dejar claro que están “totalmente desvinculadas” de la decisión y que “no tienen nada que ver con esas opciones”, pues son “exclusivamente” del Monasterio de Belorado.

“La fidelidad a nuestra Forma de Vida tal como Clara y Francisco querían, supone la comunión con el Magisterio de la Iglesia, de la cual profesamos que es una, santa, católica y apostólica. No se puede ser clarisa fuera de esta obediencia. Así nos lo enseñó Santa Clara de Asís, nuestra Fundadora, con su vida y escritos”, han insistido.

De ahí que hayan mostrado su adhesión al Concilio Vaticano II, que rechazan las monjas de Belorado, a las que piden que se “reconcilien” con Dios y vuelvan al seno de la Iglesia, “origen de su fe y de su consagración” y de la que se “están alejando”.

Te puede interesar: Abren expediente a las clarisas de Belorado por tener un criadero de perros sin licencia

“Si estas hermanas reconocen su error y vuelven a la comunión con la Iglesia Católica y a la Orden de santa Clara, manifestamos nuestra disponibilidad para acogerlas nuevamente, con el mismo cariño que se las recibió el día de su profesión”, han aseverado. El comunicado de la Confederación de Clarisas de España y Portugal se suma al emitido la semana pasada por la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Arantzazu y la Provincia Franciscana, o al del ministro general de la Orden de los Frailes Menores, que rechazó “reconstrucciones precarias de la historia de la Iglesia en los últimos 70 años” y mostró su adhesión al Concilio Vaticano II.

“Espero que la herida infligida a la unidad de la Iglesia, el escándalo causado a muchos fieles, el desconcierto y el dolor causados entre todas las Hermanas Clarisas de España y a nuestra Orden, sanen pronto. Espero también que cada una de las hermanas de Belorado y Orduña pueda manifestar libremente su posición, para no incurrir en la exclusión de la comunión con la Iglesia”, indicaba en un comunicado compartido igualmente por la Confederación.

Suplantación de perfiles en redes sociales

Fotografía publicada en una cuenta en la red social Instagram (@tehagoluz), de reciente creación, en la que se ve a una decena de las religiosas Clarisas del Monasterio de Belorado (Burgos) con sus familias y con el religioso que las está acompañando en el proceso, miembro de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, a las órdenes de Pablo de Rojas.
Fotografía publicada en una cuenta en la red social Instagram (@tehagoluz), de reciente creación, en la que se ve a una decena de las religiosas Clarisas del Monasterio de Belorado (Burgos) con sus familias y con el religioso que las está acompañando en el proceso, miembro de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, a las órdenes de Pablo de Rojas.

Mientras tanto, la comunidad de religiosas de Belorado ha compartido a través de su recién creado perfil en Instagram (@tehagoluz) - con casi 5.500 seguidores- un aviso tras detectar dos cuentas falsas que se hacen pasar por ellas e, incluso, dicen sortear sus afamadas trufas.

“Perfiles falsos. No somos nosotras, y no estamos sorteando trufas”, es el mensaje que colgaron este lunes, junto con un par de imágenes de dichos perfiles. Mientras, en el original, tienen seis publicaciones, entre ellas, los vídeos con los que han intentado explicar su situación, y el enlace a la nueva página web desde la que se comunican: www.tehagoluz.com

*Información elaborada por EFE

Guardar

Nuevo