El aviso de la Policía sobre la nueva estafa por llamada: cuelga rápido si te dicen esto

Se trata de una estafa basada en el método ‘spoofing’, una modalidad que consiste en hacerse pasar por un banco, supermercado u otro organismo

Guardar

Nuevo

Policía Nacional España (Rober Solsona - Europa Press)
Policía Nacional España (Rober Solsona - Europa Press)

El avance de la tecnología ha provocado que los estafadores y delincuentes encuentren nuevas técnicas y formas para tratar de sonsacar el dinero a sus víctimas. Esta herramienta se ha convertido en su aliada perfecta para, a golpe de teclado, lanzar su artimaña y esperar a que los usuarios piquen. Las estafas digitales se han convertido en el pan de cada día para miles de agentes de la Guardia Civil que persiguen a estos delincuentes a la par que tratan de alertar a la población sobre sus nuevos métodos para engañar a la ciudadanía. Recientemente, los agentes de la Policía Nacional han alertado de un nuevo engaño que los delincuentes llevan a cabo a través de una llamada telefónica.

Se trata de una estafa basada en el método spoofing, una modalidad que consiste en hacerse pasar por un banco, supermercado u otro organismo que cuente con datos privados de los ciudadanos con el fin de engañar a la víctima para obtener información y robarle cierta cantidad de dinero. El último caso del que ha tenido conocimiento la Policía Nacional consiste en una llamada telefónica en la que el delincuente se hace pasar por la entidad bancaria de la víctima con el fin de robarle el número pin de acceso al banco.

Te puede interesar: La última estafa de la que alerta la Guardia Civil: suplantan la identidad de supermercados para robarte los datos

“Te llamo de tu entidad bancaria, por motivos de seguridad, no verbalice tu clave, márcala en el teclado...”. Estas son las palabras que pronuncian los estafadores para tener acceso al número secreto de las víctimas. La Policía Nacional ha explicado a través de un vídeo difundido en su cuenta de redes sociales que, tras escribir el número, ya tienen acceso a tu cuenta, es decir, ya te han estafado. Por ello, recomiendan colgar inmediatamente después de escuchar estas palabras para evitar ser víctima de la estafa.

“Te acaban de estafar con una nueva modalidad de spoofing, ¿cómo? Uno, te llaman de tu banco y compruebas que el número efectivamente coincide, pero no, no son ellos, lo han suplantado para que no lo detectes”, explican desde su cuenta de TikTok e Instagram.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp

Una llamada telefónica (Getty Images)
Una llamada telefónica (Getty Images)

A lo que añaden: “Dos, te piden que teclees la clave de acceso a tu banca online. Tres: si lo haces, captarán las pulsaciones en tu terminal y se harán con tus claves”. Unos sencillos pasos a través de los cuales, los delincuentes pueden tener acceso a tu cuenta bancaria y robarte el dinero, sin que te des cuenta.

Cómo evitar estas estafas

Desde la Policía Nacional, han recordado que los bancos nunca piden a sus clientes que proporcionen credenciales a través de SMS, llamadas telefónicas o correos electrónicos. Así como ninguna información relativa a la tarjeta de crédito, como el número secreto, la fecha de caducidad o los dígitos de control necesarios para realizar compras online.

Te puede interesar: Un empleado de una multinacional paga 23 millones de euros a un estafador que se hizo pasar por el jefe financiero de su empresa

La Policía Nacional difunde un nuevo vídeo con consejos para el ciudadano, esta vez frente a las estafas.
Guardar

Nuevo