Buscan trabajadores españoles: no se necesitan estudios superiores y hasta 50.000 euros de sueldo

Alemania se presenta como una de las mejores alternativas para quienes buscan trabajo fuera de España

Guardar

Nuevo

Trabajadora autónoma. (Freepik).
Trabajadora autónoma. (Freepik).

El mes de abril de 2024 las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contabilizaron un total de 2.666.500 parados. Así, y a pesar de que esta sea la cifra más baja registrada desde el año 2008, lo cierto es que aún hay quienes ante la falta de oportunidades laborales en el ámbito nacional, prueban suerte en otros países. Bien sea para encontrar un empleo, bien para mejorar su situación actual o simplemente para vivir una experiencia nueva mientras ahorran dinero.

A día de hoy, Alemania, está buscando activamente incorporar trabajadores españoles en diversos sectores, ofreciendo sueldos promedio de 50.000 euros. De hecho, se presenta como una de las mejores alternativas para los que buscan trabajo fuera de España. El país presenta una serie de vacantes urgentes y establece como único requisito el título de graduado escolar. En este sentido, ha iniciado varios procesos de selección a través de la red ‘Eures’, en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de España. Los empleos disponibles están relacionados con sectores como la electricidad, la construcción y la mecánica.

Te puede interesar: La ciudad española elegida como la mejor del mundo para los jubilados extranjeros: sol, playas y calidad de vida

Mujer haciendo facturas con la ayuda de una calculadora (Freepik)
Mujer haciendo facturas con la ayuda de una calculadora (Freepik)

Las empresas en Alemania que están ofertando empleo proporcionan formación gratuita a sus nuevos empleados y no demandan experiencia previa para participar en los procesos de selección. Además, no es necesario que los candidatos acrediten un nivel de estudios específico, ya que el requisito educativo no es un factor determinante para la contratación.

Qué condiciones se ofrecen

Los candidatos seleccionados para trabajar en Alemania se beneficiarán de traslado gratuito al país y serán empleados a jornada completa. Además, se incluyen ciertos beneficios adicionales, como un ‘importe inicial de compensación’, que cubre gastos de viaje y alojamiento.

Por el momento, las ofertas de trabajo publicadas son las siguientes:

  • Mecánico industrial: Para esta oferta es necesario tener permiso de conducir.
  • Electromecánico: Se necesita tener conocimientos de informática y saber alemán.
  • Montadores de estructuras: No precisa ningún estudio. No es necesario saber alemán, pero se valorará que el empleado tenga algunas nociones básicas del idioma.
  • Soldador: Se valorará experiencia laboral: Se necesitan fontaneros expertos en instalación de tuberías.
  • Trabajador para instalaciones de calefacción, agua y saneamiento:

Te puede interesar: El derecho que tienes a cobrar más de lo que te corresponde en la herencia cuando otro heredero no la acepta

Cómo solicitar las vacantes

Para acceder a las ofertas de empleo en Alemania, los interesados deben visitar la página de ‘Eures’. En el sitio web se facilita la búsqueda de empleo mediante una barra de herramientas que permite localizar diversas oportunidades laborales. Además, los usuarios pueden filtrar los resultados por idioma, optando por el español para simplificar el proceso.

Del mismo modo, la plataforma permite especificar si se desea trabajar con o sin experiencia previa, el nivel de estudios y el tipo de puesto deseado. También se pueden consultar los plazos para inscribirse en las vacantes disponibles. Actualmente, Alemania representa una de las opciones más atractivas en Europa para quienes buscan emigrar.

Abril fue el mejor mes para el empleo en lo que va de 2024: se ganan casi 200.000 afiliados y 60.500 personas salen del paro.
Guardar

Nuevo