BBVA lanza una opa hostil sobre Banco Sabadell, rechazada por el Gobierno

Lo hace con las mismas condiciones que la propuesta de absorción ya rechazada por la entidad catalana el pasado 30 de abril. El Gobierno rechaza la decisión de BBVA “tanto en forma como en fondo”

Guardar
BBVA ha lanzado una opa hostil sobre Sabadell con contraprestación en acciones

BBVA ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria por la totalidad del Banco Sabadell, una operación que contempla las mismas condiciones que la propuesta de absorción que presentó el banco dirigido por Carlos Torres y que fue rechazada por el banco catalán. De esta forma, BBVA da un paso más en su ofensiva para hacerse con el Sabadell tras la propuesta inicial del pasado 30 de abril.

La contraprestación ofrecida por BBVA a los accionistas del Sabadell es de una acción de nueva emisión por 4,83 acciones de Sabadell, según se detalla la oferta comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La opa está dirigida a la totalidad de las acciones de Sabadell y condicionada a alcanzar más del 50% de aceptación de los accionistas. Según la evolución actual de las acciones, esto equivale a valorar en 2,12 euros el precio por acción del Sabadell o en 12.376 millones el conjunto de su capital.

Esta nueva ofensiva del BBVA ocurre tras el intento fallido de fusión que planteaba la entidad vasca a la catalana. El pasado 30 de abril, BBVA trasladó al Banco Sabadell su intención de reactivar un plan que ya fracasó en 2020, cuando intentaron unir ambos grupos.

Te puede interesar: El Gobierno rechaza la opa hostil de BBVA a Sabadell: “Introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español”

El Gobierno rechaza la OPA

Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han indicado que desde el Ejecutivo no ven con buenos ojos la decisión del BBVA, ya que introduce varios efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español. Para el Gobierno, la operación supondría un incremento en el nivel de concentración que podría tener impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros, además de un excesivo nivel de concentración, lo que introduciría un riesgo potencial a la estabilidad financiera.

Desde el ministerio indican que España tiene actualmente un sistema financiero fuerte y solvente, y que su deber es velar por mantener un sistema financiero sólido, que contribuya al desarrollo de la economía.

Dos bancos muy “complementarios”

Desde el BBVA indican que ambas entidades son “muy complementarias”, tanto por su diversificación geográfica como por sus fortalezas en los segmentos de clientes. Desde el BBVA aseguran que “el nuevo banco tendrá una doble sede operativa en España: una en el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y la otra en Ciudad BBVA, en Madrid.” BBVA cree que la integración de ambos bancos incrementa el potencial de Barcelona como ‘hub’ europeo para startups y pymes.

Después de completar la operación correspondiente, BBVA se convertirá en la segunda entidad financiera más grande de España, un país que representa uno de los mercados más importantes para el Grupo, destacando además por sus prometedoras proyecciones a futuro. Este panorama se ve reforzado por un notable proceso de desendeudamiento por parte de las familias y empresas desde la crisis financiera de 2008, situando los niveles actuales de endeudamiento por debajo de la media de la eurozona. A esto se suma un entorno de tipos de interés que, a pesar de una tendencia a la baja, se espera que se mantengan en niveles beneficiosos para el sector bancario.

Te puede interesar: El plan B de BBVA para afrontar el “no” de Banco Sabadell a la fusión

Al cierre del año 2023, la entidad financiera resultante contaría con una inversión crediticia de 265.000 millones de euros y una cuota de mercado en préstamos cercana al 22% en España, desglosada en un 13,8% correspondiente a BBVA y un 8,1% a Banco Sabadell.

El Sabadell rechazó la oferta amistosa, que se torna en hostil

El carácter de esta nueva operación es hostil, al presentarse pese al rechazo del consejo de administración del Sabadell a la propuesta amistosa de fusión de la pasada semana. Tras esta negativa, desde la entidad vasca habrían defendido su propuesta, considerándola “atractiva” para ambas partes. El domingo, día previo a la decisión del Sabadell, el presidente del BBVA, Carlos Torres, había remitido una carta al presidente del banco catalán, Josep Oliu, en la que afirmaba que no había margen de mejora para sus condiciones.

Un cajero de Banco Sabadell
Un cajero de Banco Sabadell en Madrid. (EFE/Mariscal)

El BBVA confía en que el capital del Sabadell está muy fragmentado y atomizado, lo que evita un núcleo fuerte de accionistas con participaciones representativas capaz de oponerse frontalmente a la operación. Toda la oferta es en acciones, aunque BBVA pagará en efectivo, según indica a la CNMV.

La previsión es que la opa se presente en “la primera mitad del plazo máximo de un mes” que establece la ley (menos de quince días). Sin embargo, para ello se requiere de la no oposición del BCE y la CNMV no autorizará hasta contar con ella.

Últimas Noticias

La insostenible situación de ‘La familia de la tele’ en las tardes de La 1: sus audiencias no remontan después de tres semanas

Pese a los cambios aplicados en las últimas emisiones, el magacín de TVE sigue encadenando mínimos y no parece tocar fondo

La insostenible situación de ‘La

El tráfico de drogas, la principal actividad del crimen organizado en España durante 2024: “Se está observando un cambio”

El Informe Anual de Seguridad Nacional 2024 constata que la tendencia hacia la policriminalidad por parte de estas organizaciones ha virado hacia la especialización en una única actividad ilícita

El tráfico de drogas, la

Un anticonceptivo masculino entra en su segunda fase de pruebas en humanos: Adam, el implante no hormonal de hidrogel que puede durar hasta dos años

Aunque no se trata del primer anticonceptivo masculino no hormonal, si que es el primero que se descompone dentro del cuerpo con el paso del tiempo, revirtiendo su efecto sin requerir una intervención quirúrgica

Un anticonceptivo masculino entra en

Otorgar permisos de residencia y trabajo sin exigir contrato previo: así avanza la negociación entre el PSOE y sus socios para la regularización de migrantes

El PSOE quiere tramitar la iniciativa para regularizar la situación de medio millón de personas para corregir los efectos del nuevo Reglamento de Extranjería sobre los solicitantes de asilo, que quedan en un limbo

Otorgar permisos de residencia y

La subida de impuestos a los pisos vacíos aumenta la oferta: Francia consiguió subir un 13% la vivienda disponible

La tasa, conocida como taxe sur les logements vacants (TLV), se aplicó inicialmente a municipios con más de 200.000 habitantes que presentaban desequilibrios evidentes entre la oferta y la demanda de vivienda

La subida de impuestos a
MÁS NOTICIAS