![Las protagonistas del documental 'Insumisas.](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XE5L3ZPUZAR5F6I6CQOLH7DWE.jpg?auth=571576f9ec3b4f0672d299133ac3b877618c5479320254fcf8cd43f5c3d8a1cb&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Basta con un simple vistazo para darse cuenta de lo difícil que resulta vivir, o mejor dicho sobrevivir, en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, en el sur de Argelia, en medio del desierto. No solo por las duras condiciones climatológicas, con frecuentes tormentas de arena y otros problemas asociados al cambio climático, sino también por la escasez de alimentos y agua potable. El sol abrasa y solo es el inicio de mayo. Las familias saharauis se resguardan en las jaimas, las tiendas de campaña típicas de los pueblos nómadas del norte de África, y en las pequeñas casas de adobe - o de ladrillo, las más nuevas- que se encuentran desperdigadas por el terreno junto a enormes depósitos de agua y alguna que otra cabra.
Las dificultades en los campamentos de refugiados, sin embargo, no son las únicas a las que se enfrenta el pueblo saharaui. También son muchas las dificultades que sufre esta población en los territorios ocupados por Marruecos en el Sáhara Occidental, especialmente las mujeres. Son precisamente ellas las que en esta 18 edición del festival de cine FiSahara han denunciado el hostigamiento continuo al que les someten las autoridades marroquíes y han alzado su voz para que el conflicto entre Rabat y el Frente Polisario, que ya suma 49 años, no caiga en el olvido.
Te puede interesar: Sáhara Occidental: las claves de medio siglo de conflicto entre Marruecos y el Frente Polisario y el papel que juega España
“Marruecos insiste en tapar las violaciones sistemáticas de derechos humanos [que comete en los territorios ocupados] cuando ni siquiera tenemos libertad de movimiento”, ha explicado la activista y expresa saharaui Mahfouda Lekfir, a quien Rabat le ha recortado el salario y la vigila “constantemente”. Las autoridades marroquíes la detuvieron en 2019 en una manifestación en la que estaba reclamando “libertad para los presos políticos saharauis” y la condenaron a seis meses de cárcel, donde soportó torturas, malos tratos y la prohibición de visitas familiares, incluyendo sus hijos. “Eso fue lo que más me dolió, estuve mucho tiempo sin poder verlos y no sabía cuándo iba a regresar a casa. Sabía que al manifestarme habría consecuencias, pero no imaginaba la violación sistemática de derechos”, ha señalado este miércoles ante la prensa.
![Campamento saharahui. (María García Arenales)](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOBE7S33JVA3DCWDQ3EBNJET6I.jpg?auth=8d31656606c677e51629de91e15319b8419664df483e1f0001d9440249c7cd44&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Te puede interesar: El PP llevará de nuevo al Congreso el giro sobre el Sáhara para que se revoque el “posionamiento unilateral” de Sánchez
Por su parte, la activista Soukaina Aamadour ha denunciado que “España entregara a Marruecos” a su hermano, que entonces era menor de edad, tras participar en una manifestación estudiantil en apoyo a la causa saharaui. Le condenaron a 12 años de cárcel “sin oportunidad de tener un abogado ni juicio”. “Nunca imaginé que por manifestarse en España le ocurriría algo así, lo que demuestra que el Gobierno español está mano a mano con Marruecos a la caza del activismo saharaui”, ha señalado durante su intervención. La activista también ha denunciado que cuando van a visitar a su hermano a la cárcel “siempre hay alguien vigilando” y ni siquiera conversar con él tranquilamente. “Le han robado el futuro como estudiante, le han convertido en un muerto viviente”, ha añadido entre lágrimas.
“Somos un pueblo que resiste”
Los testimonios de ambas mujeres -y las del resto del equipo que protagoniza la película codirigida por Laura Daudén y Miguel Ángel Herrera- son tan solo un ejemplo, aseguran, de la situación que vive la población saharaui en los territorios ocupados por Marruecos, que invadió el Sáhara Occidental en 1975, después de que España lo abandonara, de forma que actualmente controla el 80% de este desierto rico en recursos naturales pesqueros y minerales.
![Campamento saharahui. (María García Arenales)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SIVWGRPON5DCNKTTHXBYR34M2A.jpg?auth=877a1247d94d9b60ac0a767b95abb2604de7d21b9029429bd919b6998e843aab&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Pero lejos de rendirse, tal y como caracteriza al pueblo saharaui, estas mujeres aseguran que no se van a rendir y que seguirán luchando por sus derechos. “Somos un pueblo que se resiste a que su voz se apague. La política de ocupación marroquí no va a funcionar. Vamos a seguir adelante”, concluyen.
Te puede interesar: ‘Mi voz, mi decisión’: la iniciativa europea que busca blindar el derecho al aborto “antes de que sea demasiado tarde”
No en vano, las mujeres saharauis no son solo quienes se encargan de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos, también son las que están al mando de los cargos administrativos en ciudades y barrios. De hecho, solo ellas pueden ocupar la alcaldía.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)