![Así queda la pensión media](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5ABCXX7QVFWVAM2E3EBCWO2BE.jpg?auth=5bc06fe9d067ea892247c48554bfd0db53978b8c5a79172b27733cfc03390ad2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno anunció el pasado mes de noviembre un aumento significativo en el importe de las pensiones mínimas de jubilación para 2024, con un incremento del 7%. Este ajuste, notablemente superior al del resto de pensiones y muy por encima del Índice de Precios de Consumo (IPC), cercano al 3%, refleja un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los pensionistas. Para el mes de abril, el importe medio de las ayudas mínimas ha vuelto a incrementarse para todas las prestaciones: de jubilación, de incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.
La pensión media mensual por jubilación se situó, en abril, en los 1.439,11 euros, casi un euro más que en el mes de marzo. Con respecto al mismo mes de 2023 (cuando la prestación media ascendía hasta los 1.372,98 euros), el valor de la pensión media de jubilación se ha incrementado en un 4,8%. Con respecto al 2010, hace más de una década, el valor de la pensión ha sufrido un incremento más que notable, del 61,3%. En 2010, año en el que el salario mínimo ascendía hasta los 641,40 euros mensuales, un jubilado cobraba de media una pensión de 892,38 euros.
Este incremento en las pensiones se inscribe dentro de una serie de medidas adoptadas por el Gobierno para fortalecer el sistema de Seguridad Social y responder al crecimiento del costo de vida. Así, los beneficiarios de estas pensiones enfrentarán de mejor manera las presiones económicas actuales. En abril, la Seguridad Social destinó una cifra sin precedentes de 12.710,8 millones de euros al abono de la nómina mensual ordinaria de pensiones contributivas, registrando un incremento del 6,2% en comparación con el año anterior, tal como lo ha reportado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Te puede interesar: Esta es la pensión media de jubilación en España, por comunidades autónomas
Más de 12.000 millones de euros en pensiones de nuevo
La nómina mensual de las pensiones contributivas rebasó los 12.000 millones de euros por primera vez en julio de 2023, alcanzando un nuevo récord este mes tras el incremento del 3,8% de las pensiones contributivas para el año 2024. Según informa el departamento dirigido por Elma Saiz, el gasto en pensiones representó el 11,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en abril. En el mes de abril, se han pagado 10.149.834 pensiones contributivas, lo que representa un aumento del 1,2% en comparación con el año anterior. Entre estas pensiones, 6,5 millones corresponden a jubilación, 2,4 millones a viudedad, 946.558 a incapacidad permanente, 341.436 a orfandad y 45.924 a pensiones en favor de familiares.
Con el ajuste de las pensiones al Índice de Precios de Consumo (IPC) desde comienzos de año, la pensión media de jubilación experimentó un crecimiento del 4,8% interanual en abril, alcanzando los 1.439,1 euros mensuales. En tanto, la pensión media del sistema, que incluye las distintas categorías de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), registró un aumento cercano al 5% en términos interanuales, situándose en 1.252,3 euros mensuales a partir del 1 de abril de este año.
Te puede interesar: Los requisitos para cobrar el 100% de la pensión de jubilación en 2024
Contra la brecha de género
En abril, un total de 729.048 pensiones recibieron el complemento por brecha de género, de las cuales el 90% (655.508) correspondieron a mujeres. El importe medio mensual de este complemento se eleva actualmente a los 71 euros. Este añadido, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía de 33,2 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primero hasta un máximo de cuatro.
Últimas Noticias
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)