
El plazo para presentar la declaración de renta correspondiente al año fiscal 2023 finaliza el 1 de julio. Hasta entonces, los contribuyentes buscan numerosos métodos para maximizar sus deducciones fiscales. Una de las posibilidades para desgravar es la instalación de paneles solares, que ofrece deducciones de entre el 20% y el 60% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Podrán acceder a las deducciones las personas que hayan efectuado las obras de instalación en su domicilio antes de finalizar 2024, y es imprescindible presentar un Certificado de Eficiencia Energética que acredite una reducción en la necesidad de calefacción y refrigeración de la vivienda (comparado con el último certificado emitido antes de las obras) o, en algunos casos, una mejora en la clasificación energética de la vivienda.
Te puede interesar: Todas las deducciones en la Renta 2023 a las que puedes optar para poder pagar menos si vives en Madrid
Porcentaje de deducción:
Se obtendrá una deducción del 20 % en el IRPF al instalar paneles solares en la vivienda (ya sea de su propiedad o alquilada), siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- La instalación debe completarse antes del 31 de diciembre de 2024.
- Debe haber una reducción mínima del 7% en la suma de los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración según el Certificado de Eficiencia Energética.
- El Certificado de Eficiencia Energética debe obtenerse antes del 1 de enero de 2025.
El límite máximo anual que se podrá deducir en este caso es de 5.000 euros.
Se podrá acceder a una deducción del 40 %, cumpliendo los siguientes criterios:
- Las instalaciones deben efectuarse antes del 31 de diciembre de 2024.
- Se requiere una disminución de, al menos, un 30% en los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración según el Certificado de Eficiencia Energética, o si se alcanza una clasificación energética de tipo “A” o “B” en la vivienda tras la instalación.
- Es necesario que el Certificado de Eficiencia Energética se emita antes del 1 de enero de 2025.
La deducción máxima aplicable en estos casos será de 7.500 euros.
Te puede interesar: Deducciones de la Renta 2023-2024 en la Comunidad Valenciana: así puedes beneficiarte
Los propietarios de viviendas en edificios residenciales que incorporen paneles solares y realicen obras para mejorar la eficiencia energética en todo el edificio pueden acogerse a una deducción del 60% bajo estas condiciones:
- Las obras deben completarse antes del 31 de diciembre de 2025.
- Es necesario lograr una reducción de al menos un 30% en los indicadores de demanda de calefacción y refrigeración según el Certificado de Eficiencia Energética en comparación con el último certificado previo a la instalación o si la vivienda alcanza una clasificación energética “A” o “B”.
- El Certificado de Eficiencia Energética debe ser emitido antes del 1 de enero de 2025.
Esta deducción también abarca las plazas de garaje o trasteros comprados junto con la vivienda. El límite máximo deducible por año es de 5.000 euros. Si la cantidad a deducir excede este máximo, el excedente se puede deducir en los siguientes cuatro años fiscales, manteniendo el mismo límite anual, sin que el total deducido exceda de 15.000 euros.
Últimas Noticias
Esto es lo que tienes que revisar en tu nómina para no pagar de más en la declaración de la Renta
El principal error que hay que evitar es la incorrecta aplicación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Cuándo cambia la hora esta noche: ¿dormiremos más o menos?
A partir de esta madrugada, comenzaremos a utilizar el horario de verano, que se mantendrá hasta el próximo 25 de octubre

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

El precio de la luz este 29 de marzo, en mínimos: será negativo este sábado durante nueve horas
Se prevé que la tarifa promedio del megavatio hora (MWh) para este sábado se sitúe en 4,33 euros

Dónde y cómo ver desde España el eclipse solar de este sábado 29 de marzo
El evento astronómico, que será el primero de una serie de fenómenos inusuales, podrá observarse mejor en el noroeste del país
