
La Policía Nacional ha detenido a siete personas, cinco hombres y dos mujeres, de entre 44 y 66 años, seis como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, y el otro, un policía local, como presunto autor de un delito de revelación de secretos. La organización desarticulada en la Operación Límite se dedicaba al tráfico de cocaína en Santander y zonas de Campoo, Camargo y Val de San Vicente. Por su parte, el agente asesoraba e informaba al sospechoso principal de la trama.
Los efectivos del Grupo de Estupefacientes sabían desde septiembre de 2023 de un hombre que podía dedicarse a la venta y distribución de cocaína, tanto en Santander como en otros municipios cántabros, y que contaba con una amplia cartera de clientes, a su vez distribuidores a menor escala e incluso clientes/consumidores. Los puntos de distribución del principal sospechoso eran lugares colindantes a su domicilio, en las zonas de Cueto, Monte y El Sardinero, en Santander, si bien en ocasiones también se desplazaba a otros municipios.
Te puede interesar: Los coches de los narcotraficantes, a subasta: el Gobierno pone a la venta vehículos incautados desde los 150 euros
Por ello se estableció un dispositivo policial de vigilancia y seguimiento. Paralelamente apareció en la investigación un policía local que “asesora e informa” al sospechoso principal, “extralimitándose” con las informaciones y datos que le facilitaba supuestamente.
Reubican al agente hasta que concluya la investigación
La Policía Local de Santander ha cambiado de destino al agente detenido por su presunta participación en un grupo dedicado al tráfico de cocaína en Cantabria, en concreto por informar al cabecilla de la trama. Se trata de una medida cautelar adoptada desde la presunción de inocencia y hasta que se depuren las responsabilidades que puedan corresponder, han informado a Europa Press fuentes del Ayuntamiento este miércoles, un día después de conocerse los arrestos de siete personas, seis por su supuesta participación en la organización y el efectivo policial, por un delito de revelación de secretos.
A fecha de hoy, el Consistorio no ha recibido notificación oficial que informe sobre las diligencias que se están siguiendo en este caso. Por eso, respetando la presunción de inocencia del sospechoso se ha procedido, como medida cautelar, a la reasignación de destino. Cuando haya información oficial, se valorará la posibilidad de iniciar un procedimiento disciplinario contra este agente, han apuntado las citadas fuentes.
Cómo fue la operación
El pasado 3 de abril, los agentes del Grupo de Estupefacientes, con la colaboración del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) con base en Bilbao y la Unidad de Guías Caninos y la de Prevención y Reacción (UPR) de Cantabria, detuvieron a los siete implicados en Santander y en otros municipios.
Te puede interesar: Siete detenidos en una operación para desmantelar un narcopiso en Santander
Además se realizaron cuatro registros, dos domicilios en Santander, uno en Maliaño (Camargo) y el cuarto en la localidad de Prellezo, en Val de San Vicente. El operativo se ha incautado cocaína y diversos medicamentos empleados para su corte y adulteración, y se han intervenido tres vehículos, dinero, armas blancas y otros efectos como balanzas de precisión, teléfonos móviles y diversas bolsas con recortes.
Los detenidos, tres con antecedentes, pasaron a disposición judicial y el juez decretó ingreso en prisión del principal sospechoso. Con esta operación policial que ha erradicado varios puntos negros de venta de droga en Santander y municipios limítrofes y se paraliza el flujo en la venta y distribución de cocaína en estas zonas.
Noticia elaborada por Europa Press.
Últimas Noticias
Multa de la DGT con 200 euros por usar mal el parasol del coche: no todos los modelos están permitidos
Ciertos parasoles pueden obstruir la visibilidad del conductor y suponer una infracción grave

El alcalde de un pueblo de Ávila permite a su hijo la construcción de un chalé sin licencia: la Justicia confirma las condenas por prevaricación y delito urbanístico
La construcción estaba destinada a ampliar una caseta de jardín, no para la realización de una vivienda

Científicos españoles convierten colillas de cigarrillos electrónicos en asfalto sostenible para carreteras más resistentes
Una investigación desarrollada por la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Bolonia, cofinanciada por el Gobierno de China, ha revelado una estrategia inédita para el reciclaje de estos desechos

El Gobierno aprueba una ayuda directa de 10 millones de euros para asegurar cuidados especializados a pacientes con ELA en fase avanzada
“Esta medida es una respuesta urgente para que los pacientes reciban la atención que necesitan para vivir con dignidad”, apunta la ministra de Sanidad, Mónica García

Blackpink y BTS conquistan la lista de K-pop en iTunes España
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue un parteaguas para que el pop coreano tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente
