
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la introducción de cambios significativos en la normativa vehicular, en conformidad con las regulaciones de la Unión Europea. A partir del próximo 6 de julio, todos los vehículos nuevos que sean matriculados deberán incluir obligatoriamente una serie de Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS), marcando así un paso adelante en la promoción de la seguridad vial en España.
En concreto, dentro de esta innovaciones, la más destacadas es la implementación de un asistente inteligente de velocidad (ISA). Este dispositivo es capaz de ayudar a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad establecidos, utilizando para ello datos de mapas y señalizaciones de tráfico capturados por cámaras o sistemas GPS.
Te puede interesar: Estas son las enfermedades con las que no podrás renovar el carnet de conducir, según la DGT
La DGT subraya que el ISA podrá informar al conductor mediante distintos métodos: desde un sistema táctil, que genera un pequeño empuje en el pedal del acelerador, hasta avisos acústicos con señales luminosas e incluso la vibración del acelerador si se superan los límites de velocidad. La finalidad de integrar este sistema en los nuevos vehículos es clara: mejorar la seguridad en las carreteras, reducir el número de accidentes y fomentar prácticas de conducción más responsables.
La señal V-16
Por otro lado, el segundo dispositivo obligatorio a implementar será la señal V-16, de color amarillo. Esta señal está destinada a sustituir los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026, aunque ambos sistemas podrán ser utilizados de manera concurrente hasta esa fecha.
La incorporación de esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, surge de la propuesta del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y tiene como objetivo primordial aumentar la seguridad tanto de usuarios de la vía como de operarios de servicios de auxilio en carreteras.
Te puede interesar: Qué es la conducción temeraria y cómo está regulada en el Código Penal
Este último colectivo ha registrado lamentablemente la pérdida de 18 vidas desde 2017 mientras realizaban operaciones de rescate vial, subrayando la necesidad de medidas más efectivas para garantizar su protección. El dispositivo de señalización V-16, que se colocará en la parte superior del vehículo, promete una visibilidad superior y el beneficio adicional de reducir el riesgo que representa para el conductor salir del vehículo para colocar triángulos de preseñalización. Además, este dispositivo no solo realizará una función de señalización visual, sino que también comunicará su activación, desactivación y geolocalización a las autoridades competentes, mejorando así de forma considerable la seguridad en las carreteras.
La implementación de estos dispositivos representa un avance significativo en la estrategia de seguridad vial de España, alineándose con las directrices europeas para la protección de sus ciudadanos en las vías públicas. Con estos cambios, la DGT persigue no solo la reducción de accidentes y la mejora en la seguridad de todas las partes involucradas, sino también la promoción de una conducción más consciente y ajustada a las normativas vigentes, garantizando así un entorno vial más seguro para todos.
Últimas Noticias
El Supremo condena a un centro de salud por el intento de suicidio de una paciente
El centro de salud no contaba con las medidas adecuadas para prevenir el intento autolítico, sentencia el alto tribunal

Beber agua no es la mejor forma de mantenerse hidratado, según un estudio: así es como lo debes hacer
Existe una bebida cuya composición nutricional permite al cuerpo mantener los fluidos durante más tiempo

Un español que vive en Suiza advierte de los mayores peligros de vivir allí: “Os van a querer engañar, está lleno de estafas”
Aarón González (@aarongonp) cuenta su experiencia en Suiza

Unos excursionistas ‘domingueros’ destruyen el refugio de montaña tras volver de una ruta: “La pareja se equivocó de camino y la tomó con el empleado”
El gerente del refugio ha decidido hacer el caso público, a través de su cuenta de Facebook, ante el acto vergonzoso de los huéspedes

La piscina de Madrid que reabre sus puertas tras una reforma integral de 6,3 millones permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre
El Centro Deportivo Municipal de Peñuelas se encuentra en unas instalaciones de 7.000 m² que incluyen tres piscinas al aire libre, vestuarios y una distribución más segura
