
En los últimos años, ha sido una situación bastante habitual la de estar viendo alguna película o alguna serie en el salón de nuestra casa junto a nuestros familiares, cuando, sin avisar, lo que estábamos viendo ha desembocado en alguna escena elevada de tono, con escenas sexuales explícitas que han podido incluso tensar el ambiente con nuestros padres o hijos pequeños al lado. You o Valeria, sin ir más lejos, pueden generar un panorama similar al que acabamos de describir.
Sin embargo, puede que estos ratos incómodos tengan fecha de caducidad con una propuesta de la que Netflix podría tomar nota. Y es que un usuario de la red social X, llamado Soren Iverson, ha compartido en una publicación en su perfil la función de “omitir los preliminares” de Netflix, una alternativa que, supuestamente, ofrece a los que van a ver algún tipo de contenido la posibilidad de eliminar “escenas picantes para hacer que la noche de cine familiar sea menos incómoda”. Junto al mensaje compartió una captura en la que esta herramienta se podía ver para Los Bridgerton, una serie en la que también abundan este tipo de imágenes con contenido sexual elevado.
Te puede interesar: Sexo, porno o redes sociales, problemas de la generación Z en la serie ‘Red flags’
De este modo, con lo que se puede ver en el post de Iverson tendríamos la posibilidad de visualizar lo que Netflix ofreciera sin los momentos de sexo que pudieran aparecer, teniendo un contenido más apto para ver junto a nuestros familiares y no tener que pasar ese mal trago. Eso sí, hay que recordar que esta idea no ha sido desarrollada por Netflix ni parece que, de momento, se haya pensado en algo similar desde la compañía. Esta proposición, no obstante, se viralizó rápidamente: recibió más de 137 mil me gusta y propició más de 11 mil retuits, posicionándose en el centro de las discusiones sobre el consumo de contenido en la plataforma y la forma en que las escenas de sexo son presentadas a la audiencia.
Un debate con gente a favor y en contra
Porque, con una opinión contraria, parte importante del impacto que la propuesta generó fue debido al malestar que generó una nueva manifestación de una corriente cada vez más frecuente en las redes sociales, reticente frente a la idea de presenciar desnudos o contenido más explícito en las series que atraen a más audiencia.
Este debate no es solo una cuestión de preferencias personales sino que también toca aspectos importantes sobre la representatividad y la naturalización de la sexualidad en las plataformas y cómo estos temas son abordados en entornos familiares y sociales. Algunos sostienen que deberíamos adaptarnos y aceptar la sexualidad como una faceta natural de la vida reflejada en el arte y el entretenimiento. Mientras, hay quienes buscan fórmulas para que plataformas como Netflix ofrezcan herramientas que permitan personalizar el consumo de contenido según los límites de cada quien.
El dilema, así, ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de las empresas de contenido bajo demanda en la moderación de su contenido y la capacidad de elección que se le da al espectador para modelar su experiencia de visualización según sus preferencias y convicciones personales. Con herramientas como la propuesta por Iverson, las plataformas podrían ofrecer un mayor control a los usuarios, al mismo tiempo que se mantendrían respetuosas hacia la diversidad de su audiencia.
Te puede interesar: El nuevo éxito erótico de Netflix entre las películas más vistas
Últimas Noticias
¿Qué son estos animales? Se esconden y salen con el buen tiempo: hay que llamar al centro de recuperación
Estos ejemplares, que podrían estar ocultos en jardines, garajes o leñeros, ven la luz con el inicio a partir de la primavera, que motiva a muchos a limpiar y organizar estos espacios

Ya es oficial: el BOE publica la reforma que facilita la jubilación anticipada en profesiones penosas y peligrosas
Los trabajadores deberán acreditar que han desempeñado, durante un tiempo mínimo, actividades laborales que impliquen un gran esfuerzo físico o psicológico

La historia de Joël Le Scouarnec, el cirujano condenado por abusar de 299 pacientes, la mayoría menores: “No quiero clemencia”
El excirujano fue apodado por el fiscal como “el diablo de bata blanca”. La mayoría de las víctimas no superaban los 11 años y solo 14 eran mayores de 20

El sueldo más frecuente en España fue de 15.575 euros en 2023 tras subir el SMI y vascos y madrileños son los que más ganan
El salario medio anual bruto alcanzó los 28.049 euros, mientras que solo el 10% de los trabajadores ganaron más de 49.836 euros brutos al año

Violó y grabó desnuda a su hija menor de edad durante ocho años: condenado a 13 años de prisión a pesar de haber negado los hechos
El tribunal también impone diez años de seguimiento sociojudicial y valora como no creíble la versión del acusado sobre las grabaciones
