
¿No sabes cuál es el precio de la luz en España? Enseguida consulta la tarifa promedio del día, así como las más altas y más bajas de hoy sábado 6 de abril, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Al cambiar todos los días, es importante estar actualizado sobre los precios de la energía eléctrica.
Debido al aumento de los precios en las facturas de la luz, muchos hogares españoles están al tanto no solo de las tarifas diarias, sino de cómo cambia cada hora y así usar la corriente en el instante en el que esté más barata.
Precio de la energía eléctrica
Día: 6 de abril
Precio promedio: 0.74 euros por megavatio hora
Precio máximo: 8.0 euros por megavatio hora
Precio más bajo: -0.02 euros por megavatio hora
La tarifa de la luz cada hora

A lo largo de este sábado, el costo de la luz cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio de la electricidad será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa de la luz será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la luz será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la electricidad será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la luz será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la luz será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, el precio de la electricidad será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, el precio de la luz será de -0.02 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la luz será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 0.01 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 3.25 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 8.0 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 3.44 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 3.25 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Blackpink y BTS conquistan la lista de K-pop en iTunes España
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue un parteaguas para que el pop coreano tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente

Los planes de jubilación de la princesa Ana: la edad a la que la hermana de Carlos III prevé “retirarse por completo”
‘The Times’ revela que la royal pretende imitar a su difunto padre, Felipe de Edimburgo, a la hora de dejar sus funciones en la casa real

Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado: el paso a paso para evitar la acumulación de suciedad
Un mantenimiento sencillo puede reducir el consumo de electricidad en hasta un 30 %, al facilitar el flujo de aire y disminuir la carga de trabajo del sistema

Top 10 de los podcasts más reproducidos hoy de Spotify España
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

El Gobierno regula el derecho al secreto profesional de los periodistas para garantizar la protección de la confidencialidad de las fuentes
El texto desarrolla por primera vez este derecho recogido en la Constitución. “Con esta ley, se fortalece la libertad de prensa y se refuerza nuestra democracia”, defiende el departamento de Félix Bolaños
