
El pasado sábado la cantante Gisela vivió uno de los momentos más felices de su vida al dar a luz a su primer hijo, Indiana, fruto de su relación con José Ángel Ortega. Con el nacimiento del bebé, la que fuera concursante de Operación Triunfo 1 no solo cumplía su sueño de convertirse en madre, sino que por fin podía poner punto final a una dolencia que la acompañó durante buena parte del embarazo.
Tal y como desveló ella misma, tuvo varios problemas en el riñón a causa de un cólico nefrítico que nunca llegó a resolverse y que la hizo ingresar en al menos dos ocasiones. La última de ellas fue el pasado mes de diciembre, cuando contó que los doctores “consiguieron que la piedra volviera al riñón porque no salía, se quedó atascada y entonces llevo una sonda, un catéter, que lo tengo que llevar hasta el final del embarazo y eso la verdad es que está siendo bastante duro”, desvelando que hasta el nacimiento de su hijo tenía que permanecer así.
Te puede interesar: Qué fue de Gisela, la ex concursante de ‘OT’ que acaba de anunciar su primer embarazo
Como el niño ya ha venido al mundo, la artista ha sido operada y ha podido deshacerse de ese catéter que definió como “bastante incapacitante”. Este martes la periodista Lorena Vázquez ha contado en el programa Y ahora Sonsoles todos los detalles del parto y de la posterior cirugía a la que se ha sometido Gisela.

El nacimiento del pequeño fue a través de una cesárea programada, debido a las dificultades que tenía en el riñón, que fue seguida de la otra intervención. “Gisela sigue en quirófano por esas piedras en el riñón”, ha desvelado la periodista, que daba a entender que la cirugía estaba teniendo lugar en ese mismo momento. Si bien la de OT1 nunca se ha quejado de manera pública de esta dolencia, Lorena sí que ha explicado que todo esto ”ha sido un sufrimiento absoluto y ha hecho que el embarazo haya sido dificilísimo para ella”.
Te puede interesar: Gisela, ingresada de urgencia en la recta final de su embarazo por problemas en el riñón
Ahora que todo ha terminado, Gisela tiene puesta la mente en su maternidad y es que, según Lorena, “sabe que cuando se recupere podrá disfrutar de su bebé y no tener dolor para ejercer de mamá como ella quiere”. Esta nueva vida comenzará probablemente esta misma semana, que es cuando está previsto que reciba el alta médica.
Un largo proceso
Llegar hasta este momento no ha sido nada fácil para Gisela. Así lo narró ella misma en la revista ¡Hola! hace unas semanas, desvelando que quedarse embarazada había sido un “calvario”, pues antes de lograr un positivo lo estuvo intentándolo durante cinco años. Primero probó suerte “de manera natural”, pero sufrió dos abortos. Con el tiempo decidió buscar “otras alternativas”. “Con la edad, un aborto significa también todo un proceso de recuperación. Tienes que esperar, tu cuerpo tiene que restablecerse, y se nos echaba el tiempo encima”, contó.
Decidida ya por la fecundación in vitro, se sometió a “cinco estimulaciones”, con todo lo que ello conlleva. “Eso también es un proceso de mucha hormona, con muchos pinchazos…, en el que tu cuerpo sufre muchos cambios. Y de todo ese proceso solamente me quedó un embrión viable. Imagínate. Entonces, fuimos a por ese uno, que es este que está ahora aquí mismo dando caña”, dijo, refiriéndose a su bebé recién nacido.
Últimas Noticias
La Aemet activa el aviso amarillo y naranja en la mitad del país ante la previsión de tormenta con granizo y fuertes rachas de viento
La agencia meteorología pide “atención” en el centro y este peninsular donde las lluvias “podrían ser muy fuerte intensidad, de granizo y con rachas de viento muy fuertes”

Estos son los alimentos prohibidos durante el cónclave: de las empanadas o el pollo relleno a los espárragos
Durante el cónclave, los cardenales electores se alojan en la Casa Santa Marta, en cuyas cocinas se preparará un menú diseñado exclusivamente para ellos

Una investigación global revela que una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres sufrieron abusos sexuales en la infancia
El estudio publicado por ‘The Lancet’ donde se analiza la prevalencia sexual contra niños y niñas en 204 países indica que casi la mitad de las personas supervivientes fueron abusadas por primera vez antes de los 16 años

A esta edad de los coches aumenta el riesgo de sufrir un accidente: el parque automotor de España, entre los más antiguos de Europa
La antigüedad de los vehículos es un factor determinante en la seguridad vial. La falta de mantenimiento adecuado también juega un papel crucial en este aumento del riesgo

Una planta con propiedades alucinógenas puede convertirse en un tratamiento para la depresión
Los investigadores advierten de que “no es una cura mágica” y que puede no ser adecuada para todos los pacientes
