
El rey Juan Carlos está aprovechando al máximo su estancia en Sanxenxo, donde llegó hace unos días para volver a practicar su deporte favorito, las regatas, reencontrarse con sus amigos de siempre y, de paso, compartir planes con uno de sus grandes apoyos, su hija, la infanta Elena. Se trata de su sexta visita a la localidad gallega desde que se trasladó a vivir a Abu Dabi, en agosto de 2020, y la primera de este año, ya que la última vez que visitó la comunidad fue en noviembre del pasado año.
La ‘agenda’ del emérito comenzó este viernes 15 de marzo, cuando se echó al mar a bordo del Bribón para enfrentar una sesión de entrenamiento de cara a la regata prevista para este fin de semana. A su lado ya estaba su hija mayor, que desde entonces no se ha separado de su lado ni un momento. Tampoco lo ha hecho el empresario Pedro Campos, quien junto a su mujer, Cristina Franze, ejerce de anfitrión para Juan Carlos en cada una de sus visitas a la localidad gallega.
Te puede interesar: Por qué el rey Juan Carlos I tiene dos premios Goya
Los cuatro juntos compartieron una cena tan íntima como especial en uno de los restaurantes más reconocidos de la zona, la marisquería Ribadomar. A su llegada al establecimiento fueron recibidos directamente por el chef Manolo Ribadomar, quien también es el propietario. Tras acomodarse en el interior del local, junto a otros clientes, el Rey y la infanta se dejaron aconsejar por Manolo a la hora de pedir los platos, tal y como desvela La Voz de Galicia.
Finalmente, de entre toda la carta apostaron por salpicón de lumbrigante, la especialidad de la casa, otro plato de marisco y postre. “No querían nada de la carta, me preguntaron a mí”, aseguró el chef al citado medio, añadiendo que aunque “cenaron poco”, se fueron satisfechos del local. Él, por su parte, reconoció a este periódico que estaba nervioso ante la visita real, pues si bien en otras ocasiones ha dado de comer a personalidades como Amancio Ortega o Mariano Rajoy, entre otros, nunca había recibido a un miembro de la casa real.
Te puede interesar: Juan Carlos I y la infanta Elena salen a navegar, por primera vez este año, por la Ría de Pontevedra
Estas salidas gastronómicas son ya cita imprescindible en el calendario de Juan Carlos I siempre que viaja a Sanxenxo, pues aprovecha estas cada vez más frecuentes visitas para disfrutar de la gastronomía, reunirse con viejas amistades y recibir el cariño de los ciudadanos.

La próxima vez que se le verá en público será en la regata del VI circuito liga española, en el que compite con el Bribón. Esta es la primera cita de la clase de 6 metros, cuyo objetivo es el campeonato europeo que tendrá lugar en la ría de Pontevedra a finales de año y en el que el padre de Felipe VI intentará revalidar su título de campeón. Como siempre, Juan Carlos estará acompañado en la embarcación de su amigo y también regatista Pedro Campos, Eduardo Marin Lasheras, Alberto Ricardo Viejo Puga y Alejandro Abascal, entre otros.
Últimas Noticias
Apple España: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Apple han logrado mantenerse en el gusto del público español

Casi 2.000 euros de sueldo al mes y contrato indefinido: así es la oferta de empleo de Francia para españoles
Una empresa del sector de la seguridad privada tiene una vacante para la que ya pueden enviar su curriculum quienes quieran participar en el proceso de selección

Rollitos de pollo con pesto, una cena fácil y saludable que se prepara con solo 3 ingredientes
Esta sencilla receta nos permitirá salirnos de los clásicos y darle una nueva vida a una sencilla pechuga de pollo

Agrede a su pareja, lo encuentran sangrando en el sofá y la Policía lo inmoviliza con un ‘taser’: “No ha pasado nada”
Agentes de la Policía Municipal de Madrid acudieron a un hogar, en el distrito de Carabanchel, ante la llamada de una avecina que alertaba de gritos de ayuda de los niños

El patrullero ‘Tagomago’ de la Armada Española vigila a cuatro buques rusos en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán
La operación se enmarca en las misiones permanentes de presencia y disuasión para proteger los intereses marítimos de España en una de las rutas más sensibles del Mediterráneo
