
La legislación española contempla diferentes situaciones en las que el trabajador puede ausentarse de su puesto de trabajo por “causa de fuerza mayor”. Las enfermedades, las consultas médicas y la hospitalización durante unos días determinados forman parte de estos supuestos, garantizando la misma cuantía de sueldo para el empleado.
Estas ausencias pueden ser reguladas por medio de un convenio colectivo específico de la profesión o mediante un acuerdo entre la empresa y su representación legal de los trabajadores. Y siempre y cuando el trabajador justifique su ausencia de forma correcta, no debería haber problema, y decimos “debería” porque cada vez son más comunes los casos en los que los empleadores hacen caso omiso de la ley.
Te puede interesar: La reflexión de una mexicana que vive en Madrid sobre la seguridad en España: “Los españoles quizá no lo ven…”
No contar en el contrato con el derecho a ausencia por enfermedad es, simplemente, ilegal. Por ello, cualquier trabajador que sufra esta situación debe denunciarlo. Precisamente, el influencer del sector de la hostelería Jesús Soriano (@soycamarero en sus perfiles de redes sociales), compartió el pasado 1 de marzo un ejemplo de ilegalidad entre jefe y futuro empleado.
“Cuando estés enfermo no te pagaremos”

En un breve extracto de una conversación de WhatsApp, @soycamarero muestra un intercambio entre jefe y futuro trabajador de la empresa. El diálogo comienza con la pregunta del interesado en el puesto sobre cuándo empezaría a trabajar, a lo que el jefe responde detalladamente con los horarios específicos de cada jornada... y con un final inesperado.
“Mañana por la mañana a las 12:00 h. Nosotros trabajamos todo el día. Horario 12:00 h - 17:00 h y 19:00 h - 00:00 h. Hacemos contrato de 6 horas y cuando estés enfermo no te pagaremos. ¿O acaso no podrás venir?”, explica el mensaje.
Te puede interesar: Tarjetas falsificadas y titulares fallecidos: Almeida pilla a 248 conductores que aparcaban irregularmente en plazas de movilidad reducida
Las reacciones no se han hecho esperar. El post de Jesús Soriano cuenta ya con más de 600 retuits en X y más de 4.000 Me Gusta. “Mi pareja trabajó 10 años en un famoso parque de atracciones y si estabas enfermo te lo descontaban. Cuando cambió de trabajo, no quería hacer las vacaciones porque no podía estar un mes sin cobrar. Su jefe le tuvo que explicar que le pagarían igual”, explicó la usuaria @solopasabapo.
“Se aprovechan de que hay necesidad”, “no se cortan un pelo” o “luego se quejan de que no hay camareros” son algunas de las frases que han dejado los usuarios en los comentarios de la publicación.
El caso de la baja por enfermedad en España
El Estatuto de los Trabajadores señala que en casos de bajas médicas por enfermedad común, el trabajador tiene derecho a una prestación económica destinada a cubrir la pérdida de ingresos durante el período de recuperación. Los primeros 3 días de baja no son remunerados. A partir del cuarto día de baja y hasta el vigésimo, corre a cargo del empresario el pago del 60% de la base reguladora del trabajador.
Desde el día 21 en adelante, la Seguridad Social o la muta correspondiente asume el pago de la prestación, elevando la cuantía al 75% de la base reguladora. Estas medidas están diseñadas para ofrecer un soporte económico al trabajador durante su incapacidad temporal por enfermedad común, asegurando así su bienestar y el de su familia.
Últimas Noticias
Cómo actuar en caso de terremoto, según un miembro del SAMU experto en emergencias
El experto en gestión de crisis detalla las medidas esenciales para aumentar las posibilidades de supervivencia durante un seísmo, tanto en interiores como en exteriores

Un español que vive en Dubai expone los tres motivos que debes cumplir para vivir allí: “No es para todo el mundo”
El influencer explica que, si no cumples el último de los consejos recomendados, es mejor quedarse en España y no viajar al país
Ni 100 ni 110: esta es la velocidad a la que debes ir por carretera para ahorrar hasta 500 euros al año en combustible
Conducir de forma eficiente, manteniendo una velocidad constante y moderada, permite reducir el gasto en carburante sin alargar en exceso los trayectos

Las temperaturas extremas vuelven a España con máximas de hasta 42ºC que podrían dejar la segunda ola de calor del verano
El pronóstico de la Aemet anticipa valores inusualmente altos, entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, y chubascos localmente fuertes en la península y Baleares

Los colectivos de víctimas de la DANA piden a Feijóo la dimisión de Mazón, pero el PP insiste en su continuidad: “Se ha puesto al frente de la reconstrucción”
El líder del PP mantiene en Génova un encuentro con SOS Desaparecidos y la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia, pocas semanas después de que lo solicitasen
