
La valenciana Fátima Diame, con un mejor salto de 6,78 metros en el quinto intento, se colgó la medalla de bronce en longitud de los Mundiales de pista cubierta de Glasgow (Escocia), tras una final que se llevó la estadounidense Tara Davis-Woodhall con 7,07 metros. Diame, de 27 años, logró su primera medalla individual absoluta en el Emirates Arena de la ciudad escocesa, tras un concurso en el que fue de menos a más y acabó en el podio.
La atleta valenciana, siete veces campeona de España bajo techo, comenzó el concurso con 6,47 metros. A ese salto le siguió un nulo, otro de 6,40 metros y un cuarto de 6,51 metros. Todavía distaba una corta distancia para poder entrar en podio. En el quinto, viendo que el podio se ponía en los 6,74 metros de la serbia Milica Gardasebic, la española cogió aire, enfiló la carrera y, con determinación, alcanzó los 6,78 metros, su mejor marca personal bajo techo.
Diame entrena desde finales de 2021 en las instalaciones del polideportivo Fuente de la Niña de Guadalajara en el grupo de trabajo del cubano Iván Pedroso. Allí comparte entrenamientos y forma parte de un grupo que también integran Ana Peleteiro, la venezolana Yulimar Rojas o la joven promesa española Tessy Ebosele.
Diame llegó a esta cita tras haber revalidado por séptima vez su título de campeona de España con un salto de 6.56 y haber ganado el reciente mitin de París con otro de 6.69, que fue el que le permitió tener la mínima para estar en Glasgow. La valenciana no es la única que se ha colgado la medalla al cuello durante el Mundial indoor de Glasgow.
Ana Peleteiro se hace con el bronce mundial
La deportista española consiguió añadir a su palmarés la primera medalla española durante los mundiales de Glasgow con un salto de 14,75 metros, lo que le otorgó el bronce y un billete para los Juegos Olímpicos de París 2024. Se trata de la primera competición internacional en la que participaba la gallega después de la maternidad y la ha superado con nota.
Peleteiro comenzaba con una marca de 13,93 metros, que la situaban en la cuarta posición. Tras ello, en el segundo salto consiguió marcar los 14,56 metros, escalando hasta la segunda posición, tan solo por detrás de Lafond. El tercer salto se quedó a tres centímetros del anterior y con la segunda posición. Sin embargo, Leyanis alcanzó con su salto los 14,90 metros, desbancando a la española.
Como tercera, quiso responder con un salto largo que acabó en un nulo milimétrico. Y la quinta fue la vencida, con la que Peleteiro pudo firmar la mejor marca española de la historia bajo techo. Superó en dos centímetros su propia marca de 2019 con la que ganó el Europeo. Así, aseguraba la sexta medalla de su palmarés con un bronce mundial. “Hay quienes piensan que por haber sido madre, mi éxito en la pista son cosa del pasado”, cuestionaba la española. Y lo cierto, es que ni mucho menos se trata de algo del pasado, sino todo lo contrario.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 1
Como cada lunes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Un actor de ‘Scary Movie’ relata cómo ignoró una señal temprana de cáncer y recibió un diagnóstico avanzado: “Prestar atención a los cambios puede salvarte la vida”
James van der Beek no prestó atención a un cambio en sus hábitos intestinales, que atribuyó al consumo de café. La colonoscopia le revelara un diagnóstico de cáncer colorrectal avanzado. “No tenía ni idea”, asegura

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 11 agosto
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Más de mil euros por viajes astrales con ayahuasca: desmantelada una organización que anunciaba por internet retiros espirituales con consumo de drogas
Los paquetes incluían varios días de estancia, alojamiento, manutención y consumo de sustancias, cuyos precios dependían de los días de estancia, que podían ser entre tres y cinco días

El consejo de un experto inmobiliario: “Nunca firmes un contrato de alquiler sin esta cláusula, y esto vale tanto para propietarios como para inquilinos”
El derecho de adquisición preferente suele pasar desapercibido en los acuerdos de arrendamiento, pero su omisión o inclusión puede ser clave para ambas partes
