![La ministra de Sanidad, Mónica](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBZKW4RTHJEM3KTDOZIMYF7QKM.jpg?auth=bcea8e9260a92ca9492f35a606857f86a24d5d96e37f78e86cfdb5cf145e07fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acabar con las guardias de 24 horas se ha convertido en la última promesa de la ministra de Sanidad, Mónica García. Sin embargo, ha dicho que esto “va a costar tiempo”.
“Nadie entiende que un profesional pueda pasar 24 horas en una urgencia o un quirófano. Nadie quiere ser el paciente en la hora 23 sin dormir”, ha defendido este jueves en una entrevista en el programa La hora de la 1 de TVE.
Te puede interesar: El fin de las guardias sanitarias de 24 horas y su efecto rebote en los pacientes: “Hay más riesgo de cometer errores”
Desgaste físico y mental para los profesionales
Los sanitarios que trabajan 24 horas seguidas son una realidad para muchos profesionales. Estos, o bien trabajan en guardias de 16 horas tras acabar su jornada, o bien hacen una guardia de mañana, tarde y noche durante un sábado o domingo. Esto supone un gasto físico, en la salud mental y un desgaste emocional en los profesionales. De hecho, más del 80% de los médicos residentes en España trabajan por encima del límite establecido, como asegura Álvaro Cerame, psiquiatra y presidente de la European Junior Doctors Association, a Infobae España.
Nadie entiende que un profesional pueda pasar 24 horas en una urgencia o un quirófano. Nadie quiere ser el paciente en la hora 23 sin dormir.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) February 29, 2024
Ya estamos estudiando alternativas más eficientes, justas y humanas. pic.twitter.com/MK88LSuVtw
Por ello, en el programa de TVE, la ministra ha querido remarcar la importancia de poner fin a esta jornada laboral tan extensa. García, médica anestesióloga de profesión, ha explicado que es una manera de trabajar “anacrónica”, que pone “en jaque a los profesionales” y da a pie a que haya más “errores” humanos. “Yo creo que nadie comprende que un profesional pueda estar 24 horas en un sitio tan sensibles como puede ser un quirófano o una urgencia”, ha añadido.
Sin embargo, ha remarcado que esto va a llevar tiempo en aplicarse, aunque ha asegurado que esto ya se está haciendo en algunos hospitales de España. “Estamos acostumbrados a una manera y a unos procedimientos de funcionar en los hospitales, que hay que ir cambiándolos y hay que irlos adaptando”.
Te puede interesar: Batalla judicial en Madrid: los médicos y pediatras de Atención Primaria irán a la Justicia contra el Gobierno de Ayuso
Para poder hacer este cambio, la ministra ha asegurado que hay que evaluar el estatuto marco. “Hay que hablar con la sociedad, hay que hablar con los profesionales, con las sociedades científicas, con los sindicatos”, ha afirmado.
El Estatuto de los Trabajadores no se cumple
El Estatuto de los Trabajadores obliga a dejar un margen mínimo de 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de otra, pero el Supremo esclareció en 2022 que los médicos residentes tiene derecho a disfrutar de 36 horas de descanso ininterrumpido cuando efectúe guardias de 24 horas en sábados y vísperas de festivo, o uno de 72 horas en un período de 14 días. Pero como asegura Cerame a este medio, los topes de jornada “se incumplen de manera sistemática” y “también la cuestión de los descansos”.
El personal sanitario se moviliza
Esta situación ha llevado a los profesionales sanitarios a realizar la petición “Tu vida está en nuestras manos y no podemos más: stop guardias médicas 24 horas” vía change.org, creada el pasado 3 de febrero.
La promotora ha sido Tamara Contreras del Pino, que trabaja en la UCI de un hospital. “Anoche el busca del hospital sonó a las 3 de la mañana, me temblaban las piernas del cansancio y el estrés. Un chico de 21 años politraumatizado se desangraba. Cinco minutos antes soñaba no recuerdo el qué, y de repente le estaba canalizando para transfundirle sangre e intubándole para evitar una parada cardiaca. A las 7 de la mañana conseguimos que se estabilizara”, explica.
Entonces expone como se encontraba ella. “Me costaba hilar una frase. Me caían los párpados. Tenía palpitaciones y la cabeza me martilleaba”. La personal sanitaria remarca que esto no es una excepción. “Esta es la realidad de nuestro actual sistema sanitario, que obliga a que los médicos hagamos jornadas de 24 horas, poniendo en riesgo la vida de nuestros pacientes”. A 1 de marzo de 2024, la petición ya lleva más de 88.000 firmas de las 150.000 que solicitan como un “próximo objetivo”.
Últimas Noticias
Números ganadores del Super Once del 16 febrero
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Números ganadores del Super Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PO6EIH4PFGGHIGATWADIDWFWQ.jpg?auth=f13bfd69dd7eb627d9f648571ffc67cad11fa32f5adcac354f488966fc18345c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)