Los autónomos no tendrán que pagar la cuota durante, como mínimo, su primer año de actividad. Esto es ya una realidad en 12 comunidades autónomas de España, que han ido incorporando una medida que tiene como objetivo bonificar las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia, para complementar así la Tarifa Plana estatal. Todo ello se produce tras la entrada en vigor del sistema por ingresos reales, pero solo se aplicará en ciertas regiones.
Con la puesta en marcha de la nueva fórmula se mantiene la bonificación que se conoce como Tarifa Plana. Esta reducción permite que los autónomos que acaben de iniciar su actividad paguen unas cuotas de solo 80 euros a la Seguridad Social, pero únicamente durante los dos primeros años de actividad.
Te puede interesar: A quién puedo dejar mi herencia si no tengo hijos: esto dice la ley
Es por ello que, con el principal objetivo de apoyar a los trabajadores por cuenta propia cuando empiezan sus proyectos, son muchas las autonomías que han ido adoptando una bonificación adicional: la llamada cuota cero. De esta forma, los autónomos recuperan el 100% de las cotizaciones que han pagado con la Tarifa Plana. Esto supone, en buena parte de los casos, que se les devuelven los 80 euros mensuales que han abonado con la bonificación estatal.
Qué comunidades pagan la cuota cero para autónomos

Con la reciente adhesión de Aragón y Cantabria a la medida de ofrecer la cuota cero para los nuevos autónomos, solo son cinco las comunidades autónomas que aún no la aplican. Esta estrategia, cuyo fin es fomentar el emprendimiento, proporciona mayores beneficios a los trabajadores por cuenta propia.
Te puede interesar: La fórmula que tienen los herederos para desalojar de la vivienda familiar a un coheredero
Las primeras autonomías que implementaron esta bonificación fueron Andalucía, Madrid, Extremadura y Murcia. Galicia se sumó tiempo después a esta lista, y ahora Aragón ha anunciado que empezará a aplicar la exención en abril. Por su parte, Cantabria ofrecerá bonificaciones a lo largo del año para tres grupos específicos de autónomos. Aunque la ayuda es conocida como cuota cero o Tarifa Plana Plus, la aplicación de la medida varían según la comunidad autónoma.
Esta iniciativa tiene como fin alentar la creación de empresas y facilitar el inicio de actividades por cuenta propia, reduciendo la carga financiera que suponen las cuotas de la Seguridad Social para los recién llegados al mercado laboral. Al disminuir los costes iniciales, se espera que más individuos puedan convertir sus ideas en negocios viables, para contribuir así al crecimiento económico y la generación de empleo.
Cuándo se aplica la medida complementaria a la Tarifa Plana estatal

Por el momento, son 12 las comunidades autónomas que han optado por aplicar la bonificación que complementa la Tarifa Plana estatal para autónomos. Pero lo cierto es que la forma en que se pone en marcha esta medida varía en cada región:
- Andalucía admite solicitudes de reintegro desde enero.
- Aragón abonará la cuota cero a partir del próximo mes de abril.
- Baleares acepta las peticiones de reintegro de los autónomos que empezaron su actividad en el primer semestre de 2023.
- Canarias ya está pagando la bonificación a los trabajadores por cuenta propia que están dados de alta desde 2023.
- La Comunidad de Madrid ha anunciado que subvencionará las cuotas cero en seis meses.
- Castilla y León solo va a reintegrar las cuotas entre el mes 13 y 18 a partir de que el autónomo se diera de alta.
- Castilla La Mancha ofrece una bonificación del 100% durante uno o dos años.
- Extremadura paga la cuota desde el pasado mes de noviembre, incluso a quienes iniciaron su actividad en 2022.
- Galicia solo admitirá solicitudes de pago desde enero, hasta septiembre.
- La Rioja dará comienzo en los próximos meses al abono del complemento.
- Murcia paga por anticipado la cuota y, además, proporciona una ayuda de 1.000 euros.
Últimas Noticias
Bolaños carga contra los que “intentaron manchar” su nombre tras el intento fallido del juez Peinado de imputarle: “Nunca nada dio lugar a tanto”
“No había nada y con toda contundencia lo dice el Tribunal Supremo. Lo dije hace unos meses y lo repito hoy”, ha asegurado en una comparecencia ante los medios

Yolanda Díaz asegura seguir negociando la reducción de la jornada laboral con Junts y justifica el aplazamiento de su votación: debe darse en “condiciones serenas”
La ministra de Trabajo ha evitado dar detalles sobre las discusiones y se limita a señalar que los resquicios están en las medidas de acompañamiento para las pequeñas y medianas empresas

Mario Sandoval, chef con dos estrellas Michelin, lanza un menú gastronómico por 1.800 euros: “Es el más caro de España”
Para este nuevo menú degustación, el cocinero de Coque se ha aliado con la marca de whiskeys escoceses The Macallan

Oferta de Empleo Público 2025: así se distribuyen las 36.588 nuevas plazas aprobadas por el Gobierno
La mayor parte corresponde a puestos de nuevo ingreso, concretamente 27.697, mientras que 8.891 están dirigidas a promoción interna

David Sinclair, experto de longevidad de Harvard, revela cuál es la cena que retrasa el envejecimiento: “Me encanta lo que como”
El profesor de genética de la Universidad de Harvard opta por los alimentos vegetales para aumentar su esperanza de vida
