
Eva y Pere venden pollos. La primera está embarazada y deberá dejar su puesto de trabajo, mientras que el segundo seguirá empapándose del sudor que se genera en el cubículo en el que vende pechugas y contramuslos a los vecinos del barrio. De la tienda a casa y del hogar al trabajo. El olor a aceite se impregna en su hedor, tan poroso que no se desvanece ni con el jabón con el que ambos se duchan. Eva y Pere son pareja, pero no atraviesan su mejor momento.
La conformista (Sexto Piso), la primera novela de Alba Dedeu (Granollers, 1984), ahonda en los pequeños altibajos de la vida y va más allá del simple descontento generalizado con las rutinas coyunturales. “Las frustraciones de pareja, de familia, o del trabajo son universales”, comenta a Infobae España. El suyo es un relato coetáneo, actual y casi futuro. Un tratado emocional en el que la trayectoria vital se presenta como una casilla vacía.
Te puede interesar: Sara Barquinero regresa con ‘Los Escorpiones’: “Sé que dicho así puede dar rabia, pero casi nunca tengo un bloqueo creativo”
La idea de generar un conflicto entre dos personajes en apenas 100 páginas le surgió tras una visita a una tienda que, como en el libro, vendía pollos al ast. “Hacía un calor insoportable y se me ocurrió preguntarme cómo viven, qué les pasa cuando llegan a casa”, dice la autora. La obra lidia con algunos de los “males contemporáneos” que azotan a las nuevas generaciones. “Si se me va el sueldo en el alquiler y en la corriente de la luz, ¿cómo voy a tener un hijo?”, reflexiona la escritora, que considera que La conformista tendrá una lectura distinta dependiendo de la edad de su receptor.
Para Dedeu, el reto era “explicar una relación larga de pareja sin caer en tópicos”, es decir, sin el “romanticismo de Disney” y alejándose de la idea de “aguantar” en el domicilio conyugal incluso si hay problemas acuciantes. “Ahora hay unas ganas tremendas de tenerlo todo en su sitio y nuestras madres eran más relajadas en ese sentido”, explica. Para la autora, la perfección es uno de los grandes enemigos del presente. “Está muy bien intentar llegar lo más lejos que puedas, pero llega un momento en el que te vas a frustrar si no encuentras la manera de parar”.
Te puede interesar: Russian Red: “La cultura del ‘meme’ es superemo”

Refrescando la web de InfoJobs
“Ahora hay mucha presión desde el principio, antes todo era mucho más relajado”, dice Alba Dedeu sobre el mercado laboral, las carreras universitarias y el panorama profesional. “Cuando empecé, mandaba correos a las editoriales y me ofrecía a hacer las traducciones al catalán” de algunas de las obras que incluían en sus catálogos. Ahora, sin embargo, “está todo muy estructurado”, lo que limita mucho y reduce las oportunidades de “abrirte un camino por tu cuenta”.
La conformista no sólo plantea la duda de si la elección que se ha hecho es la idónea (tanto en el trabajo como en la pareja), sino que permite que la confusión crezca conforme se avanza en la obra. ¿Estar vendiendo pollos en una tienda en la que a Eva se le corre todo el maquillaje es aspirar a poco? ¿A mucho? ¿Es un faux pas antes del gran salto?
Te puede interesar: ‘Cualquiera menos tú’ ya es todo un fenómeno en la taquilla... y seguramente no sabías que es una adaptación de William Shakespeare
“La mayor parte de la gente está pudiendo estudiar lo que quiere”, pero después sales al mercado laboral y no siempre encuentras un trabajo acorde con los aprendido. “A veces una persona que está vendiendo pollos se gana mejor la vida que uno que tiene un posgrado, la gente se siente frustrada”, dice. “Nuestros padres y abuelos nos decían que había que estudiar, pero ellos tampoco podían saber lo que iba a ocurrir económicamente”, apostilla. Para Dedeu, su novela busca plasmar esa corriente social que “menosprecia” a la gente que no tiene una carrera: “Parece que si no has estudiado en una universidad eres poca cosa”, concluye.
Últimas Noticias
UGT y CCOO exigen la tramitación “inmediata” de la ley de reducción de jornada
“La ley de reducción de jornada no solo reconoce el derecho al descanso y a la conciliación de la vida personal y laboral”, aseguran en el comunicado

La migración, eje de la cumbre con Mauritania a la que viajan Sánchez y siete ministros
En la última con el país, en agosto del año pasado, fue cuando acordó con Ghazouani que en 2025 comenzarían estas reuniones

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 16 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La compra de vivienda y los precios rozan las cifras de la burbuja inmobiliaria, pero “ahora no hay riesgo de que estalle”
Los expertos descartan que a corto plazo se produzca una bajada del coste de los pisos debido a la escasez de oferta y la elevada demanda, pero subirán a un ritmo más lento por la construcción de más viviendas públicas
