
El salario de los trabajadores públicos se divide en retribuciones básicas, y complementarias, que son las que establece cada administración en función de las características del puesto y de la persona que lo desempeña. Las retribuciones básicas de los funcionarios dependen del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que determinan el sueldo base de los funcionarios según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado subgrupo o grupo de clasificación profesional y por su antigüedad en el mismo.
Los enfermeros forman parte del grupo A2, de manera que su sueldo base es de 1.124,85 euros brutos mensuales, con dos pagas extra de 820,37 euros, en el año 2024. Al sueldo base se suma la antigüedad por trienios, es decir, como cada tres años de servicio se suman 40,83 euros. A esta cuantía, que se establece de forma común para todas las regiones de España, se suman los complementos que establecen las comunidades autónomas.
Te puede interesar: El sueldo de una enfermera en España según especialidad: salario de neto de hasta 1.400 € y una hora de guardia que varía
Cuáles son los complementos del sueldo de enfermería
Los complementos que se suman al salario base de las enfermeras y enfermeros son los siguientes:
- Complemento de destino. Esta suma está condicionada por el nivel del puesto que desempeña cada enfermero dentro del centro sanitario. Por ejemplo, en el caso de Galicia, la mayoría de puestos de enfermeros pertenecen al grupo 22, que está remunerado con 1.722,89 euros anuales. Por el contrario, este complemento en el caso de las matronas o de las enfermeras especialistas es de 1.765,79 euros, ya que pertenecen al nivel 23.
Te puede interesar: Sanidad quiere acabar con las guardias de 24 horas de los sanitarios en esta legislatura: “Representan un anacronismo”
- Complemento específico. Este apartado de la nómina de los funcionarios mide circunstancias específicas del puesto de trabajo: como la dedicación, responsabilidad, complejidad técnica, peligrosidad, penosidad o incompatibilidad para llevar a cabo cualquier actividad laboral en el sector privado
- Complemento de productividad. Es un importe variable que busca compensar al trabajador por su rendimiento o por el cumplimiento de objetivos del área, y suponen un incentivo concedido en caso de alcanzar o exceder los objetivos marcados.
El esperado cambio del subgrupo A2 al A1
El Ministerio de Sanidad se ha comprometido a mejorar la categorización profesional de las enfermeras, clasificándolas dentro del subgrupo funcional A1 a lo largo del 2024. Esta promesa fue anunciada tras una reunión el pasado 2 de febrero entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y el conseller catalán de Salut, Manel Balcells, en el contexto de una huelga organizada por el sindicato Infermeres de Catalunya el 12 de diciembre.
Manel Balcells confirmó en sus redes sociales que este cambio se llevará a cabo en 2024, destacando el compromiso del gobierno con la reclasificación y una mejor retribución de las categorías sanitarias. En una conferencia de prensa posterior, Balcells enfatizó la justicia y necesidad de esta reclamación, señalando el acuerdo de la ministra García en trabajar para hacerla realidad en el mencionado año.
Como resultado del anuncio, el sindicato Infermeres de Catalunya canceló la huelga indefinida en Cataluña, mientras que enfermeras de todo el país celebraron el reconocimiento de una larga demanda. El Ministerio de Sanidad, por su parte, aún no ha especificado la fecha exacta en que se implementará el cambio, pero aseguró en un comunicado que está trabajando en la reclasificación y en la creación de un nuevo estatuto marco, reafirmando su compromiso de atender las demandas de las enfermeras.
Últimas Noticias
Un repartidor de Popeyes pide una baja laboral por enfermedad mental tras un accidente, pero la Seguridad Social la deniega: había consumido drogas
Según recoge la sentencia, la analítica realizada al trabajador el mismo día del accidente mostró presencia de cocaína, cannabis, marihuana y hachís

Las dos palabras con las que la psicóloga Lara Ferreiro define a la reina Letizia como madre
Según relata la experta, la esposa de Felipe VI combina el cariño y la exigencia en la crianza de la princesa Leonor y la infanta Sofía, mientras que su perfeccionismo podría influir en la personalidad de sus hijas

Libros más populares en Amazon España para leer el fin de semana: thrillers, novelas y autoayuda
Explora los títulos más leídos y adéntrate en nuevas narrativas que están ganando protagonismo entre la comunidad lectora

¿Qué siente una persona con agorafobia?, las señales que debes identificar
Este trastorno puede llevarte a no salir de casa por tiempos prolongados y hacerte dependiente de otras personas

Fases de la luna en España: la sorpresa que nos dejará el ciclo lunar esta semana de mayo
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases
