La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es el examen obligatorio que tiene que pasar un vehículo y es necesaria para que solo circulen aquellos que están en buenas condiciones.
Sin embargo, los trámites relacionados con ella pueden generar muchas dudas entre los conductores. Una de las cuestiones más frecuentes es saber si es posible circular con normalidad si tienes la ITV caducada.
Te puede interesar: La DGT explica en detalle cómo hacer bien el frenado de emergencia: “Debemos aplicar toda la potencia”
La respuesta a esta pregunta es fundamental para muchos conductores, que se encuentran en esta misma tesitura, ya que, tener el certificado de la Inspección Técnica del Vehículo en vigor es muy importante para circular de forma legal y segura por las vías españolas.
Multa por infracción grave
La normativa establece que los vehículos no pueden circular con la ITV caducada, independientemente de si se ha solicitado una cita previa para la renovación.
La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece que si las autoridades detiene un vehículo con esta caducada o con un resultado desfavorable, se enfrenta a una sanción grave. Por tanto, habría que pagar una multa de hasta 200 euros.
La ley permite, no obstante, conducir un vehículo con resultado desfavorable para su traslado al taller. Si al pasar la ITV el resultado es negativo, la multa podría llegar a los 500 euros y sin posibilidad de reducirla por pronto pago.
Te puede interesar: El vacío legal de tener un coche sin ITV aparcado en la calle: ¿pueden multarte?
Además, la normativa de la Ley de Tráfico deja establecido que conducir un vehículo que no tenga todas las condiciones técnicas para circular se estará cometiendo una infracción grave, por lo que de la misma forma que en caso anterior, la cifra alcanzaría los 500 euros.
La Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, establece claramente que “los vehículos deberán llevar en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, en un lugar visible desde el exterior del vehículo, la etiqueta de inspección técnica que acredite que han sido objeto de una inspección técnica periódica favorable”. Esto significa que no solo es necesario pasar la ITV, sino también mostrar de manera visible la pegatina que certifica que el vehículo está en regla.
Ficha técnica del vehículo
La fecha de caducidad de la ITV no es precisamente la que aparece en la etiqueta. La fecha que corresponde realizar la inspección está ubicada en la ficha técnica del vehículo, que también es obligatoria para su circulación.
Además, se considera que la ITV estará vencida al día siguiente que indique esta ficha, es decir, si dice que su vigencia es hasta el día primero del mes de febrero, a partir del día 2 ya está vencida.
Qué hacer en caso de caducidad
Si la ITV está caducada, lo primero que hay que hacer es solicitar cita previa de ITV para que se realice la inspección. Esta se puede realizar a través de su web y pagar la cita de manera online, Según indica la ITV, En esa situación, lo más probable es que intervengan tu permiso de circulación, en donde solo cuentas con un lapso de 10 días para realizar y pasar la inspección.
Últimas Noticias
Cómo saber si una hipoteca es Redal
Este tipo de préstamo permite al cliente ahorrar al ser posible decidir cómo devolver el capital si el contrato omite información esencial sobre el cálculo de cuotas

Letizia visita a los libreros de la Cuesta de Moyano tras su viaje a Panamá: trench de cuadros vichy y bailarinas de estreno
La reina Letizia ha visitado el centro de Madrid para dar un paseo por el parque del Retiro, donde se encuentra la Feria del Libro permanente

Este es nivel de inglés que Reino Unido exige para aprobar una visa de trabajo
Si se quiere obtener el visado de trabajo, se debe contar con un nivel determinado de habla inglesa

El precio de la luz en España para este sábado
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Parece adorable, pero puede ser letal: la curiosa razón por la que el ornitorrinco es uno de los pocos mamíferos venenosos
Si inyectan el veneno, son unos animales capaces de generar un dolor inmediato “insoportable”, aunque esta habilidad solo la tienen los machos por un motivo sorprendente
