La espera se ha hecho eterna, pero parece que por fin ha llegado a su fin. Si nada cambia en los próximos días, el estreno de la esperada segunda parte de Dune está a punto de suceder, después de meses y meses ansiando la llegada del filme de Denis Villeneuve. Una película que está llamada a ser uno de los grandes títulos de 2024, y sobre todo a reavivar la ilusión por una saga que solo acaba de empezar, la que se basa en las populares novelas de ciencia ficción de Frank Herbert.
La primera entrega de Dune nos presentó el mundo de Arrakis, el desértico planeta llamado Dune por sus dunas y que hasta el momento estaba gobernado por la Casa Harkonnen, al mando del Barón Harkkonen (Stellan Skarsgaard). Por orden del emperador Padishah Shaddam Corrino IV, quien pone en su lugar a la Casa Atreides en una estratagema para enfrentar a ambas y de esta manera fortalecer su poder. Su movimiento da resultado, pues cuando la familia Atreides, con el duque de Leto (Oscar Isaac) al frente llega al planeta, son sorprendidos por un golpe de estado orquestado por los Harkonnen.
Te puede interesar: La trágica historia de Alfonso de Portago, el primer piloto español de Ferrari e ídolo de Fernando Alonso
Entre medias conocemos al protagonista de la historia, Paul Atreides (Timothée Chalamet), un joven que está llamado a ser el Mesías que salve a todos, pero que aun es relativamente joven para ello. Entrenado en artes marciales por sus guardias personales Duncan Idaho (Jason Momoa) y Gurney Halleck (Josh Brolin) y en habilidades mentales y psíquicas a través de la sociedad Bene Gesserit, de la cual es miembro su madre Lady Jessica (Rebecca Ferguson). Cuando llega a Arrakis, las visiones de Paul comienzan a hacerse más intensas, avistando una futura guerra santa y con una joven que aparece recurrentemente, Chani (Zendaya).

Florence Pugh y Christopher Walken, principales novedades
El final de Dune nos dejaba con Paul encontrándose con la chica de sus pesadillas y ganando un duelo a muerte para poder unirse a los Fremen, la tribu nativa de Arrakis que es liderada por Stilgar, el personaje interpretado por Javier Bardem. Un final abrupto que nos dejaba con ganas de más y que no se debía a otro motivo que precisamente el que se estrena en breves, y lleva por nombre Dune: Parte Dos. Solo una película no podía abarcar toda la novela de Frank Herbert, y por eso el director Denis Villeneuve optaba por espaciarla en dos partes para poder contar la historia de la manera correcta.
Te puede interesar: Las mujeres de Sofia Coppola: jaulas de oro, nostalgia y existencialismo pubescente
Para esta segunda entrega podemos esperar todo aquello que apenas vimos en la primera, a saber, duelos, batallas, conspiraciones de palacio y, sobre todo, gusanos gigantescos que pongan patas arriba el planeta de Arrakis. También veremos caras nuevas de personajes importantes en las novelas pero que hasta ahora no habían aparecido, como el emperador Padishah Shaddam Corrino IV -al que dará vida Christopher Walken- o su hija la princesa Irulan, quien será interpretada por Florence Pugh. También estará como novedad la actriz francesa Léa Seydoux, quien asumirá el papel de Lady Margot, o Austin Butler, quien encarnará a uno de los grandes antagonistas, Feyd-Rautha Harkonnen. Todo ello en una película que llegará a los cines el próximo 1 de marzo, después de haberse atrasado varios meses debido a la huelga de Hollywood.
Últimas Noticias
La UE quiere dejar de utilizar fertilizantes rusos, pero los aranceles contra Putin desatan el enfado del campo español: “Nos vuelven a dejar fuera de la ecuación”
El bloque comunitario todavía tiene mucha dependencia de la importación de estos productos. En España, las importaciones se dispararon más de un 75% entre 2023 y 2024, según datos de Anffe

Dudi, el joven que pasó del rap a la rumba urbana: “Qué pena que en Madrid no se disfruten los chulapos y chulapas como en la Feria de Sevilla”
El artista de 23 años estrena el EP ‘El Vermú (Vol. I)’, seis temas donde fusiona la rumba con sus raíces urbanas

Los tallarines asiáticos más auténticos de Barcelona se hacen en este restaurante certificado por el gobierno de China
La clave de estos fideos radica en su proceso artesanal de fabricación, pues se estiran a mano sin máquinas, siguiendo una técnica ancestral transmitida a lo largo de generaciones

Receta de caipirinha, el refrescante cóctel tradicional de Brasil que nació como bebida medicinal
Una de las teorías sobre su nacimiento asegura que se creó como bebida medicinal contra una epidemia de gripe española

Mónica Cruz reivindica su faceta como madre soltera: “Yo no voy a dejar a mi hija por si aparece alguna persona en mi vida”
La hermana de Penélope Cruz hace un balance de su vida personal y afirma a ‘Infobae España’ que se siente muy bien estando soltera
