
Sumar queda fuera del Parlamento gallego. Las encuestas previas a los comicios ya lo vaticinaban: los votos de la izquierda se han concentrado esta noche en el Partido Socialista de Galicia, con 9 escaños, y el Bloque Nacionalista Galego, que ha cerrado con 25 escaños, seis más respecto al 2020.
En la primera convocatoria de Sumar en Galicia, los primeros comicios del partido a nivel autonómico, la formación de Yolanda Díaz, que concurría con la candidatura de Marta Lois, no ha conseguido entrar en el hemiciclo. A pesa de los más de 27.000 votos obtenidos al 98 % escrutado, la formación se ha quedado por debajo del 5 % y no ha alcanzado los dos escaños esperados. Sumar queda incluso por debajo del partido de ultraderecha Vox, que supera los 30.000 votos.
Te puede interesar: Datos | Los cinco gráficos que explican por qué el PP siempre gana en Galicia: el poder de la aldea y los 100.000 votos ‘mágicos’ de la izquierda
“Son unos malos resultados, hay que reconocerlo, sin paliativos”, ha aseverado Lois. La candidata ha señalado que Sumar Galicia “no fue capaz en este poco tiempo” desde su constitución a finales del pasado año hasta la cita con las urnas de “lograr los objetivos” que se habían marcado. “Hay que tener en cuenta que somos un proyecto nuevo. Es la primera vez que concurrimos para tener representación en el Parlamento”, ha incidido.
El partido contaba con la subida en la participación para lograr entrar en el Parlamento de Galicia. El CIS vaticinaba a principios de mes que Sumar y Democracia Ourensana (DO) podrían tener un escaño cada uno. Sumar aspiraba al inicio de la jornada a obtener dos diputados, uno por A Coruña y otro por Pontevedra, y así lograr un “gobierno a tres” junto con el BNG y el PSdeG, confirmó Lois durante la campaña electoral.
Lois, que ha seguido el recuento desde el hotel Peregrino de Santiago, valoró al inicio de la tarde como “positivo” para la “democracia” y para “el cambio político en Galicia” los datos de la participación, que ha estado en un 67 %, casi 20 por encima de la anterior convocatoria de 2020 (48,97 %), marcada por la pandemia, y de las elecciones de 2016, a las que acudió un 53,63 % de los electores. “Sea cual sea el resultado, estaremos satisfechos si hay cambio político”, aseguró el portavoz del partido, Paulo Carlos López.
Te puede interesar: Feijóo respira con una quinta mayoría absoluta del PP en Galicia y el liderazgo de Alfonso Rueda apuntalado
Sin embargo, el aumento de votantes no ha sido suficiente y los resultados no han ido en su dirección. Con el 96,74 % escrutado, el PP de Rueda mantiene su mayoría absoluta y prolonga el mandato de derechas en la comunidad, aunque pierde dos asientos. Sí conseguía entrar en el Parlamento Democracia Ourensana, con un diputado. Mientras, la izquierda se aglutina en el BNG y el PSdeG. El triunfo de la noche ha ido a parar para la formación nacionalista, que ha logrado seis escaños más. “Somos un proyecto de futuro, que tiene representación en el Congreso y vamos a seguir trabajando duro”, ha concluido Lois.
Últimas Noticias
Salva, el DJ y productor musical que llevaba tres años durmiendo en Barajas: “Es imposible vivir bien si los sueldos no mejoran”
“Mucha gente ha terminado en la calle por culpa de la subida de precios de la vivienda, de la comida y de los servicios”, explica Salva

¿Se puede ser feliz sin pareja? “Lo que más influye en una vida plena es el amor. Así de simple”
El psicoanalista mexicano, Farid Dieck, invita a reflexionar sobre esta pregunta fundamental y ha señalado que la estructura social actual no siempre está diseñada para la soltería

Qué pasa si no te invitan a una junta de vecinos y quieres impugnarla
Para que los acuerdos a los que se lleguen en estas reuniones sean válidos, se debe convocar de manera correcta a todos los propietarios

Un abogado explica que aunque un inquilino no pague el alquiler, se puede quedar en la vivienda “si es vulnerable”
Una medida que se instauró con carácter urgente el 31 de marzo de 2020

Lucía Rivera se sincera sobre la ruptura de Cayetano y Maria Cerqueira: “Me van a matar por decir esto...”
La hija de Cayetano Rivera y Blanca Romero se ha sincerado ante los medios después de la sonada ruptura del torero con la presentadora portuguesa
