![El mapa de los resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFUOMHPSDRFHNC7NML6JX4RRFU.jpg?auth=56e53a7096622cf8d9160b30c4408c5d1f73d7e0d62328aafbdb73bee6837a38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las elecciones gallegas de este domingo han vuelto a teñir de azul el mapa de la comunidad. El PP de Alfonso Rueda, que vio en peligro su mayoría absoluta en los días previos según las encuestas, ha logrado 40 escaños, asegurándose en consecuencia la mayoría en el Parlamento de Galicia para gobernar en solitario. Enfrente, el BNG de Ana Pontón volvió a crecer al conseguir 25 escaños, pero el descalabro del PSOE de José Ramón Gómez Besteiro (9 escaños) y el único diputado de Democracia Ourensana no son suficientes para formar una coalición que mueva de su asiento al líder del PP.
Con este resultado, el PP afianza su poderío en la región gallega. Ya es la quinta mayoría absoluta de los populares gracias a los votos de los electores en la comunidad en la que Alberto Núñez Feijóo fue presidente durante 13 años. El ahora presidente del Partido Popular a nivel nacional respira aliviado tras una campaña que se complicó en las últimas horas. Galicia sigue siendo un bastión para el PP y así lo pone de manifiesto el mapa interactivo que presentamos a continuación.
El PSOE solo gana en 5 municipios; el BNG, en 12
Los malos resultados del PSOE se reflejan a simple vista en el mapa. La formación dirigida en la comunidad gallega por Gómez Besteiro solo fue el partido más votado en cinco municipios: Entrimo y Calvos de Randín (ambos en Ourense), Pedafrita do Cebreiro, Ribeira de Piquín y Negueira de Muñiz (todos en Lugo).
Por su parte, a pesar del gran resultado del BNG, el partido de Ana Pontón solo consiguió liderar las votaciones en 12 localidades. Eso sí, entre ellas están Vigo (ciudad más grande de Galicia) y Fene, el pueblo de Yolanda Díaz.
Te puede interesar: El pueblo más joven de Galicia que se ‘independizó’ hace 36 años de Ortigueira: “Hubo tensión, pero hoy mi hija tiene allí su pandilla”
El BNG se consolida como la segunda fuerza en Galicia
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha emergido como la principal fuerza de la oposición al obtener 25 diputados en el Parlamento de Galicia, marcando una notable mejora desde los resultados del año 2020. Este incremento representa seis escaños adicionales, consolidando así al BNG con más del 30% del apoyo del electorado gallego. En el otro lado de la balanza, el PSdeG-PSOE obtiene los peores resultados en su historia.
Antes de las elecciones, varios sondeos indicaban la posibilidad de una coalición entre el BNG y el PSOE gallego para formar gobierno. Sin embargo, las encuestas a pie de urna pronosticaron una victoria contundente del PP. A medida que avanzaba el conteo de votos, se evidenciaba un trasvase de escaños del PP al BNG, mientras el PSdeG-PSOE experimentaba una significativa pérdida de apoyos y se quedaba con tan solo nueve diputados. La candidata del BNG, Ana Pontón, agradeció a sus seguidores por el apoyo y calificó los resultados de “extraordinarios”, aunque admitió que su objetivo de liderar el gobierno gallego no se había cumplido.
El ascenso del BNG se notó especialmente en las provincias de A Coruña y Lugo, donde la formación logró arrebatar escaños al PP, y en Pontevedra, donde consiguió ganarle dos escaños al PSdeG.
Te puede interesar: Feijóo respira con una quinta mayoría absoluta del PP en Galicia y el liderazgo de Alfonso Rueda apuntalado
Por su parte, Democracia Ourensana hizo su entrada en el parlamento, mientras el BNG mantenía un puesto adicional en Ourense en comparación con el último proceso electoral. Desde Cataluña, figuras políticas como Gabriel Rufián de ERC y el presidente Pere Aragonès expresaron su felicitación y admiración por los resultados obtenidos por el BNG, enfatizando el carácter histórico y la relevancia de estos para el panorama político nacional.
Últimas Noticias
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)