
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre han desarrollado una nueva inmunoterapia para tratar el mieloma múltiple, basada en las llamadas ‘células puñal’ (células STAb) que pueden considerarse una evolución de las células CAR-T, incluso las “superan”.
No obstante, aún queda el desarrollo de los clínicos, por el momento ha sido probada solo en modelos experimentales, por lo que aún debe superar los ensayos en humanos y, por tanto, pasarán al menos dos años antes de que llegue a la clínica. Aunque su relevancia ha hecho que este estudio se publique en Science Translational Medicine.
El autor principal es Luis Álvarez Vallina, jefe de la Unidad de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer H12O-CNIO; y el trabajo es una colaboración de esta unidad con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras; el Hospital Clínic de Barcelona; y las Universidades de Salamanca y Complutense de Madrid. El mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más común en adultos, solo por detrás de los linfomas.
Te puede interesar: Francisco Matorras, el científico más citado de España: “El negacionismo pone en duda cosas que aprendes en el colegio”
“En los últimos años estos cánceres se están empezando a tratar con inmunoterapia de células CAR-T, que han supuesto una mejora sustancial respecto a las herramientas terapéuticas que existían antes. A pesar de ello, y aunque los pacientes sobreviven ahora más tiempo, se trata de una enfermedad en la una proporción importante de pacientes recae, y son necesarios tratamientos para las recaídas”, señala Álvarez-Vallina.
El tratamiento con células CAR-T-acrónimo en inglés de terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (abreviado como CAR-T por el nombre en inglés)- consiste en modificar en el laboratorio las células inmunitarias linfocitos T (los glóbulos blancos) de la persona enferma para que sean capaces de reconocer y combatir las células tumorales. El estudio que ahora se publica en Science Translational Medicine compara la inmunoterapia CAR-T convencional contra mieloma múltiple con la inmunoterapia basada en células puñal o STAb-T.
Las células puñal o STAb-T pueden considerarse una evolución de las células CAR-T. En ambos casos las células modificadas en el laboratorio reconocen un mismo antígeno, llamado BCMA, que solo está presente en las células tumorales, de forma que se dirigen y atacan solo a las células de cáncer. Pero las STAb-T tienen algunas ventajas.
Los resultados
Los resultados ahora publicados muestran que las células STAb-T superan a las CAR-T en que logran ‘reclutar’ a otras células T del organismo que no han sido modificadas, para que también combatan a las células cancerígenas. Se amplifica así el efecto de la terapia. Además, las STAb-T salvan un obstáculo que en cambio frena a las CAR-T.
En algunos pacientes con mieloma múltiple el antígeno BCMA -que identifica a las células tumorales- se encuentra en forma soluble cuando hay mucha carga tumoral. Sucede que el hecho de que el antígeno sea soluble impide la actividad de las células CAR-T, pero no afecta a las STAb-T, según muestra la investigación ahora publicada.
“Por último, también demostramos que las células STAb-T generan memoria inmunológica”, asegura Álvarez-Vallina. Tras recrear la enfermedad en los animales modelo y tratarles con células STAb-T, el equipo obtuvo células de diversos órganos, fundamentalmente bazo y médula ósea, y observaron la generación de células STAb-T de memoria.
“Esto es muy importante porque sabemos que la persistencia de las células CAR-T en el organismo, es decir la memoria inmunológica, se relaciona con la amplitud del efecto antitumoral y, por lo tanto, con un mejor control de la enfermedad. Que hayamos demostrado que en la inmunoterapia STAb-T también se generan células memoria probablemente está indicando que podríamos tener un control a largo plazo de la enfermedad en los pacientes tratados”, añade el investigador.
El grupo de investigación aspira a hacer un ensayo clínico en colaboración con el Hospital Universitario 12 de Octubre para tratar a personas con mieloma múltiple con esta nueva inmunoterapia STAb-T. Ya hay una inmunoterapia con células puñal STAb-T en ensayo en pacientes con leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B).
Información elaborada por Europa Press
Últimas Noticias
Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores de este 22 de abril
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Cómo mantener a los mosquitos y los pájaros alejados de las plantas de tomate
Los tomates, aunque son fáciles de cultivar, atraen a diversas plagas que pueden arruinar el trabajo de meses

Un entrenador personal revela qué productos de Mercadona crees que son sanos, pero no: “244 calorías y 4 gramos de proteína, no es tan ‘fit’”
El creador de contenido Victor D Trainer promueve un estilo de vida sano y ha señalado varios productos de supermercado que, a pesar de su imagen, no cumplen con los estándares nutricionales

Resultados ganadores de Euromillones de este 22 de abril
Aquí los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
