
La práctica de hacer donaciones en vida, un gesto que a simple vista puede parecer simplemente una muestra de generosidad, tiene implicaciones legales y fiscales que pueden afectar significativamente el reparto de una herencia tras el fallecimiento del donante. Conocidas técnicamente como donaciones “inter vivos”, estas transferencias gratuitas de bienes o dinero pueden crear complicaciones para los beneficiarios si no se documentan y gestionan adecuadamente.
Las donaciones en vida son comunes dentro de las dinámicas familiares, como cuando un padre dona una cantidad de dinero a un hijo para la compra de una vivienda. Este acto aparentemente sencillo es, en realidad, una transacción legal que puede tener efectos duraderos. En principio, cualquier persona, ya sea física o jurídica, está habilitada para recibir una donación en vida, siempre y cuando el donante tenga plena capacidad legal para hacerlo.
Te puede interesar: Cuánto tarda el banco en repartir una herencia después de llegar a un acuerdo entre herederos
La complejidad surge en el momento del fallecimiento del donante, cuando se procede al reparto de la herencia. Según el Código Civil, específicamente en su artículo 1035, se establece que los herederos forzosos deben integrar a la masa hereditaria los bienes o valores recibidos en vida por dote, donación u otro título lucrativo. Esto significa que las donaciones en vida deben ser consideradas en el cómputo de la legítima y en la partición de la herencia, con el fin de asegurar una distribución equitativa entre todos los herederos forzosos y evitar discriminaciones.
No obstante, existe una manera de evitar que las donaciones en vida afecten la masa hereditaria: especificarlo mediante escritura pública o en el testamento. Dicha especificación permite que los bienes donados queden excluidos de la herencia, proporcionando así un resguardo legal al beneficiario de la donación contra reclamaciones futuras por parte de otros herederos.
Te puede interesar: El testamento que pueden acordar varios herederos para garantizar que se quede con la herencia el que sobreviva
Desde un punto de vista fiscal, la elección entre recibir una donación en vida o una herencia no es trivial. Ambas están sujetas al impuesto de sucesiones y donaciones, pero las donaciones requieren una declaración en el IRPF como ganancia patrimonial, lo cual puede implicar una carga fiscal significativa. La localización geográfica y el valor de los bienes recibidos son factores determinantes en el cálculo de este impuesto, haciendo que en algunos casos las herencias resulten fiscalmente más ventajosas.
Planificación de la donación
Cabe destacar que, más allá de las consideraciones legales y fiscales, las donaciones en vida representan una herramienta valiosa para apoyar a familiares o seres queridos en momentos de necesidad económica. La clave para manejar estas donaciones de manera efectiva radica en la planificación y el asesoramiento profesional, garantizando así que tanto el donante como el beneficiario estén protegidos y cumpliendo con todas las obligaciones legales y fiscales correspondientes.
La gestión adecuada de las donaciones en vida es crucial no solo para evitar conflictos entre herederos sino también para maximizar el beneficio de ambas partes. La transparencia, la documentación adecuada y el conocimiento detallado de las implicaciones legales y fiscales pueden marcar la diferencia entre un gesto de generosidad y una fuente de disputas familiares post mortem.
Últimas Noticias
Cómo solicitar una prórroga para el impuesto de sucesiones en Madrid: plazos y quién puede pedirla
Los herederos en la comunidad autónoma disponen de seis meses para pagar el impuesto de sucesiones, pero pueden extender este plazo hasta seis meses adicionales

Estos son los números ganadores del sorteo de Super Once del 3 abril
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Reino Unido ya tiene sus ‘nuevas islas Canarias’: con una ruta aérea al Atlántico y vuelo directo desde Londres
Durante todo el verano, easyJet ofrecerá tres viajes por semana entre la capital inglesa y la isla de Sal en Cabo Verde

Clemente, hijo de Alessandro Lequio y Antonia Dell’Atte, vuelve al foco público 2 años después: su trabajo como camarero en Estados Unidos
El hermano de Aless Lequio se mudó al país americano, donde desarrolla su profesión en mansiones de lujo

Receta de ciambellone, el esponjoso bizcocho de yogur y limón que preparan las abuelas italianas
La preparación de este bizcocho con aromas cítricos es muy sencilla, similar a la del clásico postre de yogur que se prepara en España
