
Al preparar un viaje al extranjero, es crucial contar con la documentación completa y necesaria para atravesar fronteras y superar los diversos controles aeroportuarios. Cabe destacar que el número y tipo de documentos requeridos varían considerablemente según el país de destino.
Viajar a un país miembro de la Unión Europea implica un conjunto de requisitos documentales distintos en comparación con los necesarios para ingresar a naciones situadas en otros continentes o aquellos estados que no forman parte de este bloque. Los viajeros deben asegurarse de tener todos los papeles en regla para facilitar su ingreso al país de destino sin inconvenientes.
Te puede interesar: El pequeño pueblo de Asturias que guarda las reliquias de la Cristiandad: rutas de senderismo y unas bonitas vistas
En este sentido, Jordania se ha convertido en uno de los países más visitados en los últimos años. Todo ello gracias a su patrimonio único que atesora a joyas históricas como la ciudad de Petra o parajes impresionantes como el desierto de Wadi Rum. Sin embargo, su acceso cuenta con más restricciones que países europeos como Alemania o Francia, pues es necesario contar con documentos, vacunas y otros certificados obligatorios.
Qué documentos se necesitan para viajar a Jordania
En el caso de Jordania, los documentos necesarios para viajar a este país son el pasaporte y el DNI. “Es necesario presentar un pasaporte con validez mínima de seis meses en el momento de la entrada a Jordania. La existencia de sellos israelíes en el pasaporte no es normalmente un obstáculo para la entrada en Jordania, aunque ello es competencia exclusiva de las autoridades fronterizas”, explican desde la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Igualmente, Jordania no reconoce los pasaportes provisionales españoles, “por lo que en caso de pérdida del pasaporte, la Embajada de España en Amán solamente puede emitir un salvoconducto para regresar a España”, detallan. Por su parte, para entrar en el país es también necesario la obtención de un visado previo. No obstante, puede conseguirse un visado turístico en el Aeropuerto de Amán “Reina Alia” y en el Aeuropuerto de Agaba, así como en la mayoría de los pasos fronterizos del país, sean terrestres, marítimos o aéreos.
Te puede interesar: Los Paradores que están en ciudades Patrimonio de la Humanidad: del ‘Versalles español’ al hotel más antiguo
Este documento es válido solo para una entrada y tiene una duración máxima de 30 días. Igualmente, sacarlo cuesta unos 40 dinares jordanos, que son alrededor de 52 €, y el país cuenta con una tasa de saluda de 10 dinares jordanos (13 €), aunque esto no se abona si se abandona en avión.
La ‘Jordan Pass’ y las vacunas
“Las autoridades jordanas ofrecen la posibilidad de obtener un ‘Jordan Pass’ que permite obtener un visado gratuito en el aeropuerto, además de acceso gratuito a 43 lugares de interés turístico (incluidos Petra y Wadi Rum), con la condición de permanecer 3 noches como mínimo en Jordania”, explican desde el ministerio.
Este documento tiene un coste de entre 90 y 105 € (70 y 80 dinares jordanos). Aunque el precio puede variar dependiendo de las noches que se estén en Petra. En cuanto a la vacunación, desde el portal web del ministerio indican que no es obligatorio presentar ningún certificado, aunque si es recomendable vacunarse de la polio.
Últimas Noticias
Las 10 mejores series de Amazon Prime Video en España para ver hoy
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Las 10 series más populares de Netflix para ver en este fin de semana
Eric Bana tiene un regreso triunfal, gracias a una serie de streaming en la que caracteriza a un agente federal que debe resolver un asesinato

Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores

Una mujer deja su trabajo en EEUU, se divorcia y se va a Italia a disfrutar de su jubilación de casi 1.300 euros: “Me encanta poder ir al supermercado y no arruinarme”
La historia de una mujer que dejó atrás su vida en Colorado para reinventarse en Italia, donde la tranquilidad, el bajo costo de vida y la seguridad transformaron su bienestar y felicidad
