El bonito pueblo de Segovia que tiene uno de los castillos mejor conservados de España

Este municipio, que cuenta con más de 2.500 años de antigüedad, ha sido testigo de momentos clave para la historia

Guardar

Nuevo

infobae

Castilla y León acostumbra a sorprender a todos sus visitantes a través de su extenso patrimonio. La región destaca por la naturaleza que ennoblece sus páramos, por los castillos que atestiguan su historia y por las calles y pueblos que aún ensalzan su cultura. Además, la gastronomía sirve de aliciente para cautivar por completo a los forasteros.

Y entre la belleza y la historia, hay pueblos que gozan de una capacidad única: la de iniciar un viaje en el tiempo. Basta con recorrer sus calles para que la persona se adentre en una época distinta. Uno de estos municipios se encuentra a escasos 50 kilómetros de la ciudad de Segovia, en un enclave destacado de la Campiña Segoviana. Así, el emblemático pueblo de Coca se alza como símbolo de la provincia.

Te puede interesar: El ‘paraíso fiscal’ de 4.700 habitantes en la sierra de Madrid que ha recuperado judicialmente el impuesto que pagan 122.000 vehículos

Un tesoro en el corazón de Segovia

Este municipio, que cuenta con más de 2.500 años de antigüedad, ha sido testigo de momentos clave para la historia. Desde su fundación como Cauca Vaccea, hasta su florecimiento durante el Imperio Romano, Coca ha dejado un importante legado cultural, palpable en su arquitectura y en el yacimiento de los Cinco Caños.

Al pasear por sus calles, los turistas pueden sumergirse en la riqueza histórica de la región, donde el Castillo de Coca se erige como un monumento imponente y como relato vivo de la historia del pueblo. Sin embargo, Coca no se limita solo a su castillo; es un crisol de influencias culturales que abarcan desde la época romana hasta la actualidad, creando un destino turístico único donde la historia antigua se entrelaza con la belleza rural.

Te puede interesar: El pequeño pueblo de Asturias que guarda las reliquias de la Cristiandad: rutas de senderismo y unas bonitas vistas

infobae

El castillo de Coca

El castillo es la gran joya del municipio. Resguardado por un profundo foso de más de veinte metros de profundidad, se alza imponen sobre el paisaje de la zona. Construido en el siglo XV, durante la época de Enrique IV, este castillo se presenta como un magnífico ejemplo de arquitectura militar gótico-mudéjar. Destaca por el uso magistral del ladrillo y fue reconocido como Monumento Histórico Nacional en 1928. En la actualidad, sirve como sede de la Escuela de Capacitación Forestal, añadiendo un valor adicional a su significado histórico.

Qué ver en el pueblo de Coca

Además del castillo, en Coca también se puede visitar la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, un hermoso emplazamiento construido en el siglo XVI sobre una antigua estructura románica. En su interior alberga hermosas obras de arte y, según la tradición, se encuentran enterrados miembros destacados de la familia Fonseca.

Otro punto de interés en Coca es la Torre de San Nicolás, el único resto visible de la desaparecida Iglesia románica de San Nicolás. Esta torre mudéjar, construida en el siglo XII con mampostería y ladrillo, ha sido rehabilitada como mirador y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del pueblo y su entorno rural.

¿Cómo llegar a Coca desde Segovia?

Desde el corazón de la ciudad de Segovia hasta el pintoresco pueblo de Coca, hay una distancia aproximada de 60 kilómetros. Así, se recomienda tomar la carretera A-601 y realizar un trayecto de un tiempo aproximado de 50 minutos.

Las aerolíneas se ahorran hasta 600 euros por cada ‘viajero pasivo’: el 90% de los afectados por retrasos o pérdidas de equipaje no reclama su compensación

<br/>

<br/>

<br/>

Guardar

Nuevo