El lado más personal de María Vázquez, protagonista de ‘Matria’ y nominada a dos premios Goya

La actriz gallega cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la interpretación y, recientemente, ha sido nombrada como Mejor actriz protagonista en los Premios Goya 2024 por su papel en ‘Matria’

Guardar

Nuevo

La actriz María Vázquez posa durante la alfombra roja de la 29 edición de los Premios José María Forqué (A. Pérez Meca / Europa Press)
La actriz María Vázquez posa durante la alfombra roja de la 29 edición de los Premios José María Forqué (A. Pérez Meca / Europa Press)

El nombre de María Vázquez ha resonado con fuerza en los últimos días tras ser nominada a Mejor actriz protagonista en los Premios Goya 2024 por el papel que desempeñó en la película Matria. Sin embargo, no es la primera vez que opta a obtener una estatuilla en dichos premios, pues en el 2007 fue nombrada como Mejor actriz de reparto por su actuación en la película Matharis.

La carrera de la intérprete de la serie Raquel busca su sitio empezó allá por el año 1998, cuando hizo sus primeros pinitos en Al salir de clase. A lo largo de más de dos décadas de trayectoria, Vázquez ha formado parte de numerosas películas, largometrajes y series televisivas. Además, también ha desarrollado una intensa carrera actoral de la mano de diferentes obras teatrales.

Te puede interesar: El lujoso club vallisoletano en el que se celebrará la fiesta después de los Premios Goya

Y si bien es cierto que su faceta profesional es conocida, poco se sabe acerca de su vida personal. En el hogar de María Vázquez un denominador común que brilla por sí mismo es la interpretación, pues su marido, Víctor Duplá, es también actor de series como Fariña o Escándalo, por lo que ambos comparten la misma profesión.

La actriz María Vázquez posa en la alfombra roja previa a la gala de la XI edición de los Premios Feroz (A. Pérez Meca / Europa Press)
La actriz María Vázquez posa en la alfombra roja previa a la gala de la XI edición de los Premios Feroz (A. Pérez Meca / Europa Press)

La que fuera Trini en la serie de televisión Hospital Central desveló en una entrevista para ABC que se encontraba sumamente feliz de haberse casado con el también actor, pues en su matrimonio se siente muy comprendida. De hecho, aseguró que no creía “en el amor a primera vista ni en los amores de película”, aunque sí en aquellas relaciones que se construyen día a día, con la “valentía para enfrentarse a cualquier imprevisto en la relación”.

“Él entiende mi manera de trabajar, gracias a eso podemos conciliar. No sé cómo haríamos si no fuera así, porque este mundo, con sus horarios y su ritmo de altos y bajos, es muy difícil”, aseguró la gallega al ya citado medio sobre cómo organizan su día a día.

Te puede interesar: Qué fue de Ivana Baquero, la niña de ‘El Laberinto del fauno’ que ganó un Goya con 12 años y dio el salto a Hollywood

Además, la pareja cuenta con dos hijos en común, por lo que, a veces, le resulta difícil compatibilizar su vida personal con su profesión. En este sentido, María Vázquez también admitió que recibía ayuda por parte de su familia a la hora de criar a sus hijos. “Tengo la suerte de contar con una familia muy generosa que asume la locura de mi vida. Gracias a mi trabajo soy mejor esposa, mejor madre. Si no estoy trabajando me pongo insoportable”, expresó a ABC.

Pese a que podría parecer que la actriz lleva una vida caótica, lo cierto es que reconoció ser una persona “muy ordenada” y a la que le gusta “tener la casa limpia”. María Vázquez nació en Vigo, en Galicia, y siempre se ha sentido muy arraigada a su tierra, tanto que una de las cosas que más le apasionan es haber vuelto a vivir en la región en la que se crio.

Quiénes entregan los premios Goya: de Penélope Cruz a Gael García Bernal.

“Es la calma real, la energía que me da el río, las viñas. Es como si volviese a otra época, con mis antepasados. Por eso nos hemos ido a vivir al pueblo, para conectar con las cosas terrenales, con la gente, con la verdadera vida”, aseguró. Y en este sentido, recalcó que su infancia fue muy feliz, pues se crio en un hogar cuyos padres se implicaban en todos los sentidos. De hecho, ella misma se recuerda como una “niña pizpireta, alegre, cariñosa, mimosa, risueña” y, en definitiva, “muy disfrutona”. Rasgos que, según desveló en el ya citado medio, “intenta no perder”.

Guardar

Nuevo