Cómo consultar las notas del examen de la DGT

La DGT garantiza un proceso más transparente y accesible gracias a las herramientas online

Guardar
Teléfono móvil. Imagen de archivo
Teléfono móvil. Imagen de archivo (EFE/Carlos Durán)

En un país donde la seguridad vial es una prioridad, la Dirección General de Tráfico (DGT) desempeña un papel fundamental en la regulación y control de la circulación en las carreteras españolas. Parte de su labor incluye la administración de exámenes para la obtención de permisos de conducir y la evaluación de conocimientos teóricos y prácticos.

Una vez corregidos los exámenes, es fundamental para los candidatos conocer sus resultados de manera precisa. La DGT garantiza que sea un proceso que se ha vuelto más transparente y accesible gracias a las herramientas online que ha diseñado el organismo.

Te puede interesar: El documento de la DGT donde se pueden consultar los 2.082 radares de velocidad que hay en toda España

Paso 1. Acceso a la página web de la DGT: El primer paso para consultar las notas de los exámenes de la DGT es acceder a la página web oficial de este organismo. Para ello, los candidatos pueden utilizar cualquier dispositivo con conexión a Internet y un navegador web de su preferencia.

Paso 2. Identificación del área “Trámites y Multas”: una vez en la página principal de la DGT, los usuarios deben dirigirse al área denominada “Trámites y Multas”. Esta sección contiene una variedad de servicios en línea relacionados con la gestión de tráfico y la obtención de permisos de conducir. Es fundamental seleccionar esta opción para continuar con el proceso de consulta de notas de exámenes.

Te puede interesar: El dispositivo recomendado por la DGT que debes utilizar cuando sufres un accidente en la carretera

Paso 3. Inicio de sesión o registro: para acceder a la información personalizada sobre los resultados de los exámenes, es necesario contar con un perfil en línea. Los usuarios que ya han registrado sus datos previamente deben iniciar sesión utilizando su nombre de usuario y contraseña. En caso de no tener una cuenta, se proporciona la opción de registrarse, lo que requerirá la introducción de datos personales y la creación de un perfil.

Conductor de coche. (Imagen Ilustrativa
Conductor de coche. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Paso 4. Selección del servicio “Consulta de Notas de Exámenes”: una vez iniciada la sesión o completado el registro, los usuarios deben seleccionar el servicio específico de “Consulta de Notas de Exámenes”. Esta opción les permitirá acceder a la información relacionada con los resultados de los exámenes teóricos y prácticos realizados en la DGT.

Te puede interesar: Un estudio de la DGT desvela las cervezas con las que das positivo en un control de alcoholemia

Paso 5. Ingreso de datos de identificación: para garantizar la seguridad de la información, la DGT requerirá que los usuarios proporcionen datos de identificación. Esto incluye el número de DNI o el número de expediente asignado durante el proceso de solicitud del permiso de conducir. Es esencial ingresar estos datos con precisión para evitar errores en la consulta.

La DGT invertirá 975.000 euros en 15 radares móviles capaces de multar hasta en seis carriles.

Paso 6. Visualización de las notas de los exámenes: una vez que se han ingresado los datos de identificación de manera correcta, el sistema de la DGT mostrará las notas de los exámenes realizados por el candidato. Los resultados se presentarán de forma clara y concisa, indicando si se ha aprobado o no, así como la calificación obtenida en caso de exámenes teóricos con preguntas de opción múltiple.

Te puede interesar: El dispositivo obligatorio que llevarán todos los coches a partir de julio y que será clave en caso de accidente

Paso 7. Impresión o descarga de los resultados: los candidatos tienen la opción de imprimir o descargar los resultados de sus exámenes para su referencia personal.