Los Premios Goya del próximo 10 de febrero ya tienen una gran estrella invitada. La actriz Sigourney Weaver se pasará por la Feria de Valladolid para recoger el Goya Internacional de 2024, tal y como ha anunciado la Academia. Un premio que an ediciones anteriores obtuvieron actrices de fama internacional como Cate Blanchett o Juliette Binoche y que ahora ha recaído sobre la intérprete de 74 años, quien ha participado en películas con acento español como Un monstruo viene a verme o Luces rojas.
“El trabajo ecléctico de Weaver es reflejo de su versatilidad, carisma y un talento indiscutible como actriz. Su carrera incluye éxitos de taquilla como Avatar, Los Cazafantasmas o Alien; dramas de gran sensibilidad como The Good House, Sueños de una escritora en Nueva York, Todas somos Jane, El año que vivimos peligrosamente, Mi mapa del mundo y La tormenta de hielo, por la que ganó el BAFTA; apasionantes historias como El maestro jardinero, El bosque, La muerte y la doncella y Copycat; y comedias en las que ha mostrado su vis cómica como Héroes fuera de órbita, Las seductoras, La maldición de los hoyos o Armas de mujer, por la que se alzó con el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Reparto en la misma gala en que se hizo con el premio a Mejor Actriz Protagonista por Gorilas en la niebla”, detalla el comunicado de la Academia del Cine Español.
Te puede interesar: Premios Goya 2024: estas son las plataformas en las que puedes ver las nominadas
Aunque en los últimos años su volumen de trabajo se ha reducido considerablemente, hemos podido ver a Weaver en proyectos de todo tipo. Desde regresos a sagas que le han dado fama como Cazafantasmas: más allá, en la que volvía a interpretar a Dana Barret, a otros proyectos más humildes como Sueños de una escritora en Nueva York o Todas somos Jane. Lo que no ha cambiado es que los grandes directores sigan queriendo contar con sus servicios, como Paul Schrader para El maestro jardinero o su buen amigo James Cameron, quien sigue involucrándola de lleno en la saga Avatar, en la última entrega incluso prestándole voz a la adolescente na’vi Kiri.

Una nueva estrella invitada
El premio a Sigourney Weaver se une a otros de ediciones anteriores para otras grandes estrellas internacionales, como el de Juliette Binoche el año pasado el de Cate Blanchett en 2022. Se trata de un galardón relativamente reciente pero que sirve para reconocer la carrera de grandes figuras del cine más allá de nuestras fronteras, a pesar de que en más de una ocasión la actriz haya colaborado con nuestro cine.
Te puede interesar: El primer cortometraje de J.A. Bayona que le abrió las puertas del cine antes de triunfar con ‘Lo Imposible’ y ‘La sociedad de la nieve’
Ahora se espera que la intérprete se suba al escenario de la Feria de Valladolid el próximo sábado 10 de febrero para recibir una gran ovación del público asistente a los Goya, para reconocer “su impresionante trayectoria plagada de películas inolvidables e inspirarnos creando personajes femeninos independientes, complejos y fuertes”, en palabras de la Academia.
Últimas Noticias
Qué es la mielodisplasia, el trastorno que padece Frank Cuesta y que afecta a las células
El leonés ha admitido que no padece cáncer y que es una persona que manipula y miente de forma obsesiva y constante

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

La fruta muy común en España que puede hacer que des positivo en un control de alcoholemia
La DGT quiere reducir la tasa del alcohol a 0,2 gramos en sangre y 0,1 por aire aspirado

Las grandes incógnitas de la vida de Frank Cuesta que quedan ahora en el aire: su academia de tenis y sus estudios de veterinaria
El naturalista ha confesado este martes que ha “sido un personaje que poco a poco se me ha ido yendo de las manos por un grave problema que tengo de mitomanía y ego”

Un experto en hipotecas dice cuánto tienes que ganar para comprar una vivienda de 200.000 euros: “El banco solo permite que destines hasta un 35% de tus ingresos”
Según los datos que ofreció recientemente el Banco de España, solamente un 5% de los jóvenes de nuestro país- de entre 18 y 34 años- lograron el año pasado convertirse en propietarios de una vivienda, aunque un 14% intentó comprar, pero sin éxito
