Estos son los canales de Mediaset que dejarán de verse sin TDT a partir del 14 de febrero

14 cadenas dejarán de emitirse en su formato SD. Para seguir disfrutando de ellas los usuarios deben asegurarse de que su televisor sea compatible con el estándar DVB-T2

TV, aparato electrónico caro, imaginaciónTV, aparato electrónico caro, imaginación
TV, aparato electrónico caro, imaginación y juego, daño y costos, mente y psicología de los niños - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El próximo 14 de febrero marcará un hito significativo en la historia de la televisión digital terrestre (TDT) en España, dado que se producirá un cambio trascendental hacia la alta definición (HD). Este cambio, denominado “el apagón” de la TDT, implica que los canales que aún transmiten en estándares de definición estándar (SD) cesarán sus emisiones en esos formatos y solo estarán disponibles en HD o superior. Este ajuste técnico se ha visto motivado por la necesidad de igualar el nivel de calidad de emisión que ya disfrutan otros países europeos como Francia o Alemania, donde la alta definición ha sido una realidad durante varios años.

Esta medida obligatoria está recogida en el Real Decreto 391/2019 del 21 de junio, donde se expone que todos los canales de televisión, con independencia de su área de cobertura, deben evolucionar sus emisiones a alta definición antes del miércoles de la próxima semana. La intención de esta normativa es mejorar la calidad de imagen y sonido aumentando la resolución de píxeles y liberando ancho de banda.

Te puede interesar: Un centro de salud mental de Madrid con listas de espera de un año se queda sin psicólogos: “Estamos quemadas”

Read more!

A qué canales afecta el cambio

Los canales afectados por este cambio son principalmente aquellos que aún operan bajo el formato SD, incluyendo resoluciones como 480p (858 x 480 píxeles) y en menor medida 240p (352 x 240 píxeles). Entre los canales que dejarán de ser accesibles en su versión SD a partir de la mencionada fecha, se encuentran las cadenas generalistas tales como La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y LaSexta, aunque es importante mencionar que todas ellas ya poseen versiones HD que transmiten a través de la TDT.

Loading video
Estas son todas las televisiones que dejarán de funcionar en menos de un mes por el cambio de la TDT.

Los canales de Mediaset que dejarán de emitirse en TDT son: Telecinco, Cuatro, FDF, Divinity, Energy y Boin. Estos no cesarán sus emisiones, sino que migrarán a emitir exclusivamente en formatos de alta definición, accesibles mediante una simple resintonización del televisor.

Te puede interesar: El Gobierno sube un 5% el SMI hasta los 1.134 euros y lo deja exento de pagar IRPF

¿Qué hay que hacer tras el apagón de la TDT?

Para continuar disfrutando de estos canales, los usuarios deben asegurarse de que su televisor sea compatible con el estándar DVB-T2, la tecnología necesaria para recibir transmisiones en HD. La compatibilidad se puede verificar consultando el manual de instrucciones del televisor o buscando el modelo específico en la página web del fabricante.

Resintonizar los canales es un proceso que no debería tomar más de un par de minutos y garantizará acceso continuado a la oferta televisiva en alta definición, en línea con los estándares de calidad actuales en la transmisión audiovisual. Este cambio no solo mejora la experiencia de visualización para los espectadores, sino que también representa un avance significativo en la adaptación tecnológica de las emisoras españolas, colocándolas a la par con sus homólogas europeas en lo que respecta a la calidad de emisión.

Read more!