La jubilación se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la población española. Las pensiones dependen de factores como el número de años cotizados, el salario base y la categoría profesional de cada trabajador. Las prestaciones contributivas han subido un 3,8% con el cambio de año y las nuevas cuantían han llegado al bolsillo de los beneficiarios durante las últimas semanas. La pensión media ha alcanzado este mes de enero los 1.434,9 euros mensuales, pero no todos los españoles cobran lo mismo y la brecha entre comunidades todavía resulta aterradora.
En España, más de 6,3 millones de personas reciben una pensión de jubilación. El importe de la prestación puede cambiar en función de factores como los sistemas de cotización y el género de los beneficiarios. El desequilibrio que más ha aumentado, sin embargo, no es ninguno de los anteriores. La brecha entre las regiones con los subsidios más cuantiosos y las comunidades donde menos cobran los pensionistas supera, de media, los 700 euros mensuales. ¿Cuáles son las comunidades con la asignación más elevada?
Te puede interesar: El candidato a la Xunta de Galicia que habla 12 idiomas: “Es de los pocos españoles que conoce la lengua wólof, de Senegal y Gambia”
La diferencia entre territorios no responde solo a un motivo salarial y/o de género, sino que también debemos considerar otros condicionantes. La minería del carbón cuenta con un Régimen Especial de Seguridad Social, que comprende a los trabajadores que prestan servicio a empresas que realizan determinadas actividades. La extracción y la explotación de carbón, la fabricación de aglomerados con este material, la producción de Cok —excepto los pertenecientes a la industria siderometalúrgica— y el transporte fluvial del carbón, entre otros trabajos, funcionan en base a este sistema. La pensión media de los jubilados que pertenecen a este régimen es de 2.792,9 euros al mes, casi 1.200 euros más que los beneficiarios de un subsidio común.
![La pensión media no es](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDKLZBQWWVDZBD77OFQVSR5FHM.jpg?auth=a77153215ad64579f9607f1d5b97ad5c50a0b95dbfcdfee7e6cd4c11a72bc568&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El País Vasco, Asturias y Madrid completan el podio
El Ministerio de Seguridad Social ha confirmado el pasado mes de diciembre el dato definitivo de la revalorización de las pensiones, que han subido un 3,8% con el cambio de año. La titular de la cartera, Elma Saiz, ha asegurado que los pensionistas “verán garantizado su poder adquisitivo” durante los próximos meses. La cuantía de los subsidios depende de factores como el número de años cotizados, el salario base y la categoría profesional de cada trabajador, tres razones por las que la media no es la misma en todas las comunidades. ¿Cuál es la región con las pensiones más altas del país?
Te puede interesar: El objeto que hay que llevar a partir de ahora en el maletero por la nueva normativa de la DGT
El norte de España lidera la lista de comunidades con la pensión media más elevada. Los jubilados del País Vasco se consolidan como los beneficiarios de las prestaciones más cuantiosas, con una media de 1.687,48 euros al mes. Esta cifra supera en 300 euros la media española. La provincia vasca con la asignación más alta es Vizcaya, donde los jubilados cobran al mes 1.717 euros. Con todo, Álava (1.690 euros) y Guipúzcoa (1.630 euros) tampoco se quedan atrás. La parte alta de la tabla la completan Asturias (1.640 euros) —con una alta tradición minera— y la Comunidad de Madrid (1.590 euros). Estas tres comunidades y Navarra son las únicas que superan la barrera de los 1.500 euros.
Últimas Noticias
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)