
Los profesores de Educación Primaria del sector público esperan una subida salarial del 2,5% en este 2024. A lo largo de los últimos años, tanto en el 2022 como en el 2023, los funcionarios públicos han visto como su retribución ha ido aumentado, de hecho, en 2022, sus salarios ya aumentaron un 3,5% y un 3% en 2023.
Los sueldos de los trabajadores públicos se componen del salario base y los complementos varios asociados al puesto, y además, varían en función de la comunidad autónoma en la que se encuentren. Sin embargo, los Presupuestos Generales del Estado marcan unas bases: depende del grupo funcionarial, se cobra una retribución u otra. En el ámbito docente, el Cuerpo de Maestros de Enseñanza Primaria se encuentra en el grupo A2, por lo que les corresponde un sueldo base mensual 1.119,42 euros y 40,64 euros mensuales por trienio, es decir, por cada tres años trabajados.
Te puede interesar: El 1% más rico de España disparó sus rentas tras la pandemia y aumentó la distancia con el resto de clases sociales
Cómo son los salarios de los maestros de primaria
Los profesores de Educación Primaria se denominan maestros y pertenecen al subgrupo funcionarial A2. Los sueldos en la Educación Primaria se componen del salario base y los complementos varios asociados al puesto. Además, reciben dos pagas extras y remuneraciones por antigüedad (en trienios o sexenios), que harán aumentar el sueldo final a percibir.
Aunque sus sueldos varían en cada comunidad autónoma, las retribuciones del personal funcionarial reflejadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, marcan que en el nivel A2 se perciben 14.992,66 euros brutos anuales. A ello se suman dos pagas extras de 812,45 euros, una en junio y otra en diciembre.
Te puede interesar: La ‘corte’ de Felipe VI: el rey no ha nombrado ningún noble en diez años y para pertenecer al ‘Consejo de la Grandeza’ hay que pagar 300 euros al mes
Este es el sueldo de los profesores de Primaria de La Rioja
Los maestros de La Rioja suman a su salario base, que es de 1.119,42 euros mensuales, el complemento de destino, que asciende a 552,56 euros, y el componente específico, que es de 760,90 euros. Es decir, a final de mes los profesores riojanos de primaria reciben 2.432,88 euros brutos, sin contar los trienios ni los sexenios.
Al salario final, hay que añadirle los trienios, esto significa que por cada tres años de servicio se añade 49,59 euros al mes. Además, pueden recibir una retribución complementaria de formación (sexenio). Este componente corresponde a seis años de servicio, siempre que se hayan realizado 100 horas de formación (10 créditos) en cada uno. Por el primer sexenio, se reciben 69,31 euros, por el segundo, 87,45 euros; por el tercero, 117,26 euros; por el cuarto, 159,57 euros; y por el quinto sexenios, se pagan 46,95 euros.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 20 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cómo hacer un ‘frozen margarita’, el cóctel más refrescante para acompañar a tus tacos o al guacamole
Esta versión frozen del clásico Margarita se prepara introduciendo todos los ingredientes en una batidora junto con hielo bien picado, batiendo todo junto hasta que se forme la textura perfecta

Una cumbre democrática con los líderes amenazados por Trump y el foco en el acuerdo UE-Mercosur: las claves de la gira estratégica de Sánchez en Iberoamérica
El presidente del Gobierno mantendrá encuentros con el dirigente brasileño, Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro, el uruguayo Yamandú Orsi y el chileno Gabriel Boric

La forma de caminar puede revelar una condición de autismo, asegura un estudio
Andar de puntillas, con los pies hacia adentro o hacia afuera son algunas de las formas más visibles en las que se manifiesta la llamada “marcha autista”
