
Este viernes, unas 500 enfermeras se concentraron frente al Ministerio de Sanidad en Madrid para exigir, entre otras reivindicaciones, la reclasificación profesional del colectivo del grupo funcionarial A2 al A1.
La manifestación, convocada por el sindicato catalán Infermeres de Catalunya, coincidía con la reunión entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y el conseller de Salut de la Generalitat, Manel Balcells, duramente criticado desde el inicio de los paros.
Te puede interesar: La familia que gastó 50.000 euros en clínicas privadas porque la sanidad pública rechazó tratar a su hija anoréxica
El viernes 2 de febrero, el Ministerio de Sanidad se comprometió a abordar en el 2024 la mejora de la categoría profesional para las enfermeras. El anuncio ha sido celebrado por el colectivo de Enfermería y el sindicato catalán ya ha desconvocado su huelga, que mantenía desde el pasado 12 de diciembre.
El compromiso fue fruto de la reunión entre la ministra Mónica García y el conseller de Salut, Manel Balcells, tras el que el conseller dio el titular, concretando además que este cambio se desarrollará a lo largo de 2024. “Tenemos el compromiso de reclasificación y retribución de las categorías sanitarias en 2024″, anunció Balcells en sus redes sociales.

En rueda de prensa posterior al encuentro, según recoge el medio Enfermeria21, el conseller defendió que “la reclamación de las enfermeras sobre el A1 es justa y necesaria, algo en lo que también se ha mostrado de acuerdo la ministra, por lo que trabajarán porque se haga realidad en 2024″.
La diferencia salarial si las enfermeras suben de subgrupo profesional
Los grupos funcionariales de profesionales varían según las funciones y los estudios necesarios para acceder al puesto de trabajo. Para el subgrupo A1, se exige tener una titulación universitaria (Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente). El subgrupo A2 exige, en cambio, una diplomatura (Diplomatura, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica o equivalente).
Actualmente, la carrera de Enfermería es, desde 2008, un Grado Universitario de cuatro años, un tiempo en el que cursan 240 créditos de formación, lo mismo que otras carreras universitarias. Sin embargo, las enfermeras, cuando consiguen una plaza en la Administración Pública, acceden al subgrupo A2 en lugar de al A1.
Te puede interesar: Pedro Sánchez revela cómo es su verdadera relación con Page y le envía un recado: “Es un flaco favor al PSOE”
Esto comporta una gran diferencia salarial: los profesionales dentro del subgrupo funcionarial A2 cobran 14.992,66 euros brutos al año, mientras que los profesionales dentro del subgrupo A1 perciben 17.049,72 euros brutos anuales. A nivel mensual, las enfermeras reciben 1.113,98 euros (a lo que se suman trienios y complementos), mientras que médicos, farmacéuticos o psicólogos cobran 1.288,31 euros brutos.
También cambian las cuantías de los complementos, los trienios o las pagas extra. Actualmente, las enfermeras perciben 40,44 euros por cada tres años de antigüedad, una cantidad que subiría hasta los 49,59 euros (casi 10 euros de diferencia) si perteneciese al subgrupo funcionarial A1. Las pagas extras, en cambio, pasarían de los 812,45 euros a los 795 euros. De igual modo, por trienios, tendrían 30,61 euros más, en vez de los 29,48 que perciben con sus pagas de junio y diciembre.
Hoja de ruta para el cambio de categoría profesional
Según ha explicado el sindicato Infermeres de Catalunya en un comunicado, se reunieron el pasado viernes 2 de febrero con el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla y la asesora del gabinete del secretario, la enfermera Alda Recas. Los resultados de esta reunión marcaron el abordaje para la reclasificación de las enfermeras al nivel A1.
Desde el Ministerio de Sanidad se apuesta por un cambio que utilice los niveles MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) del marco europeo. Esto quiere decir que a partir de ahora se clasificaría a los funcionarios en función de los créditos universitarios necesarios para acceder a la profesión. Asimismo, quieren abordar la posibilidad de que los profesionales clasificados como A2 puedan acceder a puestos de dirección, algo actualmente reservado para aquellos del subgrupo superior.
En declaraciones a EFE, el secretario de organización del Sindicato de Enfermeros de Cataluña, Octavio Rodríguez, aseguró tras un encuentro con el secretario de Estado de Sanidad que desde el Ministerio “tienen claro lo que quieren hacer y cómo hacerlo, van a atender las reivindicaciones que nos deben desde hace diez años”.
“Estamos satisfechos”, aseguró Rodríguez a EFE, “pero seguiremos dando la tabarra hasta que hagan lo que prometen, trabajarán codo a codo con Función Pública, la ministra parece que está abierta a los cambios de categoría”.
Últimas Noticias
Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El consejo de un técnico de alimentos: “No guardes los plátanos, peras, manzanas, tomates y aguacates en la nevera”
El experto explica cómo evitar que la fruta se estropee “en un santiamén”. La clave es saber cuáles son “climatéricas”

Uno de cada tres autónomos no tendrá vacaciones este verano: “El sistema nos hace sentir culpables por no seguir produciendo”
“En muchos aspectos estamos olvidados y desamparados por una legislación entre escasa e inexistente”, cuenta uno de ellos

Los vecinos que luchan contra el ‘Gran Circo’ de la Fórmula 1: “Estamos en contra de un circuito urbano. Van a montar algo ilegal y luego lo van a legalizar”
Constantino Blanco es el portavoz de la plataforma vecinal de los barrios que van a “sufrir” el futuro Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid. Explica todos los problemas de ruido, obras y contaminación que va a conllevar este proyecto

Tras un primer semestre volátil en la Bolsa, los analistas son optimistas: “Ya hemos visto los mínimos del año”
Auguran que los tipos de interés a la baja y el aumento de beneficios de las empresas impulsarán los mercados, a no ser que un comentario o un tuit de Trump “pongan en jaque la calma actual”
